En un mismo estado, bajo un mismo sol, pero viviendo en dos realidades paralelas.
San Diego FC y LA Galaxy comparten el sur de California y la pasión por el fútbol, pero eso es, al menos por ahora, lo único que tienen en común. Mientras uno sueña despierto en su año de debut, el otro vive atrapado en un laberinto en el que no esperaba encontrarse tras vivir la gloria de ser campeón apenas hace unos meses.
Este sábado ambos equipos se enfrentarán por segunda vez esta temporada, desde las 4:45 pm ET (MLS Season Pass, Apple TV+, FOX, FOX Deportes). Los ganadores de la MLS Cup 2024 buscarán desquite tras la derrota que sufrieron en la jornada inaugural ante su afición, en un debut soñado para los nuevos chicos de la cuadra.

Repasemos las 10 grandes diferencias que hoy separan a estos dos clubes en la temporada 2025 de la Major League Soccer.
1. Historia: Del pionero al recién llegado
El Galaxy es sinónimo de historia en la MLS. Está en la liga desde 1996, fue uno de los clubes fundadores de MLS, y ha sido durante décadas una referencia del fútbol estadounidense. Su legado está marcado por el glamour, las estrellas internacionales y una larga lista de trofeos.
En cambio, SDFC es el flamante equipo de expansión que está haciendo su debut en la liga en 2025. Apenas empieza a construir su identidad, su hinchada y su lugar en la historia del fútbol en Norteamérica.
Lo curioso es que, pese a estas trayectorias tan dispares, el debutante hoy mira por el retrovisor al veterano.
2. Palmarés: El club más laureado vs. el soñador irreverente
LA Galaxy no solo tiene historia, sino también vitrinas llenas. Ha ganado 6 MLS Cups (2002, 2005, 2011, 2012, 2014, 2015), lo que lo convierte en el club más exitoso en la historia de la liga. Además, posee 2 Supporters’ Shield (1998, 2002), 2 U.S. Open Cups (2001, 2005) y una Copa de Campeones de Concacaf (2000).
San Diego FC, en tanto, acaba de comenzar su recorrido, ilusionando a su afición, pues ha demostrado este año que no tiene miedo a los retos.

3. El presente en la tabla: 20 puntos de distancia
La temporada 2025 ha sido testigo de un contraste inesperado entre ambos equipos. San Diego FC se ubica entre los líderes de la Conferencia Oeste, con 24 puntos acumulados tras 7 victorias, 3 empates y 4 derrotas. Un arranque soñado para un club debutante.
LA Galaxy, en cambio, vive una de sus peores campañas en la historia reciente. Ocupa el último lugar del Oeste (y de la clasificación general), con apenas 4 puntos en 14 jornadas. No ha ganado un solo partido y muchas de sus actuaciones han dejado a su afición con ganas de ver algo distinto.
4. El inicio de temporada: Un golpe histórico
El primer enfrentamiento oficial entre ambos equipos se dio en la Jornada 1 de la MLS 2025 y fue un verdadero aviso de lo que vendría: San Diego FC venció 2-0 como visitante en Carson, sorprendiendo a todos y marcando el tono para lo que sería su excelente arranque.
Ese partido no solo fue un hito para San Diego, sino también un presagio del trance que se avecinaba para el Galaxy.

