Leo Messi recibe la llave de la ciudad: "Venir a Miami fue espectacular"

Untitled design (33) copy 2

Igual que pasa en cada estadio en el que se presenta en MLS con Inter Miami CF, Lionel Messi fue el miércoles el atractivo principal del America Business Forum.

¿Quiénes participaron?

El GOAT participó del encuentro sobre política y el mundo empresarial en el Kaseya Center, de Miami, un evento del que participaron, entre otros, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, y su par argentino Javier Milei, además de la líder opositora venezolana María Corina Machado.

El encuentro congregó a otros nombres relevantes, como el presidente de FIFA Gianni Infantino, las leyendas del tenis Serena Williams y Rafael Nadal, el líder de la Fórmula 1 Stefano Domenicali, y la estrella de Hollywood Will Smith.

Messi fue el disertante más esperado, que cerró la jornada de debate sobre el desarrollo del fútbol en Estados Unidos.

El 'dueño' de Miami

Francis Suárez, alcalde de Miami, y anfitrión de la charla con el #10 de la Selección de Argentina, entregó al considerado como el mejor futbolista de todos los tiempos la llave de la ciudad del Sur de Florida, para simbolizar la importancia de la presencia de Messi, no solo a nivel deportivo o competitivo, sino también en el ámbito cultural y de alcance para la comunidad latina y no latina.

Del mismo modo que el campeón del mundo tiene en un puño a 'la Familia' y el resto de los seguidores de IMCF, Messi también personificó su enorme grado de popularidad y trascendencia en Estados Unidos.

"Me siento muy honrado por esto", dijo un emocionado Leo. "Es un honor muy grande este reconocimiento",

Al subir al escenario fue recibido con ocaciones. “Tuvimos a muchos invitados especiales hoy, pero con nadie hubo esta reacción”, explicó el alcalde Suárez.

El legendario capitán de 'las Garzas', ganador de 8 ediciones del Balón de Oro, y múltiple campeón con Argentina brindó su opinión ante la opinión pública, como hizo recientemente en su entrevista en "NBC Nightly News with Tom Llamas" o en su diálogo con el periodista e influencer Fabrizio Romano.

¿De qué habló Messi?

Su llegada a MLS y Miami en 2023

"Fue una decisión en familia, por la que decidimos seguir mi carrera profesional en Miami y eso significa mucho. Dónde uno quiere estar y poder hacerlo se hace mucho más fácil", comentó el crack argentino. "Desde que llegué a Miami fue espectacular. Vivir en esta ciudad es increíble y después el cariño de toda la gente desde el primer día... desde el primer día fue impresionante así que muy agradecido".

El significado de ser campeón del mundo en Qatar 2022

"La verdad que explicar las sensaciones de ese momento es difícil. Es difícil encontrar con palabras explicar lo que significó ese título, a nivel personal, de familia, de compañeros y de país. Quedó demostrado cómo lo festejó el país, la necesidad y las ganas que teníamos de que vuelva a suceder después de tanto tiempo", reseñó. "Para mí fue especial, primero porque ganar el Mundial es lo máximo. Después del Mundial no se puede pedir más nada. Y encima yo había tenido la suerte de haber conseguido todo antes, a nivel de club, nivel individual. Era la que faltaba también como para cerrar toda mi carrera con ese trofeo".

Una de sus máximas emociones: cualquier explicación queda corta

"Salvando las distancias, porque no tiene nada que ver, pero cuando gané la Copa del Mundo a nivel profesional tuve la misma sensación que cuando nacieron mis hijos. Una sensación que es difícil de explicar, es tan especial y tan grande que todo lo que diga queda corto".

Sus expectativas sobre la Copa del Mundo 2026

"Creo que como ya pasó en 1994 que se jugó en Estados Unidos y hubo un punto de partida en el fútbol de Estados Unidos. Lo que espero y me imagino es que este Mundial va a ser extraordinario por lo que puede ser capaz Estados Unidos a nivel organizativo, a nivel estadio, de gente que venga a ver sus selecciones y creo que es un momento importante para todo el fútbol de Estados Unidos en general", valoró. "Pero tengo las expectativas muy altas de que el Mundial va a ser algo extraordinario porque Estados Unidos está preparado para hacerlo de esa manera".

¿Reflexiona sobre su legado?

