Un Brenner 'on fire' reconquista Hell is Real como líder de FC Cincinnati

WhatsApp Image 2025-11-08 at 20.30.38

Aunque Brasil queda a muchas horas de vuelo de distancia, en las calles de Cincinnati, retumba el samba y la alegría del mayor país sudamericano, especialmente después de la gran noche de Brenner.

El delantero nacido en Cuiabá lideró la victoria de 2-1 de FC Cincinnati sobre Columbus Crew en la quinta edición del “Hell is Real” en 2025.

El infierno se pintó de naranja y azul. En una noche eléctrica en el TQL Stadium, Cincinnati se quitó la espina y superó a su rival y vecino para lograr el pase a las semifinales de la Conferencia Este.

“Hell is Real” nunca decepciona como clásico. Es uno de los derbis más intensos del fútbol estadounidense. Lo que se vivió la noche del sábado fue un partido con alma de final: roces, dramatismo, goles y una atmósfera que rozaba la locura.

Y en medio de ese caos, Brenner se erigió como el faro que guió al barco naranja y azul hacia aguas más tranquilas.

La madurez justa en su regreso

Su actuación fue una mezcla perfecta de instinto, madurez y hambre. A los 25 años, Brenner parece haber regresado a Cincinnati con una misión muy clara: completar la historia que dejó a medias cuando partió a Europa. Y esta vez, su fútbol habla con la seguridad de quien aprendió en carne propia lo que significa pelear por un lugar en el viejo continente.

Su impacto va más allá de los goles. Durante los 90 minutos, Brenner fue un constante dolor de cabeza para la zaga rival. Retrocedió para asociarse con los mediocampistas, presionó la salida del Crew y demostró un compromiso defensivo digno de un líder. Se le vio maduro, enfocado, y con la mirada fija en un solo objetivo: eliminar a Columbus en un partido definitorio.

Brenner-FC Cincinnati: una historia de años

Con este doblete, Brenner suma seis goles desde su regreso al club, dos de ellos en postemporada.

Pero más importante aún, recupera el protagonismo que lo convirtió en el fichaje joven franquicia más caro en la historia del club. Aquella transferencia de 13 millones de dólares en 2021 – la cuarta más alta en la historia de la MLS – fue un acto de fe por parte de Cincinnati.

Brenner se había formado en las categorías juveniles del São Paulo, uno de los clubes más emblemáticos de Brasil, donde debutó profesionalmente en 2017 con apenas 17 años. Esos detalles, no menores, hacían de su fichaje uno de los más llamativos en la liga. Fue como un anuncio de serias intenciones que tenía FC Cincy en ser protagonista en MLS.

Ahora mismo, esa inversión inicial y confianza en él está rindiendo frutos de la manera más esperada: con goles decisivos y noches mágicas.

Ante el Crew, Brenner se convirtió en líder

En contraste, figuras como Evander o Kévin Denkey, llamados a ser las estrellas de esta ronda, tuvieron dificultades en hacer su presencia sentir. Brenner, en cambio, hizo todo el ruido que el clásico exigía. No solo venció al rival de siempre; también venció al escepticismo que lo acompañó tras su salida a Italia y su posterior regreso.

El “Hell is Real” de esta noche será recordado como el partido en el que Brenner volvió a ser Brenner. Ese delantero que en su primera etapa marcó 31 goles en la MLS y que ahora, con más experiencia y hambre, busca cerrar el círculo. Cincinnati tiene razones para soñar, y la principal de ellas lleva el número 8 en la espalda.

Brenner ha vuelto, y con él, la esperanza de que el club Naranja y Azul finalmente conquiste la cima del Este, y ¿por qué no? la MLS Cup 2025.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.