Dicen que Nueva York nunca duerme, pero esta noche sin duda la derrota frente a Inter Miami 4-0 , seguro le robará el sueño al equipo de la capital del mundo.
Desde los inicios de la temporada, 'las Garzas' sintieron el peso de la expectativa: con estrellas como Lionel Messi, cada partido dejaba de ser rutina, cada fecha podía marcar el destino. Pero también sabían que la gloria no se conquista solo con nombres, sino con resistencia, sostén y adaptabilidad.
La clasificación a los Playoffs llegó en el mejor escenario, Nueva York, como fuente de inspiración. "New York, New York", de Frank Sinatra; "NUEVA.Y.O.L.", de Bad Bunny, "Empire State of Mind", de Alicia Keys; "Welcome to New York", de Taylor Swift, o "New York State of Mind", de Billy Joel. Artistas que capturaron la energía de 'la Gran Manzana' para conquistar e imponer. Inter Miami, lo logró a puro fútbol, haciendo las cosas “a su manera” justo cuando más importaba.
El doblete de Messi, el gol de Baltasar Rodríguez y el penal de Luis Suárez, todo encajó en una noche perfecta que inspira a ‘Las Garzas’ a tomar vuelo.
Bajo las luces de un estadio vibrante como el Citi Field, con el ruido ensordecedor de una ciudad que nunca descansa, su arrasadora ofensiva contra el New York City FC selló su boleto entre los mejores, demostrando que incluso tras semanas de desgaste, presión y rotaciones, la ambición de los de Javier Mascherano seguía intacta.
Un maratón que forjó un carácter
Para Inter Miami, el calendario se volvió enemigo y aliado a la vez
En un tramo decisivo, el club enfrentó ocho partidos en 23 días: viajes, entrenamientos acortados, exigencia física, rotaciones inevitables. En ese arduo camino, una dolorosa derrota 3-0 frente a Charlotte FC sacudió los camerinos, pero luego llegaron victorias ante Seattle Sounders y D.C. United que devolvieron confianza al vestuario.
Las competencias internacionales le agregaron otro nivel de presión. Más allá de la MLS, Miami tuvo que asumir grandes compromisos, como haber jugado la final de Leagues Cup y su importante participación en el Mundial de Clubes de FIFA. Cada viaje a otro continente, cada partido con rivales de nivel global, significó desgaste extra: logística pesada, recuperación corta, cambios de horario, adaptación rápida.
Pero también ofreció momentos de grandeza: la posibilidad de medir fuerzas con equipos de élite elevaba la ambición interna, entre ellos duelos con equipos como el América de la Liga MX.
Durante la temporada 2025, el equipo vivió constantemente al borde: algunos días sin margen de error, otros con pequeñas victorias morales cuando los resultados no llegaban. Hubo partidos donde se sufrieron lesionados, desgaste evidente y decisiones tácticas urgentes que el cuerpo técnico tuvo que asumir con frialdad. Pero entre esas pruebas, emergió algo esencial: un carácter forjado, un grupo que sabía que en este tramo final no valía aflojar.
La fórmula de Mascherano
Cuando Messi llegó al club, no aterrizó como estrella distante: impregnó al plantel con un aura de exigencia y magia. Pero su liderazgo no opacó a nadie: más bien se entrelazó con un equipo que tenía figuras con peso, una fórmula que desde el principio le funcionó al técnico Javier Mascherano.
A su lado, veteranos del fútbol mundial aportaron experiencia y cohesión, figuras como Luis Suárez, Sergio Busquets, Jordi Alba y Rodrigo De Paul, quienes no solo juegan con calidad, sino con memoria táctica, sabiduría en el campo, lectura de juego y liderazgo en los momentos grises.
Y en aquel despliegue estelar salían a flote en 2025 los nombres de los jóvenes que despiertan ilusión, entre ellos, Tadeo Allende y Telasco Segovia, rostros del recambio, talentos que empujan, que quieren espacio, que practican cada jugada con hambre.
En ciertos partidos fueron decisivos; se vislumbran como semillas que en los próximos años pueden asumir más protagonismo. En los partidos grandes, los jóvenes de 'las Garzas' buscaban desbordar, combinar con los más maduros, replicar esas lecciones que adquieren día a día.
En la búsqueda del Supporters’ Shield y el campeonato
En 2024, Inter Miami logró alzarse con el Supporters’ Shield, ese triunfo no solo dejó un trofeo: estableció un estándar, una mentalidad ganadora, un precedente para lo que ya se espera del club. Esa experiencia alimenta la ambición de 2025: no conformarse solo con pasar a los Playoffs, sino volver a dominar la regularidad y aspirar al título final.
“Tenemos que continuar avanzando, sabemos que tenemos dos juegos en manos así que intentaremos ahora descansar para recuperarnos” dijo el técnico Mascherano al finalizar el encuentro frente al NYCFC
La carrera por el Supporters’ Shield durante esta temporada fue más que una competencia matemática: fue una prueba de consistencia, de manejar presión y de tomar decisiones tácticas inteligentes, y eso "El Jefecito" lo tuvo siempre claro.
“Vamos a Toronto y sabemos lo difícil que será el sábado porque tenemos menos de 72 horas para jugar, pero estamos tratando de jugar lo mejor posible, tratando de ganar los juegos y tratando de clasificar tan alto como sea posible, si podemos ganar los cinco juegos sería genial y tendremos la oportunidad de luchar por el Supporters’ Shield” resaltó Mascherano.
En la Conferencia Este, Inter Miami confrontaba rivales como New York City FC , Charlotte FC, FC Cincinnati y Philadelphia Union, hoy en esa carrera imparable llegó con 55 puntos a coronarse tercero en la tabla, con 16 victorias, 6 derrotas y 7 empates.
Cada fecha trajo tensión, pero el gran objetivo no era solo liderar con puntos; era llegar al momento decisivo: los Playoffs y después la MLS Cup.
Esta noche frente al NYCFC, el equipo sobresalió con una ofensiva determinante frente a una de las mejores defensas de la liga. Con figuras como el Jugador Franquicia Nicolás Fernández Mercau, y talentos más establecidos como Maxi Moralez, y el propio Alonso Martínez, el reto para Miami no fue fácil, pero hoy de visitante, le dio el más inesperado mordisco a 'la Gran Manzana'.
¿Qué sigue para Inter Miami?
Con cinco partidos por disputar en la temporada regular, el 11 del Inter Miami no baja el ritmo, el siguiente reto será nada menos que ante el Toronto FC el próximo sábado 27 de septiembre en el BMO Field (4:30 PM ET | MLS Season Pass).
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.