"No pienso en eso, ni me preocupo. Intento disfrutar el día a día de lo que hago y sabiendo que el tiempo pasa. Entonces disfruto de todas esas cosas que uno de joven no le da importancia. Pienso en disfrutar, no en el futuro o lo que se pueda venir. No es algo que haya pensado, ni me preocupa el momento en el que retire", comentó con sinceridad. "Yo mismo voy a valorar todo lo que hice en mi carrera. Hoy el momento es de seguir disfrutando y seguir jugando"

Su aporte al crecimiento del fútbol en Estados Unidos

En este punto de la conversación, Leo no escatimó comentarios positivos. "Es una experiencia espectacular. No sólo el club Inter Miami ayudó a dar un cambio en ese aspecto, sino que creo que toda la MLS hizo un cambio general, importante. Nosotros tenemos la posibilidad de jugar en todos los estadios llenos. El fútbol en general en los Estados Unidos ha crecido muchísimo y se refleja en todas las semanas".

El futuro en Miami Freedom Park

Inter Miami apunta a inaugurar Miami Freedom Park -su nuevo estadio específico para la práctica del fútbol, ubicado en los aledaños del aeropuerto internacional de Miami- en 2026. "Hace poquito estuve justamente ahí y la verdad que va a ser impresionante", dijo Messi. "Mucha ansiedad, muchas ganas de estar jugando ahí. Nos queda un poquito todavía. Si Dios quiere el año que viene estaremos ahí".

El don de ser el mejor en el fútbol

"Yo siempre dije que Dios me regaló un don, que me eligió a mí. Desde muy chiquito fui así, lo tuve, pero después en el camino hice mucho sacrificio", reconoció en su intervención en el foro político, económico y social. "Para ser profesional hay que hacer un sacrificio muy grande y yo siempre lo tuve como meta. Como dije al principio, soy un agradecido a Dios porque él me dio lo principal".

Messi Cup: El semillero del fútbol mundial, en Florida

Uno de los pasajes más interesantes de su conversación del miércoles por la noche estuvo vinculado. a la Messi Cup, el nuevo torneo para jugadores juveniles de las academias de algunos de los clubes más importantes del mundo. "Hay algo que decidimos hacer con el club y darle la oportunidad a los chicos de nuestro club de enfrentarte a chicos de otro nivel. Queríamos traer algo a casa y que sean ellos los que nos visiten, y creo que es una linda oportunidad. El fútbol en Miami ha crecido muchísimo, hay muchos chicos que a temprana edad quieren jugar y por todos lados se ven practicando el deporte".

La vida después del retiro

"La tranquilidad de haberlo conseguido todo a nivel profesional y deportivo me cambió todo. La verdad que tuve una carrera deportiva muy larga, sigo teniendo, y siempre tuve gente alrededor mío de confianza y que se ocupaba de todo eso", comentó. "Pero también es verdad que en el último tiempo me interesaba lo que se hacía, lo que se puede hacer. También el fútbol tiene una fecha de caducidad, lamentablemente... En algún momento se termina y me gusta empezar a ver qué se puede hacer, pero el tema empresarial es algo que me gusta, que me gustaría seguir aprendiendo. La verdad no sé nada, estoy arrancando en esto", dijo Messi sobre algunos de los emprendimientos empresariales que inició recientemente, como su participación en el grupo propietario de Inter Miami, su intereses en la industria hotelera, su participación en una cadena de restaurantes especializados en milanesas, y la producción de una bedida isotónica.

A cara o cruz en los playoffs de MLS

Lionel Messi deberá liderar a Inter Miami en el crucial Juego 3 de la Serie Al Mejor de 3 Partidos, de la Ronda Uno de la postemporada 2025, el sábado, ante Nashville SC (8 pm ET - MLS Season Pass), en busca de un lugar en las Semifinales de la Conferencia Este de MLS.

Desde el arribo del argentino, y el resto de 'los Fantásticos' al plantel de 'las Garzas', Inter Miami ganó la Leagues Cup 2023 (justamente, frente a Nashville) y el Supporters' Shield 2024.

A nivel individual, el GOAT fue elegido como el MVP de la MLS en 2024, y es el gran candidato a repetir ese honor en 2025. Además, Messi concluyó la temporada regular de este año con la obtención del Botín de Oro de MLS presentado por Audi, después de a sus 38 años haber registrado 29 goles y 19 asistencias.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.