Honduras finalizó su carrera en la Copa Oro 2025, pero todavía quedan objetivos importantísimos este año.
Tanto Deybi Flores, con su presencia firme en el mediocampo, como Joseph Rosales, aportando desequilibrio por banda, no lograron llevar a Honduras a la final del torneo de selecciones de Concacaf, pero su participación dejó señales claras de evolución en 'la H'.
Los hondureños se quedaron afuera tras perder por la mínima (1-0) ante México el miércoles por la noche en Levi's Stadium, pero el desempeño de ambos jugadores de la Major League Soccer fue uno de los puntos altos del torneo, que ayudó a reafirmar su importancia en el esquema de Reinaldo Rueda.
Ambos se perfilan como piezas clave de cara a la segunda mitad del año, cuando llegan las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
Engranaje
Lo principal es entender lo relevantes que se vuelven estos jugadores en un panorama que pide la clasificación a la cita mundialista que se realizará en territorio norteamericano. Esa "petición" se desprende de que un patrón que no se explica, pero se puede repetir:
En 2009, Honduras llegó a semifinales de la Copa Oro y clasificó al Mundial de Sudáfrica 2010. En 2013, repitió semifinales y también dijo presente en Brasil 2014. Ahora, en 2025, vuelve a meterse entre los cuatro mejores en el torneo regional...
¿Coincidencia? tocará esperar hasta fin de año, pero esta competencia le dio fuerzas a los jugadores 'catrachos' y los pone bien plantados para afrontar las Eliminatorias:
El futbolista de Toronto FC tuvo una Copa Oro de demostración. Le servió para mostrar su incansable despliegue defensivo, y el comando en la mitad de la cancha. ¿Que aporta?
- Su trabajo en el mediocampo no solo dio equilibrio al conjunto hodureño
- Le imprime energía, continuidad y liderazgo al equipo.
- Sacrificio
- Personalidad
De los mejores en campo catracho ante México, y más allá de su versatilidad -que describe también su performance en Minnesota United, uno de los mejores equipos de la Conferencia Oeste- es un futbolista con desborde y que su seleccionador lo usa por la banda.
Por naturalidad, Rosales, como formado mediocampista sale muy bien con la pelota y se proyecta con facilidad al recuperarla, ese fue de los puntos que más resaltó de su rendimiento
Su aporte defensivo ha sido acertado y lo equilibra en demasía.
Honduras y la tradición MLS
Lo de ellos no es casualidad. La relación entre Honduras y la MLS es larga y profunda. Desde los tiempos de Amado Guevara o Boniek García, la liga estadounidense ha sido históricamente una plataforma clave para el desarrollo del talento catracho.
Y esta generación lo reafirma. Con ellos dos, y Andy Najar, que es uno de los hondureños que más brillan ahora mismo en la liga estadounidense.
El jugador de Nashville SC, convocado al All Star Game Austin 2025, tiene la intención de enfocarse en las eliminatorias, más allá de si el equipo de Tennesse avanza a playoffs o no.
Así lo dijo en una entrevista al periódio DIEZ de Honduras: "le dimos prioridad a las Eliminatorias", por eso no disputó partidos de Copa Oro.
Otras figuras
En la selección hondureña del miércoles por la noche brillaron varios exMLS también: Rommel Quioto, con pasado exitoso en Houston Dynamo (ganador U.S. Open Cup 2018), Denil Maldonado ex CF Montréal, exLAFC; y Kervin Arriaga, quien también pasó por Minnesota United.
Estos jugadores son parte del legado y la conexión constante entre la liga estadounidense y el fútbol catracho.
Pensar en lo que viene
Los 'catrachos' de ida y vuelta, porque unos vienen mientras los otros van, pero siempre existe ese puente.
Honduras es una selección mucha tradición de MLS, y terminó entre los cuatro primeros del torneo, eso es positivo pensando en el resto del año y su próxima revancha en las Eliminatorias.
La actuación de Flores y Rosales en la Copa Oro les da respaldo para lo que viene. Esos compromisos están a la vuelta de la esquina, y Honduras necesita justamente lo que ellos ofrecen: compromiso, regularidad y experiencia internacional.
Junto a Andy Najar, tendrán que afrontar 6 partidos restantes de cara a la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México 2026.
¿Será el momento después de clasificar por última vez en 2014? El patrón podría reinar, junto al fútbol emelesero de Honduras.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.