National Writer: Charles Boehm

La presión se acumula sobre EE.UU. después de una derrota ante Panamá "extremadamente decepcionante"

USAVPAN

Matt Turner dijo tras el partido que había tenido una especie de premonición, contándole a Michele Giannone de TUDN sobre una sensación persistente de que “algo malo iba a pasar” cuando la selección masculina de Estados Unidos se enfrentó a Panamá en su segundo partido del Grupo C de la Copa América en Atlanta.

Fue eso y un poco más lo que pasó el jueves en Mercedes-Benz Stadium, a tiro de piedra de donde se llevó a cabo el debate presidencial en Estados Unidos el jueves por la noche.

Fue otro choque físico entre dos rivales de Concacaf que se desarrolló a cámara lenta para el USMNT, en una desastrosa secuencia de eventos, desde la tarjeta roja en el primer tiempo para Tim Weah a una sorprendente caída por 2-1 ante 'los Canaleros', que prácticamente fuerza a los estadounidenses a derrotar a Uruguay en Kansas City el lunes si quieren avanzar a la fase de eliminación directa de la Copa América 2024.

“Fue extremadamente decepcionante”, dijo el seleccionador estadounidense Gregg Berhalter después del partido. “No puedo criticar el esfuerzo del grupo, especialmente después de perder a un hombre. Los muchachos se aferraron y estuvimos cerca de conseguir un punto. Pero es una pena porque había más en este juego y una decisión tonta de Timmy nos deja cortos de personal. Y luego tienes todo lo que se mueve con el árbitro durante todo el partido”.

Weah ve la tarjeta roja

Eso último fue una referencia indirecta al árbitro salvadoreño Iván Barton, quien, junto con el equipo de Revisión por Video, no tuvo más remedio que expulsar a Weah cuando el extremo fue sorprendido arremetiendo contra Roderick Miller fuera de la jugada luego de que el defensor de Panamá lo incitara con un golpe cínico.

“Hablamos de antemano sobre las tendencias de este árbitro, sabíamos de lo que es capaz. Y, para ser honesto, creo que le hicimos el juego”, dijo Berhalter. “Creo que tomamos esa decisión bastante fácil. Tim fue golpeado, lo revisaron y reaccionó. Y pidió disculpas al grupo. Y creo que entiende la posición difícil en la que puso al grupo. Sin embargo, sucedió y como resultado, perdimos este juego y vamos a tener que seguir adelante y descubrir cómo ganar el próximo juego”.

Esta fue una cascada de reveses para los norteamericanos. Primero, el país anfitrión vio un gol clínico temprano de Weston McKennie rechazado por una sanción de fuera de juego en la preparación. Luego el propio Turner sufrió, golpeado a toda velocidad por César Blackman de Panamá mientras reclamaba un centro, recibiendo un golpe en la rodilla que finalmente lo obligó a salir en el medio tiempo, reemplazado por Ethan Horvath.

"Sí, fue un buen desafío por parte del atacante que ni siquiera recibió una advertencia, lo cual es realmente sorprendente", dijo Berhalter. "Piénsalo. Saca a Matt del juego y nada. Pero repito, eso es lo que es. Pero Matt no pudo continuar y tuvimos que sustituirlo”.

Minutos después de esa aterradora colisión, Weah recibió las sanción que sentenció a la selección de Estados Unidos con más de una hora de trabajo escaso y, en última instancia, infructuoso. Tyler Adams insinuó conversaciones difíciles cuando Jenny Taft de FOX le preguntó qué se dijo en el grupo después de este enorme revés.

“¿Qué no se ha dicho? Montaña rusa emocional”, dijo el producto de la academia New York Red Bulls. “Pero dijimos que, al fin y al cabo, eso es fútbol. Sabemos a qué nos apuntamos al jugar una Copa América. Sabíamos que iba a ser una pelea. Crédito a Panamá, hicieron su trabajo, obtuvieron el resultado. Obviamente, creo que para avanzar necesitamos controlar nuestras emociones en determinadas situaciones. Creo que el equipo luchó por todo después de que nos sacaran la tarjeta roja. Definitivamente no puedo criticar el esfuerzo”.

Altas y bajas

Incluso cuando Folarin Balogun sorprendió a los casi 60.000 espectadores con un magnífico disparo al ángulo a contramarcha de lo que estaba pasando en el juego y momentos después de la salida de Weah, la tristeza regresó casi de inmediato cuando Blackman, quien escapó de la amonestación de Barton por su colisión anterior con Turner, dirigió un golpe bajo hacia la esquina inferior izquierda para igualar.

Berhalter barajó su mazo táctico en el entretiempo, haciendo una triple sustitución y organizando a su equipo en una formación 5-3-1 destinada a obstruir el medio campo y limitar los lanzamientos de Panamá desde áreas amplias. Si bien concedieron completamente la posesión, en su mayoría funcionó, ya que los centroamericanos se vieron limitados a menos de un gol esperado esa noche, su número fue ligeramente eclipsado por el de los USMNT en esa categoría.

Sin embargo, Panamá solo necesitó una oportunidad, y la tuvo a siete minutos del tiempo completo cuando José Fajardo, quien pasó un breve período en D.C. United bajo Wayne Rooney el año pasado, lanzó un inteligente pase central de Abdiel Ayarza de las manos de Horvath hacia la red. para hacer sonar quizás la alarma más fuerte de los cinco años de Berhalter en el cargo.

“Es un momento. Cuando miras las estadísticas, miras las oportunidades de que perdimos, en realidad fue solo ese momento en el que el chico tiene una mirada abierta”, dijo Berhalter desafiante cuando se le preguntó sobre su enfoque en la segunda mitad. “No manejamos muy bien el primer balón. No manejamos muy bien el segundo balón y luego tuvimos demasiado espacio entre nuestros centrales en el centro. Pero quiero decir, además de eso, estamos hablando de muy, muy poca producción de Panamá y realmente de un tremendo esfuerzo por parte de los muchachos para profundizar allí, trabajar unos para otros, mantener nuestra forma y seguir moviéndonos.

“Para nosotros, se trataba realmente de elegir los momentos para contraatacar, pero siendo difíciles de derribar”, añadió más tarde. “Y en general, además del gol, lo hicimos. Nuevamente, por un error, nos castigaron por ello. Pero creo que fuimos lo suficientemente sólidos como para salir y llevarnos un punto”.

Uruguay espera

Un empate habría sido un salvavidas, principalmente porque le habría negado a Panamá dos puntos antes de su final de la fase de grupos contra Bolivia, que parece un rival claramente inferior en este evento. El USMNT debe asumir que Panamá ganará ese partido, lo que significa que sus propias esperanzas de cuartos de final dependen de derrotar a Uruguay, a quien Marcelo Bielsa ha convertido en un feroz favorito para ganarlo todo.

“La presión es parte de lo que nos apuntamos. Eso es parte de este trabajo, representar a un equipo nacional es un gran honor y conlleva muchas expectativas”, dijo Berhalter. “Hoy, como reitero, fue un resultado extremadamente decepcionante. Pero el esfuerzo estuvo ahí y si ponemos el mismo tipo de esfuerzo en este partido, en términos de trabajo, esfuerzo y unión, tendremos la oportunidad de ganarle a Uruguay. Sabemos que va a ser difícil, pero vamos a dar lo mejor de nosotros”.