Venezuela vs Ecuador: ¿Cómo seguir el partido por las Eliminatorias en Sudamérica?

23MLS_Friendlies_VENvECU

Siete jugadores de MLS -cinco por Venezuela, dos por Ecuador- están convocados para el partido del jueves entre las selecciones de ambos países que se llevará a cabo el jueves en las eliminatorias de Conmebol de cara a la Copa del Mundo 2026, que otorgará seis cupos garantizados a equipos de Sudamérica.

¿Cómo seguirlo?

  • Fanatiz

¿Cuándo?

  • Jueves, 16 de noviembre | 5 pm ET/2 pm PT

¿Dónde?

  • Estadio Monumental de Maturín | Monagas, Venezuela

Venezuela tiene una oportunidad crucial en casa para demostrar que son verdaderos contendientes de clasificación contra un equipo de Ecuador que también proyecta ser un equipo burbuja entre los seis primeros cuando todo esté dicho y hecho.

Hasta ahora, Venezuela, que nunca se ha clasificado para una Copa Mundial de la FIFA, está disfrutando de una sorpresa al comenzar su campaña de 2026, superando a Chile y Paraguay y empatando a Brasil para ganar un cuarto lugar en la tabla. Ecuador ha disfrutado de un sólido comienzo de campaña después de comenzar con una derrota por 1-0 ante Argentina, ganadora de la Copa del Mundo, y se recuperó con una gran victoria por 2-1 sobre Uruguay. Una posterior victoria por 2-1 en Bolivia y un empate sin goles contra Colombia los deja en el sexto lugar (récord de 2G-1E-1P).

Venezuela cuenta con una de las selecciones con mayor presencia de la MLS en Conmebol, con cinco jugadores con minutos para La Vinotinto en el actual ciclo clasificatorio. De esos futbolistas, el atacante de Real Salt Lake Jefferson Savarino puede haber aportado la contribución más memorable hasta el momento: una asistencia que sirvió para conseguir el empate ante Brasil, que puso fin a una racha de victorias consecutivas a lo largo de siete años para la Seleção en partidos de clasificación a la Copa del Mundo.

Savarino, además de Christian Makoun (New England Revolution), Miguel Navarro (Chicago Fire FC), Júnior Moreno (FC Cincinnati), y José Martinez (Philadelphia Union) fueron citados para la fecha de noviembre.

Además de los efectivos regulares de MLS, Venezuela es liderada por el atacante de River Plate Salomón Rondón, el volante de Girona FC Yangel Herrera y el defensor de Parma Yordan Osorio.

El volante de San Jose Earthquakes Carlos Gruezo y el delantero de Inter Miami FC Leonardo Campana estarán presentes en el equipo dirigido por el español Félix Sánchez Bas. Gruezo ha jugado en en cada partido de este ciclo clasificatorio, mientras que para Campana esta es su primera convocatoria desde un par de encuentros amistosos disputados en junio.

Moisés Caicedo del Chelsea es la estrella de La Tri en el medio, mientras que los defensores de la Bundesliga Piero Hincapié (Bayer Leverkusen) y Willian Pacho (Eintracht Frankfurt) mantienen el control en la zaga.

Ecuador se ha clasificado para cuatro de las últimas seis Copas Mundiales, la más reciente fue eliminada en la fase de grupos de Qatar 2022. El grupo buscará cerrar 2023 con fuerza, como visitante contra Venezuela y luego en casa contra Chile. Cuando la clasificación comience nuevamente en el otoño de 2024, se enfrentarán a un partido como visitante en Brasil, tradicionalmente el partido más difícil de cualquier campaña de la Conmebol.