Playoff Scenarios

Minnesota United: el aura latina de Harvey, Rosales y Pereyra, y 4 razones para creer en los 'Loons' 

WhatsApp Image 2025-08-30 at 11.57.59 PM

Minnesota United ya no necesita brillar para ganar.

En una plantilla donde las figuras latinas se han convertido en la columba vertebral, los 'Loons' se han transformado en un equipo con una identidad clara: orden, intensidad y eficiencia. Bajo la dirección del técnico gales, obtuvieron por sexta vez en siete años su boleto a los Playoffs de la MLS Cup presentados por Audi, tras empatar 1-1 ante Portland Timbers en la Jornada 31. Desde la segunda posición del Oeste, con seguridad en el fondo y un talento creativo, el equipo que debutó en 2017 demuestra que tiene un aura especial en una competición donde resistir es tan importante como dominar.

1. El corazón latino que hace latir a Minnesota

Cada una de estas piezas aporta carácter y resiliencia, convirtiéndose en pilares fundamentales de un equipo que se ha sabido reiventar bajo Ramsay. Estos jugadores marcan la diferencia sobre el césped, tomando el control de los ritmos del partido, equilibrando la defensa, hilvanando los hilos de su ofensiva y mostrando por qué el corazón del equipo que juega en el Allianz Field tiene un aura especial y latina durante esta temporada.

El muro panameño de 6 pies y 1 pulgada, Carlos Harvey, ha sido clave para imponerse en los duelos defensivos siendo uno de los principales recuperadores e imponiendo su presencia incluso no tan sólo como un zaguero central, sino también en el centro del campo. A sus 24 años, el 'canalero' aporta agresividad y fortaleza a una defensa que ha recibido la cuarta menor cantidad de goles esta temporada, con solo 32 tantos.

Nicolás Romero impone orden desde atrás. El '5' argentino aporta solidez y estructura a la muralla de Minnesota, anticipando duelos en zonas clave y destacándose incluso como el defensor con mayor cantidad de asistencias en la plantilla, repartiendo cinco a lo largo de la temporada al tener la cualidad de romper las líneas con su gran capacidad de pase.

El defensor colombiano, Jefferson Díaz, forma la dupla de central junto al jugador que emergió desde Atlético Tucumán. Díaz destaca por su rapidez para leer el juego, anticipación en zonas de peligro y también incluso aporte en ataque, aportando de igual manera 3 asistencias en la temporada 2025.

El polivante y peligroso mediocampista hondureño, Joseph Rosales, ha sido esencial para el equilibrio y despliegue en ataque del equipo. Con 20 partidos jugados en la temporada, Rosales ha demostrado su capacidad para generar ocasiones de peligro con su velocidad y desborde.

Joaquín Pereyra, el atacante nacido en Paraná, Argentina, es quien con su magia en los botines maneja los hilos de la plantilla. Su visión en el pase lo convierte en el arquitecto de cada jugada importante. Con cuatro goles y seis asistencias, el jugador formado en Rosario Central se ha convertido en el factor diferencial del equipo, conectando a la perfección con la estrella en ataque Kelvin Yeboah.

2. Eric Ramsay y la banda que interpreta cada nota de su juego

Bajo la batuta de Eric Ramsay, los 'Loons', han encontrado un ritmo propio, casi como una canción que no deja de sonar en el club, así como la que suena en cada victoria, su estilo combina orden y paciencia, con destellos de creatividad, siendo un conjunto que espera el momento indicado para ir hacia adelante, mientras se solidifica en defensa. El colíder de la Conferencia Oeste sabe cuándo pausar, cuándo acelerar y sobre todo cuándo arriesgar para cambiar el ritmo del partido.

Es un equipo que se mueve con la confianza de una banda que sabe cada nota de memoria, que ubica dónde y cuándo estará su compañero y anticipa a su rival durante los momentos clave en los minutos de juego, manteniendo una mentalidad que balancea los partidos a su favor, quizas no dominen los encuentros pero como en la canción 'Wonderwall' de Oasis, cuando la melodía suena, ellos marcan la diferencia a su favor.

3. La muralla del Oeste: Experiencia y eficiencia

Minnesota United no solo deslumbra con talento latino, también se ha convertido en una de las cuatro defensas más sólidas, con el arquero canadiense Dayne St. Clair bajo los tres palos y la veteranía que ofrece Michael Boxall, los ‘Loons’ permitieron solo 32 goles en la actual campaña regular, demostrando una consistencia atrás que les permite jugar en plena confianza, esperando al rival y reconociendo los momentos para controlar el balón, evitar el desgaste y ser tácticamente disciplinados.

4. Mezcla perfecta entre juventud y veteranía

El equipo combina juventud explosiva con la madurez de jugadores con recorrido: Yeboah, Díaz, Rosales y Romero aportan dinamismo y fuerza, mientras que figuras como Boxall y Will Trapp equilibran con visión y control del ritmo. Esta combinación permite que puedan adaptarse a diferentes estilos de juego y mantener una mentalidad ganadora, incluso en partidos que parecen imposibles de resolver. La plantilla respira sincronía y versatilidad, ingredientes clave para sostener su aura especial.

Lo siguiente para Minnesota

En un duelo de clasificados a los Playoffs de la MLS Cup 2025, la escuadra que viste de negro y azul visitará San Diego por lo más alto de la Conferencia Oeste, este próximo sábado 13 de septiembre (a las 10:30 p.m. ET - por MLS Season Pass).

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.