Ganar la MLS Cup presentada por Audi coronó un 2024 soñado para LA Galaxy.
Fueron diez años de frustraciones y sinsabores, que concluyeron con la obtención del trofeo de liga en MLS, el sexto en la historia del club angelino (récord absoluto en la historia de la liga).
Pero si hay algo que amargó en parte el final de año para 'la Galaxia' fue la dura lesión del maestro del centro del campo en el club californiano, Riqui Puig. Una semana antes de la ansiada final (en la final de la Conferencia Oeste frente a Seattle Sounders), el catalÔn -probablemente el mejor jugador del equipo durante el año pasado- sufrió una lesión muscular que lo mantendrÔ alejado de las canchas por una buena cantidad de meses, probablemente hasta mediados de la temporada 2025.
Ayuda para un plantel campeón
LA Galaxy miró hacia Sudamérica para remediar esa baja sensible: el elegido fue Lucas Sanabria, mediocampista uruguayo de 20 años, proveniente de Nacional de Montevideo.
El mediocampista uruguayo de 21 años firmó un contrato de cinco años de duración, hasta el final de la temporada 2029 de MLS. Sanabria ocuparÔ una plazas de Jugador de la Iniciativa Sub-22 en el plantel del vigente campeón de liga.
El jugador sumó 46 apariciones (en diferentes competencias) con el Club Nacional de Football, uno de los dos 'grandes' del fútbol charrúa y sudamericano. En el mes de octubre, el seleccionador Marcelo Bielsa lo convocó para las Eliminatorias Sudamericanas hacia la Copa del Mundo de la FIFA 2026, que se disputarÔ en Estados Unidos, CanadÔ y México.
"Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a Lucas a LA Galaxy", comentó el gerente general del club, Will Kuntz. "Lucas mostró capacidad técnica y una intensa competitividad durante su temporada de debut en Nacional, incluyendo múltiples apariciones en la Copa Libertadores y su estapa con las Selecciones juveniles de Uruguay".
"Esperamos que Lucas se una a la familia del Galaxy y se integre al equipo en estas semanas finales antes del comienzo de la temporada".
El joven jugador aterriza en Los Ćngeles con una tarea importante, y una responsabilidad enorme: cubrir -al menos temporalmente- el vacĆo en el departamento creativo que dejó vacante Puig. Aunque la comparación directa con el espaƱol serĆa injusta por sus diferentes trayectorias, el potencial de Sanabria y su estilo de juego prometen mucho y entusiasma al vigente equipo campeón de MLS.
¿Quién es Lucas Sanabria?
Sanabria se formó en la cantera de Nacional y firmó su primer contrato profesional en enero de 2024 y su debut en el primer equipo llegó dĆas despuĆ©s. Desde entonces ha demostrado ser un jugador con una madurez poco comĆŗn para su edad. Con el club conocido como 'el Bolso' tuvo una actuación destacada, tanto en el plano domĆ©stico como internacional, lo que impulsó la atención de parte de equipos extranjeros.
¿Cómo encaja en el LA Galaxy?
Sanabria es un jugador mÔs que completo, que ofrece un abanico de habilidades que pueden adaptarse a las necesidades de LA Galaxy. El uruguayo es un mediocampista central, que se destaca por su despliegue dentro del campo, entrega y combina visión de juego, precisión en los pases y capacidad de desequilibrio en el uno contra uno, al mejor estilo de Diego Valeri en su mejor época con Portland Timbers: un mediocampista creativo que puede ser el motor ofensivo del equipo.
AdemÔs, lo que trae la 'garra Charrúa' es la intensidad. Y Sanabria la tiene. En su faz defensiva lo del uruguayo se asemeja al trabajo realizado por Darlington Nagbe, lo que le permite ser útil tanto en la recuperación del balón como en la construcción de juego.
En el LA Galaxy, Sanabria podrĆa ser utilizado como un mediocampista central creativo, capaz de conectar lĆneas y aportar tanto en ataque como en defensa. Sus estadĆsticas reflejan una capacidad para tomar decisiones rĆ”pidas y efectivas en el Ćŗltimo tercio del campo, lo que lo convierte en un jugador ideal para un equipo con aspiraciones de repetir el tĆtulo.
