Copa América Centenario 2016 vs Copa América 2024: similitudes y diferencias

24-Copa-America-USA

Estamos en la antesala del inicio de una nueva Copa América en Estados Unidos y aquí la comparamos con la edición pasada de hace ocho años. Todo lo que tienes que saber.

Selecciones participantes en ambos certamenes

Copa América Centenario 2016

  • Argentina -Conmebol-
  • Bolivia -Conmebol-
  • Brasil -Conmebol-
  • Chile (campeón) -Conmebol-
  • Colombia -Conmebol-
  • Ecuador -Conmebol-
  • Paraguay -Conmebol-
  • Perú -Conmebol-
  • Uruguay -Conmebol-
  • Venezuela -Conmebol-
  • Estados Unidos -Concacaf-
  • México -Concacaf-
  • Costa Rica -Concacaf-
  • Jamaica -Concacaf-
  • Haití -Concacaf-
  • Panamá -Concacaf-

Copa América 2024

  • Argentina -Conmebol-
  • Bolivia -Conmebol-
  • Brasil -Conmebol-
  • Chile -Conmebol-
  • Colombia -Conmebol-
  • Ecuador -Conmebol-
  • Paraguay -Conmebol-
  • Perú -Conmebol-
  • Uruguay -Conmebol-
  • Venezuela -Conmebol-
  • Estados Unidos -Concacaf-
  • México -Concacaf-
  • Costa Rica -Concacaf-
  • Jamaica -Concacaf-
  • Canadá -Concacaf-
  • Panamá -Concacaf-

En la edición 2024, Canadá ingresó en el lugar de Haití, en el único cambio que hubo con respecto a la Copa Centenario del 2016.

Los estadios
291642770_5202807146479977_2179776228775687178_n

Copa América Centenario 2016

  • Rose Bowl (Pasadena, California): capacidad para 92,542 espectadores
  • MetLife Stadium (East Rutherfor, New Jersey): capacidad para 82,566 espectadores
  • NRG Stadium (Houston, Texas): capacidad para 71,000 espectadores
  • Gillette Stadium (Foxborough, Massachusetts): capacidad para 68,756 espectadores
  • Levi's Stadium (Santa Clara, California): capacidad para 68,500 espectadores
  • CenturyLink Field (Seattle, Washington): capacidad para 67,000 espectadores
  • Soldier Field (Chicago, Illinois): capacidad para 63,500 espectadores
  • University of Phoenix Stadium (Glendale, Arizona): capacidad para 63,400 espectadores
  • Camping World Stadium (Orlando, Florida): capacidad para 60,219 espectadores

Copa América 2024

  • AT&T Stadium (Arlington, Texas): capacidad para 80,000 espectadores
  • Mercedes-Benz Stadium (Atlanta, Georgia): capacidad para 71,000 espectadores
  • Q2 Stadium (Austin, Texas): capacidad para 20,738 espectadores
  • Bank of America Stadium (Charlotte, North Carolina): capacidad para 74,867 espectadores
  • SoFi Stadium (Inglewood, California): capacidad para 70,240 espectadores
  • Allegiant Stadium (Paradise, Nevada): capacidad para 61,000 espectadores
  • Arrowhead Stadium (Kansas City, Missouri): capacidad para 76,416 espectadores
  • Children's Mercy Park (Kansas City, Kansas): capacidad para 18,467 espectadores
  • Hard Rock Stadium (Miami Gardens, Florida): capacidad para 64,767 espectadores
  • NRG Stadium (Houston, Texas): capacidad para 71,000 espectadores
  • Levi's Stadium (Santa Clara, California): capacidad para 68,500 espectadores
  • State Farm Stadium (Glendale, Arizona): capacidad para 63,400 espectadores
  • Inter&Co Stadium (Orlando, Florida): capacidad para 25,500 espectadores
Las grandes estrellas
USATSI_9360760

Copa América Centenario 2016

  • James Rodríguez (Colombia)
  • Juan Guillermo Cuadrado (Colombia)
  • Miguel Almirón (Paraguay)
  • Clint Dempsey (Estados Unidos)
  • Michael Bradley (Estados Unidos)
  • Dani Alves (Brasil)
  • Casemiro (Brasil)
  • Philippe Coutinho (Brasil)
  • Pedro Gallese (Perú)
  • Paolo Guerrero (Perú)
  • Raúl Ruidíaz (Perú)
  • Rafael Márquez (México)
  • Hirving Lozano (México)
  • Andrés Guardado (México)
  • Luis Suárez (Uruguay)
  • Nicolás Lodeiro (Uruguay)
  • Edinson Cavani (Uruguay)
  • Salomón Rondón (Venezuela)
  • Josef Martínez (Venezuela)
  • Ángel Di María (Argentina)
  • Gonzalo Higuaín (Argentina)
  • Lionel Messi (Argentina)
  • Sergio Agüero (Argentina)
  • Claudio Bravo (Chile)
  • Alexis Sánchez (Chile)
  • Arturo Vidal (Chile)
  • Eduardo Vargas (Chile)

Copa América 2024

  • James Rodríguez (Colombia)
  • Luis Díaz (Colombia)
  • Juan Fernando Quintero (Colombia)
  • Miguel Almirón (Paraguay)
  • Christian Pulisic (Estados Unidos)
  • Weston McKennie (Estados Unidos)
  • Endrick (Brasil)
  • Rodrygo (Brasil)
  • Vinicius Jr. (Brasil)
  • Pedro Gallese (Perú)
  • Santiago Giménez (México)
  • Edson Álvarez (México)
  • Luis Suárez (Uruguay)
  • Salomón Rondón (Venezuela)
  • Josef Martínez (Venezuela)
  • Emiliano Martínez (Argentina)
  • Cristian Romero (Argentina)
  • Enzo Fernández (Argentina)
  • Alexis Mac Allister (Argentina)
  • Ángel Di María (Argentina)
  • Julián Álvarez (Argentina)
  • Lionel Messi (Argentina)
  • Lautaro Martínez (Argentina)
  • Claudio Bravo (Chile)
  • Alexis Sánchez (Chile)
  • Arturo Vidal (Chile)
  • Eduardo Vargas (Chile)
Los 4 mejores de la Copa Centeario 2016
USATSI_9357889
  • 1- Chile 🏆
  • 2- Argentina
  • 3- Colombia
  • 4- Estados Unidos

Chile superó a la Selección Argentina en la final, tras igualar 0-0 en los 120' e imponerse por la vía de los penales por 4-2.

Los goleadores de la Copa Centenario 2016
USATSI_9360783 (1)
  • 1- Eduardo Vargas (Chile): 6 goles
  • 2- Lionel Messi (Argentina): 5 goles
  • 3- Gonzalo Higuaín (Argentina): 4 goles
  • 4- Philippe Coutinho (Brasil): 3 goles
  • 4- Alexis Sánchez (Chile): 3 goles
  • 4- Clint Dempsey (Estados Unidos): 3 goles
Los 'emeleseros' que estarían en la Copa América 2016

A falta de confirmación de las mayorías de las listas finales de 26 convocados por selecciones (tienen tiempo hasta el 15 de junio los entrenadores para entregarlas), estos son algunos futbolistas de MLS que estarían en la máxima cita continental.

Atlanta United

Austin FC

FC Cincinnati

Colorado Rapids

Houston Dynamo FC

LAFC

Inter Miami CF

Minnesota United FC

CF Montréal

Nashville SC

New York Red Bulls

New York City FC

Orlando City SC

Philadelphia Union

Portland Timbers

San Jose Earthquakes

St. Louis CITY SC

Toronto FC

Vancouver Whitecaps FC