Los ‘tifos’, la asistencia masiva y fenómeno cultural del Bank Of América Stadium esperan el duelo entre Charlotte FC y Nashville SC.
Pongan la fecha en el calendario, el próximo sábado 5 de abril, el encuentro que abre la Jornada 7 será en Carolina del Norte, entre el equipo de la Corona y los Coyotes a las 2:30 pm ET - Apple TV - MLS Season Pass.
El gigantesco Bank of América Stadium es casa de Carolina Panthers, equipo de la NFL, pero también el hogar de Charlotte FC, donde conviven multitudes, en el que se vive un ambiente cultural único, auténtico, colorido, emocionante e innegablemente futbolero.
El fenómeno Charlotte
Comprendemos el lema y el impacto de su fenómeno, si leemos lo que proponen de antemano:
“Nuestro nombre es Charlotte Football Club, pero somos más grandes que una ciudad.
Nacimos como un equipo de expansión.No creemos en empezar poco a poco.
Solo sabemos cómo ir a lo grande.
Para jugar a lo grande, necesitamos a todos.
Si te gusta el juego más hermoso del mundo, perteneces aquí.
Si llamas a las Carolinas tu casa, perteneces aquí.
Estamos hechos del Norte y del Sur.Venimos de todo el mundo.
Jugamos como uno.
Somos Charlotte FC. Bienvenidos al Club.”

¿Cuál es ese tal fenómeno, que ya mencionamos tres veces? La capacidad extraordinaria del club para haber llegado en 2022 a la Major League Soccer y consolidarse como una de las hinchadas más grandes, ruidosas e identificables de toda la liga.
En su temporada inaugural, -para muchos- superó cualquier expectativa realista al momento de comenzar su debut con una fanaticada arraigada, potente y una cultura del fútbol inigualable.
Tanto lo era, que en su home opener, hizo un récord en la ciudad y llenó con 74.479 espectadores el Bank of America Stadium el 5 de marzo de ese año, cuando enfrentó a LA Galaxy.
Y aunque no pudo imponerse, se quedó con la sexta asistencia más alta en la historia de la MLS.
El corazón de una ciudad
Charlotte ha logrado conquistar el corazón de la ciudad en tan poco tiempo, y mucho de eso tiene que ver con la ubicación de su casa, el Bank of America Stadium.
El estadio está ubicado en el corazón de la ciudad, en pleno centro. Sorprende cómo una estructura con capacidad para al menos 70,000 personas se alza en medio del vibrante Downtown de la ciudad.
No es el típico estadio de NFL ubicado en un sector más aislado o suburbios, se encuentra junto a edificiones, tiendas, hoteles, restaurantes, etc. Se podría decir que en una ubicación muy estratégica, casos parecidos a los de Atlanta United y Seattle Sounders.

En cuanto a convertirse de una manera más sentimental en una de las aficiones más potentes, y con una base de afición estructurada, lo hizo con un plan, que comenzó mucho antes de que iniciara su viaje en la MLS.
¿La estrategia? No existe una específica pero es un cúmulo de situaciones:
- El club, un año antes de su debut ya estaba en búsqueda de un aliado que orientara la cultura del aficionado, y encontró el indicado.
- El director de aficionados en la época aprendiz de Charlotte, Shawn McIntosh, impulsó aún más la consolidación de la hinchada en las Carolinas, en la que según él, ya existía una cultura muy arraigada futbolística, desde las categorías menores a los programas universitarios a los históricos clubes que tiene la USL en el estado.
- Mantuvo una preparación de años, que incluye a las comunidades locales -muy latina además- y que desde el club vino un impulso por avivar el espíritu independiente y pasional de los fans.
- El fútbol profesional en Charlotte tenía desde los años 80 intentando consolidarse en la ciudad pero la oportunidad llegó cuando el propietario David Tepper llegó a Carolina Panthers. Esa espera no era solo institucional, sino de todo el aficionado del fútbol local.

