El tiempo pasa, pero Pipe sigue siendo el hilo conductor de 'los Leñadores'.
La veteranía y la experiencia relució en Providence Park para que Portland Timbers clasificara a la Ronda Uno de los Playoffs 2025.
Con un doblete, el chileno Felipe Mora dirigió al equipo de Oregon a vencer 3-1 a Real Salt Lake, en el partido por el Wild Card, o ronda de comodín de la Conferencia Oeste.
Un hecho que no solo lo vuelve a meter a una postemporada desde 2021, sino que le ayuda a seguir escribiendo su historia en los libros del club de Cascadia.
Como un mentor, un goleador histórico y un conector de varias eras.
Hecho para marcar la diferencia
El futbolista formado en el Audax Italiano, recordó a todos por qué sigue siendo una pieza clave en los Timbers. Mostró que, a pesar del paso del tiempo, su capacidad para marcar la diferencia sigue intacta.
Los dos goles ante RSL fueron mucho más que un número en la planilla, incluso más que el récord colectivo de anotar tres tantos en un partido de playoffs. Para él, significaron reencontrarse con un arco que se le había negado durante semanas y, sobre todo, volver a disfrutar el juego.
Y lo hizo pocos días después del nacimiento de su bebé: "Muy contento de volver a playoffs despues de tanto tiempo, la verdad es que trabajamos duro durante el año, y que mejor que coronarlo hoy en día y con el nacimiento de mi hija, que esta en casita viendolo con mi esposa".
Más allá de su felicidad, Mora cimentó aún más su legado como uno de los mejores jugadores en la historia de Portland Timbers.
El mismo #9 que marcó en los Playoffs de 2021, cuando el club alcanzó la final de la MLS Cup, volvió a aparecer cuatro años después para sacarse la espina de la eliminación en el partido por el Wild Card de 2024.
Gol de podio
Mora dio otro paso más hacia el legado en la ciudad, en el club y su carrera:
Con 52 goles ya ocupa el tercer puesto en la lista de los máximos anotadores históricos de Timbers, superando a Sebastián Blanco, que ocupaba el tercer lugar.
Top 5 goleadores históricos del club:
- Diego Valeri – 86 goles
- Fanendo Adi – 54 goles
- Felipe “Pipe” Mora – 52 goles
- Sebastián Blanco – 51 goles
- Darlington Nagbe – 34 goles
Ser el tercer máximo goleador del club, no es solo un pero estadístico, tiene un valor simbólico, es ahora parte de un legado en el que no existe historia chilena, aunque sí mucha latinomericana.
Vieja guardia vs. nueva escuela
Cinco años después de su llegada, Mora sigue siendo el punto medio entre dos generaciones, y muy latinizadas:
- La del argentino, y talento MLS Español, Diego Valeri junto al colombiano Diego Chará, que cimentaron la identidad del club, con el que levantó el título de MLS is Back.
- Y la de Kevin Kelsy, Antony y Omir Fernández, que comienzan a escribir la próxima historia.
En 2020, Felipe Mora llegó cedido desde Pumas UNAM y en su primera temporada firmó 7 goles y 2 asistencias, además de levantar su primer título con Portland.
En ese tramo compartió la era dorada junto a otros históricos del club, y al año siguiente ganó aún más protagonismo: marcó en la final de la MLS Cup frente a New York City FC, un partido que los Timbers terminaron perdiendo en la tanda de penales.
Ahora, este año, forma parte de una plantilla que representa otra generación, con 32 años.
El artillero chileno tiene una especial conexión con Kelsy, ambos comparten la misma posición, el ‘9’, y este año el joven venezolano ha ocupado en varias ocasiones el lugar de Mora en el once titular, y lo considera su mentor.
Esa dinámica convierte al chileno en un guía natural, capaz de transmitir lo aprendido en años de experiencia en la MLS, mientras observa cómo su “heredero” empieza a escribir sus propios capítulos.
Ese tipo de liderazgo es único, y más en un club que ha movido mucho su plantilla en los últimos años.
Mora sigue siendo el hilo conductor, el puente entre el pasado glorioso y un futuro que todavía se está construyendo.
¿Qué sigue para Mora y Portland?
El conjunto de Cascadia tendrá la difícil misión de presentarse en el Snapdragon Stadium ante San Diego FC el sábado 1 de noviembre (9:30 pm ET - MLS Season Pass), el club de expansión que sorprendió al terminar en lo más alto de la Conferencia Oeste y una temporada debut histórica. Una llave que se definirá a través de una serie al mejor de tres.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.