Diego Rossi, la llama charrúa en un Hell is Real a todo o nada

Copia de Diseño sin título (45)

El inferno es real en Ohio, y el Crew vuelve a él con esperanza.

Hell Is Real vuelve a arder en los Playoffs de 2025, con el Juego 2 de la Ronda Uno - Al Mejor de 3 Partidos, y la necesidad de una epifanía que haga arder aún más el derbi.

Esta vez con Columbus Crew defendiendo el Lower.com Field, frente a su incómodo vecino, FC Cincinnati, luego de caer 1-0 ante los Naranja y Azul en el TQL Stadium.

Lo que empezó como una rivalidad geográfica se ha transformado en una de las historias más intensas del fútbol estadounidense. Y cada capítulo parece más grande que el anterior.

Y en el episodio del domingo (6:30 pm ET - MLS Season Pass), el Crew quiere revivir su épica en casa, y volver a creer como en 2023 lo hizo de la mano de su artífice ofensivo, Diego Rossi.

Hell is Real ¿no sabías?

Este clásico no tiene décadas de tradición, pero en pocos años se convirtió en uno de los duelos más calientes de la MLS.

El nombre del derbi de Ohio, viene de un cartel en el medio de la carretera que divide las dos ciudades. 160 kilómetros separan ambas ciudades y si conduces desde Columbus a la capital, podrás ver el famoso cartel en plena Interestatal 71.

Una señal religiosa, que se transformó en un eslogan para los fanáticos de ambos equipos en la Major League Soccer, y de la rivalidad más auténtica y de las más poderosas de la liga.

Tiene sin dudas un nombre original, y una de las historias más intensas del fútbol estadounidense.

Desde aquel cartel en la carretera que advierte que el inferno es real, hasta los playoffs de hoy, y el recuerda de aquella final del Este hace un par de años.

El recuerdo de 2023

En la temporada 2023, FC Cincinnati era el mejor equipo del año. Había ganado el Supporters’ Shield y llegó a la final del Este con la etiqueta de claro favorito.

Durante más de setenta minutos de la final de Conferencia, entre Cincy y Colombus, todo indicaba que el destino estaba escrito: el equipo que lideraba Lucho Acosta ganaba 2-0 y dominaba casi todo el encuentro.

Hasta que el Crew, con el empuje de Diego Rossi y Cucho Hernández le dio vuelta al asunto. En estado de gracia, forzó la prórroga y terminó encendiendo el inferno a su favor y con un triunfo 3-2 en su casa.

Sellando el pase a la MLS Cup, que después lo haría campeón por tercera vez en su historia.

Esa noche marcó un antes y un después, Crew tuvo un renacer competitivo luego de eso, y Cincy perdió su oportunidad más cercana de levantar el título más importante de la Major League Soccer.

Localía como carta clave

Dos años después, el contexto es distinto.

El equipo Negro y Oro no llega como el mejor del Este ni con el brillo de esa ocasión, pero mantiene una base sólida y jugadores que conocen cómo ganar partidos de Playoffs.

El Lower.com Field será un factor importante: el equipo ha mostrado regularidad como local y busca apoyarse en su público para equilibrar una serie complicada.

Ganó nueve de 16 encuentros en casa en temporada regular, y solo perdió tres.

¿Son los Playoffs 2025 una nueva oportunidad para que Crew reviva su magia?

Todo el contexto está a favor de que lo haga, pero hay varios puntos importantes:

  • No es el equipo explosivo que vimos hace años, con el trio ofensivo latino de Cucho, Rossi y Ramírez.
  • Diego Rossi es el que queda restante de esa explosión ofensiva, en una temporada que acaparó todo el protagonismo en ataque.
  • Columbus mantiene no solo la producción ofensiva del uruguayo, que con 16 goles y 4 asistencias fue el máximo aportador del equipo, también mantiene su estilo de juego muy característico, el del toque corto, el de crear triangulaciones, presionar y 'jugar bonito', sello de su entrenador Wilfried Nancy.
  • Crew no fue tan dominante en temporada regular, aun así, tiene base de campeones, una estructura consolidada y experiencia de Playoffs.
  • Su regularidad sigue siendo notable, en 2025, sumó 54 puntos (14 victorias, 8 empates, 12 derrotas), superando por tercera vez consecutiva la barrera de los 50 bajo el mando de Wilfried Nancy.
  • Fue un curso menos brillante que el récord histórico de 66 puntos en 2024, o los 57 de 2023, pero suficiente para mantener su lugar entre los equipos más consistentes de la liga.
  • Esa continuidad también se refleja en su capacidad goleadora: desde 2023, el Crew ha firmado 58 partidos con múltiples goles (21 en 2023, 21 en 2024 y 16 en 2025), la segunda cifra más alta de la MLS, solo detrás de Inter Miami CF (59).
  • Además, ostenta un récord de 31 victorias, 7 empates y 13 derrotas en casa en la MLS durante las últimas tres temporadas.

