Habrá 'noche verde' y el inicio de semana decisiva este domingo en MLS.
Los Angeles Football Club visitará el Q2 Stadium en medio del parón de 'FIFA', para buscar el liderato de la Conferencia Oeste, mientras que Austin FC buscará posibilidades de finalizar con resultados positivos la temporada regular.
Texas, y el emocionante estadio de los Verdes, presenciarán dos equipos que ya tienen la clasificación asegurada a la postemporada y llegan con ausencias importantes, pero la necesidad de sacar un resultado positivo en el último partido de temporada regular un domingo (7:00 pm ET - MLS Season Pass).
¿Qué está en juego en Sunday Night Soccer? ¿Que lograrían con esos tres puntos? ¿A quienes debemos prestar atención la noche del 12 de octubre?
Número 1
Seis partidos consecutivos sin perder. Eso mantiene a LAFC entre lo más alto de la Conferencia, y su victoria entre semana ante Toronto FC, le despierta ambiciones que no quizá no tuvo hace dos meses.
Gracias sus resultados en el último lapso de la temporada con la llegada de Son Heung-Min y el boost de Denis Bouanga para sorpresivamente pelearle el Botín de Oro a Messi, ahora pueden buscar quedarse con el primer lugar del podio.
Dependará claro de varios factores:
- El equipo puede sobreponerse a las bajas por compromisos internacionales de sus estrellas, y tener la personalidad de imponerse a ATX y a su muy ruidosa afición
- Cumplen en Decision Day con su plantilla completa.
- Vancouver Whitecaps o San Diego FC tropiezan en el medio.
Localía como arma
Aunque se trate de un factor que afecte tanto a los dirigidos por Steve Cherundolo o Nico Estévez, los Verdes quieren escalar alguna posición lo máximo posible, o al menos no perder el sexto lugar.
¿Por qué?
- No existe mucha diferencia de puntos entre ellos con: Portland Timbers (séptimo) y la clasificación abierta de FC Dallas o Real Salt Lake, que se podría dar este fin de semana. Ninguno de ellos tiene tanta diferencia en puntos, y cualquier cosa puede pasar en la última jornada.
- En la serie de 3 de playoffs la posición en la que finalice será importante, para la obtención la plaza como local.
Ganar a toda costa
Con solo un empate, el club llegaría a 60 puntos por segundo año consecutivo, algo que en toda la historia de la MLS solo logró FC Dallas (2015-2016).
Las cuentas dicen que si ganan ahora y en el Decision Day, y si los Sounders apenas arañan un punto en sus últimos dos juegos, el Verde & Negro podría escalar hasta el quinto puesto.
Los que no están
- El dúo dinámico de Denis Bouanga y Son Heung-Min tienen compromisos internacionales, al igual que el joven salvadoreño Nathan Ordaz en el lado angelino. Lo mismo sucede con Mathieu Choinière y Adrian Wibowo.
- En Austin, la ausencia más dolorasa es la del albanés Myrto Uzuni -goleador del equipo- y Julio Cascante, de Costa Rica.
Los que se quedan
¿Quienes pueden marcar la diferencia en el Q2 Stadium el domingo?
Para Austin...
- Owen Wolff: que acaba de ser incluído en la lista de los mejores jugadores jovenes de la MLS. En este cierre de temporada, ha sido uno de los motores del equipo: inteligente para ofrecer líneas de pase, agresivo al presionar y con una madurez que excede sus 19 años. Wolff interpreta los espacios con una naturalidad que da ritmo al mediocampo verde. Cuando Austin encuentra a Owen entre líneas, el juego se oxigena y la transición se acelera.
- Dani Pereira: que no viajó para la convocatoria con la Vinotinto. Pereira es el metrónomo, el que limpia las jugadas. Su pausa es primordial, junto a su capacidad para filtrar una pelota entre tres rivales o frenar un contragolpe con una barrida quirúrgica. Sin él, Austin suele perder control emocional; con él, el equipo tiene identidad.
- Ilie Sánchez: No necesita correr para mandar. Desde el pivote, Ilie se ha convertido en un entrenador dentro del campo: sostiene el orden, protege la salida y da estructura a un equipo que a veces se deja llevar por la emoción. Su lectura de juego y su capacidad para ocupar los espacios que deja Dani son vitales para que el mediocampo de Austin no se rompa.
Para LAFC...
- Frankie Amaya: el mexicano estadounidense marcó en el triunfo a mitad de semana y brinda intensidad con técnica, su presión es quirúrgica y su llegada al área rival tiene veneno. Amaya interpreta lo que necesita Cherundolo: un mediocampista capaz de romper líneas, sostener el ritmo y cambiar el tono del partido con una sola aparición.
- David Martínez el venezolano llega entre algodones tras salir lesionado en el juego anterior, pero si está disponible, su participación puede ser clave. Martínez tiene descaro y desequilibrio; encara con carácter. Su perfil zurdo le da a LAFC un ancho distinto.
- Jailson: Se ha convertido en uno de los engranajes más confiables del sistema de Cherundolo. Desde el mediocampo, ofrece equilibrio, lectura y pase simple que parece intrascendente hasta que cambia el ritmo.
Dos estilos, un mismo propósito
Así como sus futbolistas serán fundamentales el domingo, también el planteamiento que cada entrenador, tanto Cherundolo como Nico Estévez logren aplicar correctamente.
- El español con su estilo muy nacional, es estructurado y le gusta dominar, moverse en bloques y su prioridad es mantener equilibrio entre líneas. Su Austin se siente más cómodo con ataques elaborados que con transiciones rápidas
- Cherundolo, al contrario, juega más directo, y puede adaptarse al contexto, algo que le viene bien con tantas ausencias. Presiona alto, y es acreedor del contrataque. El equipo no necesita dominar la posesión para imponer su ritmo.
En la última jornada antes de los Playoffs, Austin y LAFC no solo buscan puntos: buscan certezas.
Estévez quiere que su equipo recupere la solidez que lo sostuvo durante el año; Cherundolo, mantener el impulso que los llevó a pelear por el liderato.
Entre la estructura y la intensidad, el duelo en el Q2 Stadium puede anticipar qué estilo llegará más preparado al tramo decisivo de la MLS Cup.
Será un partido con ausencias, pero también con identidades claras
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.