"Nos fuimos pal' Mundial": Aníbal Godoy y Panamá llegan a otra Copa del Mundo de la mano de MLS

Untitled design (38)

"Nos fuimos pal Mundial". La camiseta lo decía todo. A sus 35 años, el mediocampista de San Diego FC y veterano de MLS Aníbal Godoy llega a uno de los puntos más altos de su carrera: clasificar por segunda vez como capitán de Panamá a una Copa del Mundo de FIFA.

'Los Canaleros' lo consiguieron el martes por la noche, al derrotar a El Salvador por 3-0 en casa, asegurar el primer lugar en el Grupo A de la Fase Final de la Eliminatoria en Concacaf, y convertirse en la única selección centroamericana que logró el boleto al torneo global que en el verano de 2026 se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.

Aníbal Godoy, motor silencioso y corazón emelesero de Panamá

Pocos jugadores internacionales representan más la historia reciente y el presente de MLS que Godoy. Son más de diez años de carrera para el volante central panameño en la liga, quien llegó en 2015 a la liga desde el Honvéd de Hungría.

Godoy, titular en el partido clave ante 'la Selecta' y pieza casi inamovible en el esquema del seleccionador Thomas Christiansen, es símbolo de este Panamá que se empeña en trascender, y de un jugador profundamente respetado en la liga de Estados Unidos y Canadá.

Un salto que cambió su carrera

Cuando llegó a la MLS en 2015 para sumarse a San Jose Earhquakes, pocos imaginaban que su carrera sería tan duradera. Aníbal Godoy encontró en la liga estadounidense el escenario ideal para hacer lo que mejor sabe hacer: ordenar, equilibrar, sostener. Ser el metrónomo del equipo.

Con los 'Quakes se ganó el puesto rápidamente: ayudaron sus dos años de experiencia europea, sin dudas. Aníbal sobresalió por su sobriedad y eficacia en el centro de la cancha: sin lujos innecesarios, toques simples, limpieza en la disputa del balón... y mucha cabeza fría.

El tiempo y la confianza lo fueron convirtiendo en el jugador táctico, maduro, administrador de tiempos y con una capacidad interesante para leer partidos y rivales.

Rusia 2018: el Mundial que fue su punto de quiebre

El buen juego y su capacidad para ser el "patrón de la cancha" con San Jose se tradujo inmediatamente en un papel elevado de Aníbal Godoy en la eliminatoria de Concacaf, que derivó en la primera clasificación histórica de la Selección de Panamá a la Copa del Mundo de Rusia 2018.

'El Samurai' Godoy fue uno de los pilares de ese equipo nacional, que celebró a más no poder el gol del recordadísimo Román Torres que dio el boleto a la Nación Canalera al torneo más importante del planeta.

En medio de la emoción y la inexperiencia de Panamá en el máximo escenario, Aníbal fue el cable a tierra de Panamá con el orden y el sentido táctico. Fue titular en los 3 partidos que Panamá jugó en territorio ruso durante esa Copa del Mundo: tres previsibles derrotas frente a selecciones más fuertes y mucho más consolidadas, como Bélgica, Inglaterra y Túnez.

Pero, dentro de los pecados de juventud del equipo panameño, Godoy destacó por su claridad en la salida con el balón al pie, la seguridad de sus pases y el criterio con el que intentó mover a su selección. Su nivel fue sólido y progresivo.

Embajador panameño en la MLS

Un año después de ese Mundial, a Godoy le tocó vivir su primer cambio de equipo en MLS. En 2019 pasó a ser parte del plantel inaugural de Nashville SC, equipo entonces en su temporada en expansión.

Tal como había pasado en el norte de California, rápidamente se convirtió en un referente del equipo en Tennessee. Formó un doble pivote de garantía para un equipo nuevo y sin historia en MLS, junto a Dax McCarty, y fue una vez más una pieza clave para que el plantel se elevara y comenzar a tomar altura competitiva, a la sombra de una gran figura ofensiva, como Hany Mukhtar.

La experiencia mundialista cimentó mucho más su condición de líder en MLS. Aníbal Godoy volvió a mostrar que en MLS un futbolista panameño puede ser protagonista, destacar, ser uno de los líderes de un equipo con aspiraciones y en crecimiento.

2025, otra historia de éxito

Mientras ya se ilusionaba con la posibilidad de luchar por una segunda clasificación a una Copa del Mundo, el destino puso nuevamente en 2025 a Aníbal Godoy en un equipo en expansión: San Diego FC. Pero este no fue cualquier equipo novato... Con el tiempo sabríamos que SDFC se convertiría en el mejor equipo en expansión en toda la historia de MLS (con récord de puntos obtenidos y récord de victorias en la temporada regular), que finalizó sus 34 jornadas de la fase competitiva de MLS en la primera posición de la Conferencia Oeste, y que se prepara para ser local el lunes ante Minnesota United FC, de su compañero de Selección Carlos Harvey, en una de las Semifinales de Conferencia de la liga (10 pm ET - MLS Season Pass, Apple TV).

El legado de Aníbal Godoy, tanto en sus clubes de MLS como en la Selección de Panamá, no se detiene.

Si Panamá vuelve a estar en posición de decir a nivel regional “aquí estamos”, es en gran medida a jugadores con el temple, la dedicación y el ascendiente de Godoy, un líder que se forjó a lo grande en MLS. Líder silencioso, arquitecto de cada equipo en el que ha estado, símbolo que todavía sigue empujando a Panamá hacia momentos de gloria. La única selección centroamericana en el Mundial 2026 viaja hacia una nueva frontera.

Su palmarés

Guerrero de mil batallas en MLS, Godoy fue finalista de la Leagues Cup 2023 con Nashville SC.

Con Panamá, la lista de honores es más extensa:

  1. Récord de partidos con la selección de Panamá
*   En junio de 2025, Godoy se convirtió en el jugador con más apariciones en la selección mayor de Panamá, al superar los 147 partidos y llegar a 148.

2. Subcampeón de la Copa Oro de Concacaf (Gold Cup)

*   Fue subcampeón de la <strong>Copa Oro de la CONCACAF</strong> en las ediciones de <strong>2013</strong> y 2023.

3. Participaciones en torneos importantes

*   Jugó en la <strong>Copa Mundial de la FIFA 2018</strong> con Panamá, siendo titular en los tres partidos de fase de grupos.
*   Participó en la <strong>Copa América Centenario (2016)</strong>.
*   También ha jugado en la <strong>Liga de Naciones de la CONCACAF</strong>, de la que fue finalista en la edición 2024-25.
  1. Reconocimientos individuales
*   Fue incluido en el Equipo Ideal de la Copa Oro de Concacaf 2017.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.