5. El rendimiento en victorias
Mientras San Diego FC ya ha conseguido 7 triunfos en su primera campaña, LA Galaxy todavía no ha saboreado la victoria en 2025. Ha empatado 4 encuentros y ha perdido 10.
El contraste es enorme. El equipo novel gana partidos importantes y muestra carácter, mientras el gigante dormido no logra cuidar las victorias, tras comenzar ganando sus dos últimos enfrentamientos luego de la contundente derrota 7-0 ante el New York Red Bulls.
6. Las figuras: Presente vs. Pasado
San Diego FC ha armado una plantilla balanceada y con nombres que han dado resultados desde el inicio. La figura más resonante es Hirving "Chucky" Lozano, quien lidera el ataque con su magia y su desequilibrio. Lo acompañan dos pilares del mediocampo: Luca de la Torre, con su control y visión, y el danés Anders Dreyer, una de las grandes historias de la temporada, con seis goles y seis asistencias en 14 juegos.
En LA Galaxy, la situación es distinta. Aunque cuenta con figuras de renombre, su rendimiento ha sido irregular. Jugadores como Gabriel Pec, Marco Reus y Diego Fagúndez no han brillado como se esperaba (especialmente después de un brillante 2024), y extrañan en demasía al lesionado Riqui Puig. El equipo ha demostrado carácter y destellos de un mejor fútbol en los dos últimos partidos, ante el Philadelphia Union, y en el reciente empate ante LAFC en 'El Tráfico', en el que el equipo mostró garra, pero no le alcanzó para obtener los tres puntos.
7. El momento institucional: Construcción vs. Preguntas
San Diego FC vive un ambiente optimista. Su estadio en la frontera con México, su imagen fresca y el entusiasmo de la afición lo convierten en un fenómeno emergente. El club trabaja con una visión a futuro, y vive de la ilusión y de sus buenos resultados en este comienzo para seguir construyendo el proyecto de club que tienen en mente.
LA Galaxy, en cambio, atraviesa una crisis deportiva y está en un momento de esos que ponen a prueba la estabilidad institucional. La falta de resultados, las críticas del entorno y ciertos cuestionamientos al liderazgo. La reciente renovación de Greg Vanney como entrenador del equipo pese a los resultados, pueden darle algo más de estabilidad al proyecto, que sufrió un bajón realmente inesperado.
8. Los entrenadores: Experiencia contrastada con juventud
Greg Vanney es un técnico experimentado, con múltiples títulos en su haber. Fue campeón con Toronto FC y ya tuvo un paso exitoso por el propio Galaxy. Además, fue jugador del club, por lo que representa una figura histórica. Recientemente fue ratificado en su cargo, aunque los resultados no lo acompañan, lo que habla del respeto que se ha ganado del club, y la fe que le tienen para revertir la situación actual y llevar a cabo el plan de la institución a mediano y largo plazo.
Por otro lado, Mikey Varas, técnico de San Diego FC, es uno de los entrenadores más jóvenes de la liga. De raíces chilenas, llegó al club tras formar parte de los cuerpos técnicos de las selecciones juveniles de Estados Unidos. Su enfoque moderno y su capacidad de liderazgo han sido clave en el sorprendente inicio del equipo.
9. Filosofía de juego: Renovación vs. nostalgia
San Diego FC apuesta por un fútbol dinámico, ofensivo y moderno. Su propuesta se basa en la intensidad, la posesión inteligente y la movilidad de sus atacantes. Es un equipo que mira al frente y busca construir una identidad propia.
LA Galaxy, en cambio, parece atado a la nostalgia de tiempos mejores. Su estilo de juego carece de claridad y profundidad. Las decisiones tácticas no logran sacar el mejor rendimiento de su plantilla, y el equipo luce desorientado en muchos partidos. Además, les ha rodeado la mala suerte en algunos de los goles que han concedido esta temporada, en medio de un momento de esos en la vida en los que parece que nada sale de la manera deseada.
10. Relación con la afición: Euforia vs. Presión
En San Diego, la hinchada ha respondido de manera espectacular. El Snapdragon Stadium se llena partido tras partido, y hay una sensación de comunidad y pertenencia que impulsa al club.
En Los Ángeles, la situación es más compleja. Aunque el Galaxy sigue siendo una marca poderosa, ya no es el único protagonista, con un LAFC que cada vez arrastra más gente. Fue campeón en diciembre, y ahora sufre el desencanto de una afición acostumbrada a ganar. La presión es cada vez mayor, a la espera de ese primer triunfo que muestre el camino de salida de este mal momento que vive el equipo.

El duelo entre San Diego FC y LA Galaxy ya no se trata solo de una rivalidad regional. Es el reflejo de dos momentos diametralmente opuestos: uno, el de la renovación, el hambre y la sorpresa; otro, el de la dificultad, el desgaste y la urgencia de conseguir resultados.
Pero el fútbol da revanchas, y nadie debe dar por perdido al Galaxy. La historia está de su lado, y el futuro puede cambiar si logra encontrar el rumbo. Por ahora, sin embargo, el presente le pertenece a San Diego FC, que se ha convertido en la nueva fuerza del sur de California.
¿Será esta una rivalidad naciente que marcará la MLS en los próximos años? ¿Podrá el Galaxy levantarse y recuperar su sitio como gigante? ¿O será San Diego quien escriba el nuevo capítulo dorado del fútbol californiano?
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.