El Chicago Fire FC vive un momento de ilusión que no se experimentaba en varios años, y gran parte de esa esperanza tiene nombre propio: Brian Gutiérrez.
Con apenas 22 años, el mediocampista mexicoestadounidense se ha convertido en el referente latino del club y en la chispa que necesitaba el equipo para volver a soñar con los playoffs, una instancia que no pisan desde 2017.
Hoy, con ocho goles y cuatro asistencias en la temporada, su impacto es innegable y se refleja no solo en las estadísticas, sino también en la energía y creatividad que imprime cada vez que toca el balón.
En la victoria del sábado por la noche de 3-2 sobre New England Revolution, Gutiérrez volvió a demostrar por qué es considerado una de las jóvenes estrellas más prometedoras de la MLS. Jugó 83 minutos de alta intensidad, asociándose con sus compañeros, buscando constantemente el arco rival y siendo un dolor de cabeza para la defensa contraria.
Esa victoria no solo fue valiosa por los tres puntos, sino porque colocó al Fire en zona de playoffs, un objetivo que parecía lejano a inicios de campaña y que ahora se ve alcanzable con cinco jornadas por disputar. Las marcas goleadoras de jugadores como Hugo Cuypers (16), Jonathan Bamba (5) y Philip Zinckernagel (12) han sido fundamentales.
El Fire no había tenido tanta consistencia en años recientes, pero bajo las órdenes de Gregg Berhalter, el equipo ha encontrado un equilibrio que combina experiencia y juventud.
Nuevo socio en el mediocampo
La incorporación de André Franco, exjugador del Oporto, ha sido clave para complementar a Gutiérrez en el mediocampo. En su primera aparición como titular, Franco repartió dos asistencias y le dio un nuevo aire al conjunto.
Esa sociedad promete crecer con el tiempo, y para Gutiérrez significa una oportunidad de aprender de un jugador con roce europeo, algo que puede ayudarle a pulir su propio juego y acercarlo a ese sueño de dar el salto al fútbol del Viejo Continente.
¿Qué hace especial a ‘Guti’?
El aporte de Gutiérrez no se limita a los números. Su capacidad de llevar la pelota con determinación, de encontrar espacios en defensa rival y de aparecer en momentos clave lo convierten en un líder natural dentro del campo.
Además, su versatilidad le permite adaptarse tanto como creador detrás de los delanteros, como mediocampista que pisa el área y define. Esa combinación de visión, chispa y gol es lo que lo pone en la órbita de la selección de Estados Unidos, donde podría ser opción si se presenta alguna ausencia.
Para los aficionados del Fire, ver al equipo en zona de playoffs de nuevo es motivo de ilusión. Faltan cinco partidos, tres de ellos en casa contra rivales exigentes como NYCFC, Columbus y Toronto, y el margen de error es pequeño. Sin embargo, con un Gutiérrez inspirado, el Fire tiene argumentos para competir de tú a tú y romper esa racha de casi siete años sin postemporada.
En definitiva, Gutiérrez simboliza la nueva cara del Chicago Fire. Su presente es brillante, su futuro parece aún más prometedor, y su liderazgo ha devuelto a la afición la esperanza de ver a su equipo en la fase decisiva del torneo. Si el Fire logra consolidar su lugar en playoffs, no cabe duda de que el talento y la determinación de la joven estrella habrían sido determinantes en ese renacer.
Lo que sigue para el Fire
Chicago recibirá a New York City FC el próximo sábado 13 de septiembre (8:30pm ET | MLS Season Pass).
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.