Si bien sus cualidades no son exactamente iguales a las de Riqui Puig, sà se asemejan en como distribuidores del juego y el balón. El uruguayo partirÔ, seguramente, unos metros mÔs atrÔs, para aprovechar sus dotes defensivos, pero gracias a su gran despliegue a lo largo y ancho del campo, terminarÔ cumpliendo también las funciones del español exFC Barcelona.
Tras ganar su sexto tĆtulo de liga, el Galaxy tenĆa la necesidad de aƱadir juventud y profundidad en la mitad de la cancha, no solo como potencial reemplazo de Puig, sino como ayuda para Marco Reus y Diego FagĆŗndez.
Un 2024 de ensueƱo
LA Galaxy estÔ incoporando no sólo a un talento a futuro, sino también con gran presente. El uruguayo tuvo un crecimiento veloz, pocas veces visto en un futbolista de su edad. Habiendo debutado en el primer equipo de Nacional de Montevideo, se asentó rÔpido como titular, se convirtió en una pieza funadamental del XI titular y hasta consiguió su citación a la Selección de Uruguay, dirigida por Marcelo Bielsa.
Si bien no acumuló minutos, ya sabe que estĆ” en el radar del entrenador argentino y, mĆ”s temprano que tarde, empezarĆ” a representar a su paĆs vestido de celeste, como tantos exjugadores de LA Galaxy lo han hecho, al estilo del MartĆn CĆ”ceres, quien se marchó tras finalizar su contrato a fines de 2024.
Exjugadores de Nacional en MLS: un camino probado
Sanabria sigue los pasos de varios jugadores uruguayos que dejaron Nacional para brillar en la MLS. Casos como NicolĆ”s Lodeiro (Seattle Sounders, Orlando City), Felipe Carballo (New York Red Bulls) o Ćlvaro "El Flaco" FernĆ”ndez (Seattle Sounders) demuestran que la liga puede ser un trampolĆn para consolidar sus carreras en el exterior. MĆ”s cercanos en el tiempo estĆ”n los ejemplos de Luis SuĆ”rez (Inter Miami) o Santiago RodrĆguez (New York City FC), dos exponetnes de la capacidad de los jugadores formados por 'el Bolso' (al apodo del Club Nacional de Football), en suelo uruguayo. Estos jugadores, al igual que Sanabria, trajeron consigo la experiencia de competir en equipos grandes de Uruguay, lo que les dio la mentalidad ganadora necesaria para destacar en la MLS.

Una nueva joya para MLS
Lucas Sanabria es el ejemplo perfecto del tipo de jugador que estÔ redefiniendo la MLS: joven, talentoso y con hambre de triunfar. Su llegada al LA Galaxy no solo fortalece al actual campeón, sino que también subraya el atractivo de la liga para talentos emergentes de Sudamérica. Con su calidad y mentalidad ganadora, Sanabria estÔ listo para dejar su huella en el Galaxy y en la MLS.
En Los Ćngeles, rodeado de un equipo ganador y con una cultura que respalda a los jóvenes, todo estĆ” dado para que Lucas Sanabria brille.
Lo que viene en 2025
Lucas Sanabria es el tercer fichaje de Los Ćngeles en la zona del mediocampo durante este invierno, luego de la llegada de Sean Davis (quien arribó a travĆ©s de un intercambio con Nashville SC) y Elijah Wynder, quien fue adquirido al Louisville City FC de la USL Championship.
Con respecto al equipo campeón de MLS de 2024, se marcharon los volantes Mark Delgado (hoy en LAFC) y Gastón Brugman (en Nashville).
LA Galaxy afrontarƔ la temporada 2025 con el objetivo de competir en todos los frentes posibles y de conseguir el bicampeonato de MLS Cup de forma consecutiva, como pocas franquicias lo han conseguido en los 30 aƱos de historia de la liga.
El conjunto angelino comenzarƔ su camino en MLS, el domingo 23 de febrero, cuando reciba al equipo debutante, San Diego FC, en el Dignity Health Sports Park (7:00 pm ET | MLS Season Pass). TambiƩn competirƔn en la Copa de Campeones de Concacaf, a partir de los Octavos de Final, en comienzos de marzo.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.