Más allá de los números, esa constancia cuenta una historia: Columbus sigue siendo un equipo con una identidad clara, acostumbrado a competir y responder en los momentos grandes. Como el que estarán enfrentan ante FCC, obligado a ganar para ir al tercer partido y pelear por un puesto en las semis Conferencia.

Y volver a ser lo que alguna vez fueron, aunque sea por 90 minutos, sigue siendo posible.

FC Cincinnati, la amenaza latente en el infierno

Del otro lado, llega con impulso de una temporada excepcional, y con sed de revancha.

Después de una temporada regular sólida y una delantera encabezada por Evander, el equipo de Pat Noonan luce más maduro y peligroso que nunca.

  • El brasileño llegó como fichaje récord junto al artillero killer y el otro Jugador Franquicia, Kevin Denkey, para liderar la ofensiva de un equipo que parece armado para buscar el campeonato.
  • Ambos muy bien rodeados con la vuelta de otra brasileño, que además fue campeón en 2023, Brenner, y la llegada de un artillero killer como Jugador Franquicia a principio de año y un volante muy joven que está sorprendiendo tras su llegada a la MLS desde Caracas FC, Ender Echenique.

Si logra mantener la calma en el entorno hostil que habrá en el estadio de Columbus, puede cerrar la serie sin necesidad de un tercer partido.

Evander habló sobre lo importante que es para él llevar a Cincinnati a las instancias más definitivas de MLS este año: "soy un jugador que me encanta ganar, entonces también a Cincinnati, un equipo con unas ganas de vencer la MLS Cup, un equipo que sigue creciendo en la liga y que hasta ahora nos ha salido bien".

El brasileño también declaró tras el primer encuentro que si continúan haciendo lo mismo que esa vez, avanzarán a la siguiente ronda.

FCC fue superior en su primer encuentro. El entrenador del equipo Naranja y Azul dijo tras ese Juego 1 que fue una "actuación realmente sólida, estoy muy satisfecho con la creación de ocasiones y con cómo movimos el balón".

El tema defensivo fue uno de puntos más fuertes en ese primer encuentro, declaró al club el coach: "Es un equipo difícil de enfrentar. Los chicos se posicionaron bien la mayor parte del tiempo y, cuando no lo hicimos, Roman (Celentano) nos brindó un par de jugadas clave, que necesitaba en esos momentos en esta fase. Fue una buena actuación de equipo y volveremos a intentarlo el domingo".

La gran ventaja que tienen es su historial en 2025, como el equipo con mejor récords de visitante: 11 victorias en esa condición, la mayor de la liga.

Claves del Juego 2

  1. La memoria del Crew: Columbus necesita apoyarse en lo que mejor hace —control de balón, ritmo alto y uso de los laterales— para imponer condiciones desde el inicio.
  2. La batalla mental: Cincinnati no puede dejar que el recuerdo de 2023 pese. El que maneje mejor la tensión, tendrá medio boleto a la siguiente ronda.
  3. Rossi vs Evander: Dos jugadores llamados a marcar diferencias con cada uno de sus equipos. Rossi como constructor y ahora goleador; Evander como el 'todo terreno' de Cincy.
  4. El efecto local: El Crew suele crecer en casa. Con su gente detrás, el equipo se transforma en un bloque más intenso y directo.
  5. El mejor Cincy: Si muestra su versión del primer juego de su casa, será fundamental para quedarse con la serie. Sus piezas ofensivas al toque, y defensa, deben estar en el punto.

Más que un partido, una reafirmación

Para el Columbus de Diego Rossi, esta serie no se trata de revivir el pasado, sino de confirmar que sigue siendo un equipo hecho para los Playoffs.

Históricamente, el Crew ha ganado tres MLS Cup (2008, 2020 y 2023), y ha demostrado que frente a la adversidad sabe recomponerse: basta recordar aquella remontada 3-2 ante FC Cincinnati en la final del Este de 2023, una de las noches más intensas que ha vivido Ohio.

En esta rivalidad, el Crew todavía ostenta ventaja: ocho triunfos frente a cinco en enfrentamientos de liga.

Pero esta vez el reto es distinto. FCC llega más fuerte, más completo. El club creció en todos los frentes. 20 victorias en temporada regular, el mejor registro visitante de la MLS (11 triunfos fuera de casa) y un plantel reforzado para pelear por todo.

Algo que aún Cincy no consigue es la MLS Cup 2023, y puede ser extra motivación para los de Noonan, en búsqueda de ese título mayor. Los Orange & Blue ya no son el rival prometedor de 2023, sino un candidato real.

Aunque ellos llegan mejor posicionados en actualidad, Columbus tiene ventaja cuando juega en casa y ha construido una atmósfera que hace sentir al rival fuera de terreno cómodo.

Y cuando el balón empiece a rodar en el segundo juego, volverá a sentirse esa sensación familiar: que en el infierno, a veces, Columbus juega como en casa.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.