'Las Garzas' terminaron su gira de pretemporada por ciudades de Centro y Sudamérica con una abultada victoria frente al 'Rey de Copas' de Honduras.
Ya se empieza a vislumbrar a un Inter Miami CF más que preparado para competir. El triunfo del sábado por la noche por 5-0 contra CD Olimpia de la primera división hondureña es el ejemplo más reciente del ritmo que está agarrando el equipo dirigido por Javier Mascherano, que sigue invicto después de cuatro partidos de preparación.
Este ya no es el mismo Inter Miami que perdió contra Atlanta United en los Playoffs de la MLS Cup 2024 presentados por Audi, sino un plantel listo para dar fuerte batalla en todas sus competiciones esta temporada.
Con mayor solidez defensiva, y un poco más de músculo en el centro de la cancha, Inter Miami fue de menos a más hasta ahora en estos partidos de preparación. Ganó todo lo que jugó (en tiempo reglamentario, o por penales), y cada vez luce más a punto para afrontar una campaña dura, que -además de la temporada regular de MLS- incluye Copa de Campeones de Concacaf, Leagues Cup y Mundial de Clubes de FIFA.
Esta visión sobre el nuevo proyecto de Inter Miami se sustenta en tres factores de base:
1. Messi dio cátedra en esta pretemporada
El crack argentino empezó el 2025 con el pie derecho. No es sorpresa para nadie, pero Leo parece agigantarse en su nuevo papel dentro del esquema táctico de 'El Jefecito' como un segundo centro delantero en una formación 4-4-2. Contra Olimpia generó un gol y dio dos asistencias que se le suman al gol que metió contra Club América en su primer partido de preparación.
Pero no son solo los goles. El protagonismo de Lionel Messi se siente con su labor de conducir el ataque de 'las Garzas' repartiendo balones a compañeros como Luis Suárez y Tadeo Allende para que queden en posición para definir. En los cuatro partidos de pretemporada, Messi ha generado nueve pases claves, una parte significativa del peligro en ataque de Inter Miami.
Y -tal vez más importante- cuando Leo se siente bien y está a gusto, hasta las cosas a priori más imposibles pueden ocurrir. Messi sabe que a título personal tiene trofeos inéditos por ganar, y eso puede funcionar como una motivación adicional.
2. Mascherano revoluciona a Miami con recuerdos del Barcelona
La contratación de Mascherano como entrenador de Inter Miami generó inicialmente algunas preguntas sobre su capacidad de manejar un club con aspiraciones de triunfar, pero hasta ahora ha silenciado las críticas. Su equipo está jugando un estilo de fútbol bonito y eficaz que hasta trae recuerdos de Messi, Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets dominado el fútbol europeo con el cuadro 'Blaugrana'.
Es una estrategia que se enfoca mucho en mover el balón con toques rápidos y eso el equipo de la Florida lo sabe hacer muy bien. Es probable que los exjugadores del FC Barcelona en el plantel (y, seguramente, el nuevo director técnico) esten bien acostumbrados a ese estilo de juego, pero -además- los compañeros (novatos y no tanto) que los rodean están bien adaptados y predispuestos a esa táctica o parado.
Definitivamente, este Inter Miami 'modelo 2025' juega diferente, es más vertical y directo que su predecesor de 2024. Al menos en esta etapa inicial, 'El Jefecito' hace encajar las piezas de una manera más natural, menos forzada. La pretemporada no es lo mismo a la campaña oficial de un equipo, es verdad... pero a juzgar por las sonrisas de los 'pesos pesados' de Miami en la cancha y en el banco de suplentes, algo nuevo parece que se puso en marcha en el equipo rosado del sur de Florida.

3. Fichajes y canteranos: ¿Fenómenos en ciernes?
El extremo Tadeo Allende ha dejado muy buena impresión con su velocidad y el tanto que marcó contra Sporting San Miguelito, en Ciudad de Panamá. También Santiago Morales, el internacional juvenil de Estados Unidos nacido en España y de raíces argentinas de 18 años, se lució al entrar como suplente en partidos de esta gira. Además de meter el penalti de la victoria contra Club América, el joven mediocampista brilla por su gambeta y habilidad con el balón. Para calibrar el nivel que muestra, Mascherano lo hizo entrar en los dos últimos partidos como recambio de Messi, nada más y nada menos.

¿Ahora, qué sigue?
A 'las Garzas' solo les queda un partido de pretemporada contra contra su rival de la Florida, Orlando City. El partido se jugará el 14 de febrero a las 7:30 PM ET en el Raymond James Stadium en Tampa, Florida.
Después de eso comienzan la campaña de Concacaf Champions Cup en la primera ronda contra Sporting Kansas City con el partido de ida el 18 de febrero a las 8:00 PM ET en Children's Mercy Park y la vuelta el 25 de febrero a las 8:00 PM ET en Chase Stadium.
Finalmente, Inter Miami empieza la temporada de MLS contra New York City FC el 22 de febrero a las 2:30 PM ET en Chase Stadium.
- Te puede interesar: Inter Miami y Lionel Messi: ¿Cuáles son sus próximos partidos?
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.