Lionel Messi e Inter Miami llegan con su gira a Honduras: ¿Qué tienes que saber?

USATSI_25252607

El tiempo de preparación comienza a llegar a su fin y el arranque de la temporada 2025 de MLS está a la vuelta de la esquina.

Tras un cierre de 2024 complicado, Inter Miami afronta el 2025 con entusiasmo y mucha actividad para llegar de la mejor manera a los primeros partidos oficiales, tanto de Copa de Campeones de Concacaf como la jornada inicial de MLS. Con un proyecto nuevo, de la mano de Javier Mascherano, los refuerzos se van aclimatando y los antiguos amoldandose a la idea del flamante entrenador.

Para ello, mucho sirve la gira por Centro y Sudamérica. Semanas de convivencia, viajes, entrenamientos y partidos, donde el grupo se va cohesionando y el DT argentino tiene la posibilidad de conocer un poco más a todos.

Tras su paso por Las Vegas, Lima y Ciudad de Panamá, Inter cierra su gira de preparación en Honduras, donde se enfrentará a CD Olimpia, un club multicampeón en Concacaf y uno de los equipos más grandes de la región.

¿Cómo fue la gira hasta el momento?

En esta pretemporada, el conjunto liderado futbolísticamente por Lionel Messi y Luis Suárez ya disputó tres encuentros en esta pretemporada, donde le pudo dar rodaje a gran parte de sus refuerzos, a excepción de Gonzalo Luján y Telasco Segovia, que no viajaron, y Maximiliano Falcón, quien fue presentado recientemente y quizás el encuentro ante Olimpia sea su oportunidad de debutar con la camiseta de "Las Garzas".

Antes de comenzar la gira por Centro y Sudamérica, el conjunto de Javier Mascherano abrió el 2025, en Las Vegas, con una victoria por penales, ante América de México, tras un 2-2 en tiempo regular. Un partido que tuvo mucho picante, principalmente tras el polémico festejo de gol de Lionel Messi ante la hinchada mexicana. El otro gol del conjunto de MLS lo convirtió Tomás Avilés, a segundos del final para sentenciar el empate.

Los partidos de la gira:

  • Club Universitario de Deportes 0 (4-5) 0 Inter Miami | Estadio Monumental | Lima, Perú
  • Sporting San Miguelito 1-3 Inter Miami | Estadio Rommel Fernández Gutiérrez | Ciudad de Panamá, Panamá

Y este sábado 8 de febrero, desde las 8pm ET, se medirá en el Estadio Olímpico Metropolitano, ubicado en San Pedro Sula, ante CD Olimpia, lo que será el tercer encuentro de la gira por la región y cuarto del 2025.

CD Olimpia, un rival gigante en la región

El conjunto hondureño es una institución emblemática en el fútbol de dicho país. Es el club más antiguo y exitoso del país. Desde la creación de la Liga Nacional de Honduras en 1965, Olimpia ha sido un participante constante y destacado, tanto a nivel local como continental.

A lo largo de su historia, Olimpia ha acumulado un impresionante palmarés, consolidándose como el club más laureado de Honduras. Y algo que lo destaca y diferencia de sus competidores es su éxito a nivel internacional. "Los Albos" tienen en sus vitrinas dos trofeos de Liga de Concacaf (2017 y 2022), dos Liga de Campeones de Concacaf (1972 y 1988) y una edición de la Recopa de Concacaf (1997-98), entre otros logros.

Si nos guiamos por la mera actualidad, el combinado hondureño marcha primero en el Clausura del campeonato local, donde acumula cuatro victorias y una derrota en cinco encuentros.

Honduras y MLS, una relación de años

Si hablamos de MLS, en el actual plantel de Olimpia hay un exjugador de la liga estadounidense: el delantero Jerry Bengston, quien pasó por New England Revolution entre 2012 y 2014. El artillero de 37 años disputó tres temporadas y convirtió 5 goles en 32 encuentros.

Pero también han sucedido casos opuestos, futbolistas que pasaron por MLS luego de vestir los colores de CD Olimpia, como Romell Quioto y Deybi Flores

  • **Deybi Flores**: El mediocampista, con formación en Olimpia, es futbolista de Toronto FC desde 2024. El hondureño tiene mucho rodaje en la franquicia canadiense y ha sido un titular habitual la pasada temporada, y se espera que también forme parte de la consideración de Robin Fraser en 2025.
  • **Romell Quioto**: Tras su paso por Olimpia, Quioto ha jugado en dos franquicias de la MLS. El delantero, que actualmente milita en la liga saudí, se supo destacar tanto en Houston Dynamo como en CF Montreal.

Una pretemporada que deja buenas sensaciones

Como fue mencionado, lo más importante de este tipo de giras y pretemporadas, no es el resultado sino las sensaciones que deja, principalmente, en el entrenador nuevo. En este caso, Javier Mascherano. Estos encuentros sirven para que los refuerzos se puedan ir amoldando a su nuevo equipo, y se nota que esto está sirviendo en Inter.

A excepción de Telasco Segovia, Gonzalo Luján y Maxi Falcón, estos refuerzos ya han disputados minutos y dejaron buenas sensaciones.

  • Rocco Ríos Novo: el arquero argentino fue figura clave en la victoria por penales ante América, transformándose en el héroe de la noche.
  • Tadeo Allende: el delantero, que llegó proveniente del fútbol español, tuvo rodaje en los dos encuentros de la gira por Centro y Sudamérica y convirtió un tanto ante Sporting San Miguelito.
  • Fafà Picault: el ofensivo panameño sumó minutos en todos los encuentros de Inter en 2025 y también convirtió un gol ante Sporting San Miguelito.

Tras el cierre de la gira ante CD Olimpia, 'las Garzas' tendrán su último amistoso de preparación ante Orlando City, en Raymond James Stadium de Tampa, Florida, el viernes 14 de febrero desde las 7:30pm ET (Apple TV | MLS Season Pass), previo a su debut oficial esta temporada, frente a Sporting Kansas City, por el primer encuentro de la Primera Ronda de la Copa de Campeones de Concacaf.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram y Facebook.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.