Obed Vargas: el corazón de Seattle y el sueño de México

WhatsApp Image 2025-11-06 at 12.31.17 PM

¿Completará el nacido en Alaska y raíces mexicanas un año dorado en su carrera?

A los 20 años, Obed Vargas ya es el alma del mediocampo de Seattle, integra quizá el mejor pivote latino en MLS y protagoniza una de las historias más interesantes para lo que viene en 2026.

Vargas ha tenido un año espectácular y vive su mejor momento con Seattle Sounders. Marcó un doblete en el Juego 2 de la Serie al Mejor de Tres ante Minnesota United, y le otorgó al esmeralda una tercera oportunidad más de avanzar a Semifinales de Conferencia el sábado (4:00 pm ET - MLS Season Pass)

Corazon de los Sounders

"Ir por un gol temprano" dijo el mexicano-americano después de caer en el primer partido de la serie, y "obligar a que se abra el juego". Y sonó como una narración de lo que vino en el Lumen Field. Su gol en el 8' abrió el marcador del contundente 4-2 y lo primero que viene a la cabeza es que Obed Vargas está aquí o allí para defender la casa esmeralda.

Se confirmó que el mexicano es un buen termómetro de un equipo que todavía sueña con volver a levantar el título, uno que aún él no tiene.

A la par con medirse en partidos de importancia, ¿de qué manera Vargas es el orden y el caos del equipo de Brian Schmetzer?

  • Conecta los hemisferios del equipo: entre su físico y su agilidad mental, promedia el 88% precisión en pases bajo presión.
  • Recupera más de 6 balones por partido sin ser un “5” clásico; más bien un interior mixto. Un volante que participa enla construcción y recuperación. Eso significa que cuando el equipo pasa de fase defensiva a ofensiva -o al revés-, el primer toque de estabilidad es casi siempre suyo.
  • Conecta y ordena líneas con mucha precisión. Y su versatilidad es su principal 'gran carácter', la facilidad para jugar con corte defensivo y como eje del ataque.
  • Schmetzer confía en él desde hace mucho tiempo, y siendo todavía un juvenil -que acaba de disputar el Mundial sub-20 con México-, forma quizá el mejor pivote latino de la liga junto a Cristian Roldán.
  • Es canterano del club esmeralda, parte de la cultura del equipo, de la ciudad, y que creció mirando a grandes jugadores levantando trofeos, con los que después alzó algunos: Copa de Campeones Concacaf 2022, Leagues Cup 2025.

Y, sobre todo, porque su presencia se nota más cuando no está, sin él, el equipo no respira igual. Lo mismo sucede con su dupla en el mediocampo.

¿Es el de Roldán y Obed el mejor doble pivote latino de la liga?

Primero hay que entender el tiempo considerable que tienen jugando uno al lado del otro. Y que son dos generaciones diferentes.

  • Vargas debutó en el primer equipo en 2021 y hasta ese momento Roldán ya había disputado seis temporada con la camiseta del Sounders.
  • Podríamos decir que Cristian Roldán es el alma vieja del proyecto Sounders; Obed Vargas, su pulso nuevo.
  • Mientras Roldán entiende el tiempo del partido, y los tiempos, Vargas mide el ritmo con muy buen instinto.
  • Juntos son como una balanza, uno equilibra lo que el otro acelera, y eso es muy valioso
  • Su impacto estadístico lo respalda: Vargas aporta mucho en la progresión de balón y conducción ofensiva desde zonas de mediocampo, mientras que Roldán enfatiza la distribución y la lectura en el juego.
  • Roldán maneja las coberturas, la presión media y las diagonales defensivas.
  • Vargas organiza los primeros pases y rompe líneas verticales.
  • Juntos conforman un doble pivote que mezcla energía joven + madurez, avance + control, conducción + lectura.

El Sounders 2025 vive y compite porque ellos controlan la zona donde se deciden muchas cosas y donde debe existir el equilibrio: el mediocampo.

Y otra cosa que comparten es la latinidad, ambos tienen raíces latinas, en el caso de Cristian es de padre guatemalteco y madre salvadoreña. Pero ambos futbolistas nacieron en territorio esadounidense. Roldán es pieza veterana de la Selección de Estados Unidos, y Obed es quizás una futura estrella del Tri absoluto.

México en el horizonte

Obed nació en Alaska, pero sus raíces están profundamente marcadas por México. Sus padres son de allá, su cultura también. Él siente sus dos lados, pero en 2024 decidió dar un paso definitio para dejar a la Selección de Estados Unidos y ponerse a disposición de El Tri.

"Da igual si es la Sub-20 o la mayor… Los aficionados mexicanos, el pueblo mexicano, viven el fútbol de otra manera", reflexionó Vargas tras terminar eliminado en la cita mundialista juvenil en octavos. Además, dejó claro lo importante que fue para él. “Para mí, jugar con la selección nacional es el mayor honor".

Desde que tomó esa decisión el año pasado, muchas cosas pasaron en MLS, y con México:

  • Debutó en la Absoluta ese mismo año.
  • Fue protagonista en competiciones internacionales con Seattle: jugó todos los minutos en los tres partidos de grupo del Copa del Mundo de Clubes de la FIFA 2025 para Seattle, enfrentando a clubes como Paris Saint‑Germain o Atlético Madrid.
  • Levantó el título de Leagues Cup 2025, con el esmeralda, siendo pieza fundamental del equipo.
  • Fue seleccionado com el jugador joven más destacado en la lista “22 Under 22” de la MLS para esta temporada.
  • Se convirtió en uno de los futbolistas jovenes mexicanos más valorados y proyectados.
  • Disputó el Mundial Sub-20 en Chile, con México, y fue incluído en entre los 10 jóvenes a seguir en esa cita internacional.
  • El pasado lune se metió en la historia del Sounders, en la que convive con estrellas veteranas: Nico Lodeiro, Clint Dempsey, Raul Ruidíaz, Jordan Morris, como los jugadores goles múltiples con la camiseta esmeralda.

¿Será su momento de volver a la selección mayor? Toda su visibilidad internacional, carácter de veterano, audacia al tomar decisiones y su vínculo tan profundo con México permiten abrir la conversación sobre algo que ya ha pasado por la cabeza de Vargas que sueña por el Mundial de 2026, y jugar con el Tri en México.

Obed Vargas no necesita ser más una promesa, y en los papeles ya no lo es.

Es un jugador muy joven que ha conseguido lo que nadie de su edad logró, con varios títulos a su disposición, siendo un producto del fútbol estadounidense y que está a la altura de competir en la élite.

Si el camino que está siguiendo lo lleva al Mundial, no será una sorpresa, lo que viene —sea en Seattle en Playoffs 2025 o con México— podría ser una manera de confirmar que su historia apenas está empezando.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.