La serie de Ronda Uno de los Playoffs de la MLS Cup 2025 presentados por Audi entre Charlotte FC y New York City FC está resultando un duelo tan interesante como inesperado. En una Serie en la que el dominio cambió de manos en dos ocasiones, todo queda librado a lo que ambos equipos puedan lograr en el último suspiro.
En los Partidos 1 y 2 los protagonistas fueron, por encima de todo, los porteros: Kristijan Kahlina —Arquero del año 2024 en MLS— para Charlotte y Matt Freese —arquero de la selección de Estados Unidos, finalista al Arquero del Año en 2025— para NYCFC.
Sin embargo, más allá de esas actuaciones fulgurantes en la valla, ambos equipos cuentan con especialistas latinos que pueden marcar la diferencia en el decisivo Juego 3 este viernes (7 pm ET - MLS Season Pass).
El escenario
- Charlotte FC tendrá la ventaja de jugar de local en el Bank of America Stadium, recinto que ha demostrado ejercer una presión considerable sobre los equipos visitantes en la MLS.
- Por su parte, NYCFC llega con una ventaja de experiencia: ya ha disputado instancias de playoffs similares y sabe moverse en escenarios tensos y de máximo rendimiento como éste. Para Charlotte, en cambio, se trata de un “bautismo de fuego”: nunca había llegado tan lejos en la postemporada.
- Aunque la serie ya arrancó con victoria de New York City FC en Charlotte en el primer partido —la primera victoria del club neoyorquino en ese estadio en su historia—, el interrogante ahora gira ahora alrededor de si el equipo celeste puede repetir la fórmula y rematar la serie, o si 'la Corona' logrará apoyarse en una afición que lo apoyó durante toda la campaña de manera masiva a incesante.
Ascendente latino de New York City FC
El equipo de Nueva York cuenta con un contingente latino verdaderamente potente —y diverso— en esta serie. Esa pluralidad les da una ventaja estratégica desde varios frentes: defensivo, creativo y ofensivo.
- En defensa, los brasileños Thiago Martins y Raul Gustavo.
- En mediocampo creativo: los creativos argentinos Nicolás Fernández Mercau y Maxi Moralez.
De Moralez sabemos que fue pieza fundamental en la campaña de 2021 que coronó a NYCFC con la MLS Cup, con un rol decisivo junto a Taty Castellanos, una dupla que quedó grabada en la memoria de los hinchas. El mediapunta y el delantero argentino formaron una sociedad perfecta, combinando visión, talento y eficacia. Moralez, con su lectura magistral del juego, fue el cerebro detrás de innumerables asistencias que dejaron a Taty mano a mano con los arqueros rivales. Hoy, tiene a otro atacante, un también referente histórico tras un gran 2025, a quién poner de cara al gol. Fernández Mercau -uno de los fichajes más onerosos en la historia del club- comenzó a despuntar calidad en su primer semestre en el plantel, y ha sido determinante en momentos de esta postemporada.
- En ataque: Alonso Martínez (nueve titular, principal arma ofensiva de Nueva York este año) acompañado a los costados por los argentinos Agustín Ojeda y el joven Julián Fernández.
Este equipamiento latino no solo aporta talento, sino experiencia y cohesión: muchos de esos jugadores ya han estado en situaciones de alta exigencia, algo que Charlotte no tiene aún.
En el primer juego de la serie, el tico Martínez anotó el único gol del partido en Charlotte para que NYCFC se llevara la victoria y diera un primer paso clave.
La chispa hispana de Charlotte FC
Aunque Charlotte no cuenta con un contingente latino tan amplio como el rival, sí posee jugadores clave que podrían inclinar la balanza.
Kerwin Vargas
El colombiano se ha consolidado en 2025 como uno de los fijos en el plantel de Charlotte. Llegó al club como joven promesa desde el CD Feirense de Portugal, como fichaje Sub-22 y ya superó las 100 apariciones para la entidad, tanto en MLS como en competiciones de copa.