Influencia latina
La comunidad hispana es un grueso en la afición de La Corona.
‘El fútbol significa vida’ así lo dijo un aficionado mexicano y de Charlotte en su año de equipo expansión en MLS.
En ese año, según un censo de Carolina Demography, la población hispana creció a al menos un millón. El 28,3% de la población hispana de Carolina del Norte creció vertiginosamente en los años anteriores, y la suma no para de crecer. Por eso los tours de la Selección de México casi nunca dejan de visitar Charlotte y su área de influencia, para cultivar la necesidad de fútbol que sigue existiendo allí.
Para el latino, el fútbol es como una religión, y para los locales de Charlotte en eso se convirtió. Según el club, la influencia latina en la afición es clave, y muy diversa yendo desde fanáticos mexicanos hasta argentinos.
Nick Kelly, presidente de Charlotte FC, dejó claro que pensaron siempre en construir una base de fanáticos ‘fuerte e inclusiva’ que refleja la diversidad de las Carolinas a través del fútbol.
Como si fuese la misa de los domingos para un católico, Charlotte celebra el Mes Nacional de la Herencia Hispana cada año, con historias, actividades e integra a todas las diferentes nacionalidades.

A la altura de los grandes fenómenos de la MLS
Gracias a datos del año pasado, Seattle Sounders es considerado uno de los clubes con un marketing revolucionario y que logró afianzar una base de aficionados gigante.
Es considerado el ambiente más 'europeo' de la MLS, si se contrasta con la liga inglesa, al menos. 45.000 hinchas, fácil, pueden corear en sintonía una noche de partido en el Lumen Field.
Sounders es un equipo con mucha más trayectoria claro, pero aún siendolo, el Rave nunca llegó al número tan grande que Charlotte consiguió en su partido inaugural.
Sí se acercó el año pasado, con el mejor tercer promedio en temporada regular (30.754 aficionados).
Después, el promedio que está un peldaño por encima de la Corona y Sounders, está Atlanta United FC, con un average de 46.831 aficionados en 2024 y 47.526 en 2023, dejando al Mercedes-Benz Stadium con los mejores números de asistencia.
Charlotte se inspira de otros equipos de expasión, como lo han sido Atlanta, LAFC, e incluso su próximo rival, Nashville, pues como ellos, estructuró alianza comunitarias dinámicas e inspiradas en el mismo concepto de éxito, en lo que a afición se refiere.
Tifos magnificentes
Los «tifos» de Charlotte FC no son solo una exhibición colorida, sino una expresión de la unión entre la afición y el equipo, y los aficionados de Charlotte sabe que lo hacen
Según Landy Magaña, miembro de Carolina Hooliganz, en una entrevista a Vozes.com un tifo es una gran manta con una representación visual del partido del día. Su elaboración requiere meses de preparación, horas de trabajo y una mentalidad colaborativa para lograr un objetivo en común.
Los fanáticos de la Corona tienen todo un ritual especial, en el que pasa por un proceso de aprobación de diseño, de colaboración, y que tiene un significado muy especial para ellos.
Magaña, cree que "el tifo es, en mi opinión, la parte más difícil del espectáculo que preparamos para cada partido, por esta razón, quienes colaboran solo pueden hacerlo temporalmente, ya que todo el trabajo es voluntario"
El impacto de los «tifos» en la energía del estadio y el ánimo de los jugadores es innegable. Para la afición, son una forma de expresión que va más allá del color y la creatividad.
Magaña comparte su emoción al ver estas obras desplegadas en cada partido.
“Es muy emocionante ver los mensajes que se le dan, o responden, a los otros equipos… Sabemos que el juego va a ser televisado y es un orgullo enseñar que los fanáticos de Charlotte FC estamos listos para alentar a nuestro equipo e intimidar al contrincante”.
Y hablando de herencia latina, uno de los tifos más impactantes de Charlotte fue en 2023, cuando bajo el lema 'Por La Cultura', por el mes de la hispanidad, hicieron un diseño que representaba a las culturas indígenes de América Latina.
¿Casi a la par de otro deporte en la ciudad?
En sus tres partidos de apertura de temporada como local, Charlotte tuvo un promedio de 68.705, y lo comparan con el promedio de los Carolina Panthers en el mismo período (2022).
Increíbles números, si consideramos la algarabía que significa la NFL en Estados Unidos, frente a un deporte que está creciendo muy fuertemente, pero no es el deporte principal del país.
Con vistas al sábado
Charlotte y Nashville ambos comparten números parecidos en lo que va de temporada, aunque el equipo de las Carolinas tiene un mejor promedio de goles y está un puesto por encima del equipo de Tenesse en la temporada regular de MLS 2025.
La Corona viene de perder tres puntos claves en la altura del DICK'S Sporting Goods Park, pero solo había caído una vez en la temporada hasta la actualidad, cuando le tocó visitar al Inter Miami CF.
Se espera que Nashville llegue a las Carolinas, a presenciar más de esta sazón latina en la hinchada del Bank of América, con alegría y emoción, al ritmo de Wilfried Zaha, su estrella de franquicia.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.