Las 34.473 almas que colmaron el Bank of America Stadium no lo podían creer. En medio de una noche que prometía fiesta local, apareció la esencia más pura del fútbol sudamericano y latino: la gambeta, la picardía, el potrero.
El argentino, Nicolás Fernández Mercau, fue el show de la noche en el que el potrero, destronó al estilo inglés que despliega Charlotte FC, y lo puso a New York City FC en Semifinales de Conferencia, tras el triunfo gigante 1-3 en Carolina del Norte.
Fútbol divertido
Da la impresión que con él, y en alianza con el combo sur-centroaméricano de Alonso Martínez, Maxi Moralez y Andrés Perea, el equipo deja de lado el manual de 'pro' para volver a la calle, al gambeteo, al instinto, y así, lo hacen ver más divertido.
De ahí, se compone un equipo que puede ser una amenaza ante cualquiera en los Playoffs 2025, incluso Philadelphia Union, su próximo rival.
Historia de potrero
Forjado en San Lorenzo de Argentina en el que debutó como profesional y curtido con el Elche CF en Europa, y fichado por el NYCFC a mitad de año, Nico llegó con grandes expectativas que se afilaron más que nunca en postemporada, y en un partido que era a ganar o morir.
Dos golazos, uno a lo Diego Maradona recorriendo toda la cancha y definiendo mágicamente, fueron fundamentales para que el equipo celeste avanzara a la siguiente fase y demostró con picardía, ferocidad que para eso llegó a Estados Unidos. Que a los dirigidos por Pascal Jansen, les queda torneo para rato.
Pequeño resumen de su repertorio antes y durante su paso por NYCFC
- Se formó en las divisiones inferiores del San Lorenzo de Almagro de Argentina, en el que debutó como profesional en 2020.
- 2022 se trasladó al club español Elche CF, en el que anotó 11 goles y 11 asistencias en tres temporadas.
- En tan solo 17 partidos jugados con la camiseta de NYCFC, ha anotado 5 goles y 1 asistencia, incluyendo temporada regular.
El rendimiento del argentino en el Juego 3 de la Serie al Mejor de Tres, es una explosión en su trayecto en MLS, que puede sin dudas marcar un antes y un después.
"Fue muy lindo anotar los dos goles", dijo el atacante, que además dejó claro que "el equipo lo hizo demasiado bien hoy". Todo mientras comentaba tras el partido lo que fue 'robar' la pelota y salir en la contra por el gol. Algo que demuestra un poco su picardía y rebeldía que define su estilo de juego. Es un futbolista muy versátil que puede jugar de extremo, de interior o carrilero.
¿Pero que lo hace distinto?
- Es rápido, tiene amplitud por la banda, le da profundidad al equipo. Utiliza muy bien el espacio y buen pie para desbordar y definir. Ante Charlotte: Definición 10 puntos.
- Su capacidad para moverse desde la banda o desde la media le permite aparecer tanto para iniciar jugadas como para culminarlas.
- Y en el contexto de los Playoffs 2025, se convirtió en el 'actor sorpresa' que necesitaba New York City en un estadio tan dificil como ese, en el que 'The Crown' fue el mejor local de la liga en temporada regular.
La mezcla perfecta
¿Qué es lo mejor que le puedes agregar a una plantel que ya tiene sazón sudamericano y centroamericano? Más sabor sudamericano.
NYCFC es dirigda por el neerlandés, bajo un concepto de progresión limpia pero que utiliza magnificamente el atrevimiento latino que sus jugadores le añaden.
Nico llegó a un equipo que ya contaba con figuras latinas que constituyen el 'modelo latino' del equipo de la Gran Manzana desde hace años.
- Alonso Martínez: otro de los goleadores de la noche, y el artífice principal ofensivo de la celeste, tuvo a Charlotte como su rival favorito entre los cinco encuentros que disputaron este año. Fuera del Juego 2, convirtió en los últimos tres partidos ante el equipo de Carolina del Norte. El costarricense es parte primordial de la clasificación. Anotó gol inicial de la serie y el 0-2 en esta oportunidad.
- Maxi Moralez: referente histórico del club, volvió a ser el punto de equilibrio entre experiencia y creatividad. Su asistencia para el gol del tico demostró que sigue siendo el jugador que entiende mejor los tiempos y el ritmo del equipo. Su visión de juego intacta.
Ellos forman parte de un componente latino que podría ser diferencial en Semifinales ante Philadelphia Union...
¿Cómo el componente latino de NYCFC puede ser determinante en la postemporada?
- Picardía y ferocidad: Mismos puntos que caracterizan a estos tres protagonistas, a uno más que otro, pero el equipo cuenta con un goleador nato: Alonso Martínez y su 19 goles y 2 asistencias, un mago del pase gol: 12 de Maxi Moralez, y un atacante 'explosivo' que apareció en el momento más importante: el que decidía todo.
- Capacidad de ganar partidos difíciles: en la temporada regular NYCFC venció una vez a su próximo rival, que tendrá que enfrentar de visitante. Y algo que logró en la Primera Ronda es vencer al rival más difícil en su fortín, el Bank of America Stadium, dos veces. El que fue el mejor local de toda la temporada regular. Lo hizo además en ambos con gol del nacido en Costa Rica, que tambien anotó el único gol en temporada regular ante el campeón del Supporters' Shield.
- Confianza en momentos decisivos: Pascal Jansen habló de confianza antes del encuentro y el segundo tiempo fue mucho de eso gracias al 'componente latino' y la mentalidad de decidir.
Esa mezcla puede ser el factor diferencial de un equipo que ya demostró que sabe ganar en terrenos hostiles y que, con la gambeta latina, el sistema de este New York City tiene una identidad demasiado definida y perfilada para hacer notar el fútbol de potrero.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.