En este año, Kerwin Vargas se ha ganado ser titular habitual, y ha aportado goles e interacción ofensiva constante, como pieza fundamental de la racha histórica de triunfos consecutivos durante la temporada regular.
En una serie en la que Charlotte necesita ofensiva para superar a un rival con más historia y músculo, Vargas representa la chispa latinoamericana que tanto se busca. Si logra recibir el balón en espacios, romper líneas y encender la afición local, tiene el perfil para redefinir esta eliminatoria.
Pep Biel
Aunque Pep Biel no es latinoamericano, el papel del español -lesionado en estos momentos- ha sido clave en esta campaña y vale la pena mencionarlo porque forma parte del núcleo ofensivo de Charlotte. Ha sido protagonista en 2025, con goles y asistencias que lo colocan como uno de los generadores del equipo, y estuvo en su momento en la conversación de los candidatos al Premio Landon Donovan al Jugador Más Valioso.
Un dínamo latino en la tribuna
La escasez de jugadores latinos en el plantel de Charlotte FC podría compensarse con creces gracias a su vibrante afición — una hinchada que vive y celebra con una profunda herencia hispana. Tal como se destaca en la tribuna del equipo: cánticos en español, tambores, banderas que ondean con orgullo y una energía colectiva que transforma cada partido en una verdadera fiesta latina.
Aunque Charlotte tiene menos jugadores latinos que New York, la tribuna no lo refleja: el club ha trabajado activamente en sus programas “Por La Cultura” para celebrar la herencia hispana y latina del área.
Ese “empoderamiento” de la afición latina podría compensar –en parte– el desequilibrio en número de jugadores hispanos. En una eliminatoria de alto voltaje, la hinchada puede marcar la diferencia: los gritos, el aliento, el “juego extra emocional” que pocas veces se ve en estos niveles.
¿Quién puede definir la serie en favor de uno u otro equipo?
Dada la composición de ambos equipos, se trata de una batalla de escenarios, nervios y momentos clave más que de talento puro (aunque hay mucho de eso). Aquí algunos ejes a observar:
Ventaja de NYCFC
- La mayor densidad de jugadores latinoamericanos con experiencia en fases decisivas: Moralez, Martínez, Fernández Mercau, etc. Eso les da mentalidad y “rutina de corte profundo”.
- Ya lograron vencer en el feudo de Charlotte (Partido 1) lo que psicológicamente les da impulso.
- Si sus latinos ofensivos se conectan, pueden “cerrar” la serie sin necesidad de que todo salga perfecto.
Oportunidad para Charlotte
- Tienen la ventaja de ser locales en un estadio difícil para los visitantes. Aprovechar su afición —que es mayoritariamente latina o muy consciente de su herencia hispana— puede ser un factor emocional que incline la balanza.
- Kerwin Vargas representa una amenaza ofensiva: si encuentra huecos, puede romper la estrategia de NYCFC.
- La clave pasa por el eje Biel - Vargas - Zaha + la afición para terminar de aprovechar el momento y que se vire la serie.
Esta serie tiene todos los ingredientes para un desenlace inolvidable. Charlotte FC confía en el impulso de su ataque, mientras que New York City FC llega con una nómina más amplia y experimentada, lo que le da ventaja en cuanto a profundidad y manejo de los momentos decisivos. Pero en el fútbol, los nombres no lo son todo: pesan la energía de la hinchada, el contexto emocional y la capacidad para resistir cuando el estadio tiembla.
Este Juego 3 promete ser una batalla de carácter y temple. De un lado, el equipo joven y ambicioso que juega arropado por su gente; del otro, el conjunto acostumbrado a las grandes noches, que ya sabe cómo ganar cuando la presión es máxima. Entre ambos se decidirá quién escribe la próxima página de esta serie llena de épica.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.



