El club de Cascadia completó su colección de trofeos. Y hay varios motivos que respaldan este logro hasta ahora inigualable.
A veces factores como la historia bastan para hacer a un equipo campéon, pero sin la juventud latina esto no hubiese sido posible, no hubiesen podido llegar a una final, o ganarle en esta instancia al Inter Miami CF por tres goles de diferencia.
Seattle Sounders, desde que debutó en MLS, se dedicó a coleccionar títulos. Y hoy completó una vitrina.
Con la conquista de la Leagues Cup, los Sounders se convierten en el primer club en ganar todos los trofeos posibles en la MLS, exceptuando el Mundial de Clubes: MLS Cup, U.S. Open Cup, Supporters’ Shield, títulos de Conferencia y ahora la Leagues Cup.
¿Cómo lo hizo?
1. Juventud esmeralda
Pedro De la Vega, Obed Vargas, Osaze De Rosario y Paul Rothrock, son la segunda 'fila' o la generación joven que genera chispas en el equipo de Brian Schmetzer, el entrenador que lo ha ganado todo.
Y es que sin el alma latina joven en el equipo, no hubiese sido posible la gran hazaña:
Premiado como el mejor del partido y de todo el torneo, Pedrito, con su ímpetu para hacerse por la banda, y a veces enganchar al medio, fue fundamental en la noche del domingo para que el equipo esmeralda lograra su cometido, en su primera gran final.
El argentino surgido del Club Atlético Lanús ha sido una pieza clave del equipo desde el día uno de Leagues Cup, como en la goleada histórica ante Cruz Azul.
De la Vega anotó tres goles en el torneo.
El futbolista nacido en Alaska e internacional con México fue la imagen del equilibrio, la calma y el temple. Fue el cerebro que hizo maquinar a los Sounders ante Miami, con las facilidades de desmarque, el anticipio y la lectura por lo que requería el partido.
Obed ya conocía lo que era jugar una final, muy joven vio minutos en la Copa de Campeones Concacaf 2022, cuando el equipo esmeralda levantó su primer título continental, pero ahora lo hizo siendo un protagonista.
Junto esa juventud, la veteranía también jugo un factor clave, el factor Cristián Roldan, que juntó fuerzas con Obed en las marcas de Lionel Messi. Y su hermano, Alex Roldán con el gol desde el punto penal y la asistencia para el primer gol.
2. El peso de la historia
Los Sounders llevan años escribiendo capítulos grandes en MLS. Esa memoria competitiva pesa, y cuando llega una noche de final, el escudo y su ADN saben cómo jugarla.
Aunque la ambición juega un rol clave, la noche del sábado jugó mucho la necesidad de encajar esa última pieza. Incluso teniendo al frente a un equipo rosa con jugadores de veteranía en finales, como los 'Cuatro Fantásticos'.
Con este título, Seattle completa la colección más completa jamás lograda por un club de MLS, y ahora obstenta:
- MLS Cup (2) – 2016, 2019
- MLS Supporters’ Shield (1) – 2014
- U.S. Open Cup (4) – 2009, 2010, 2011, 2014
- Concacaf Champions League (1) – 2022
- Leagues Cup (1) – 2025
- Títulos de Conferencia (4) – 2016, 2017, 2019, 2020
3. Funcionalidad
Seattle Sounders no solo juega: funciona.
Las piezas se ajustan con sintonúa y precisión Los jóvenes complementan a los veteranos, la defensa sostiene al ataque, el mediocampo conecta líneas. No hay improvisación: hay estructura que responde en momentos clave.
- Un mediocampo muy preciso, que se entiende muy bien, con una dupla muy acertiva: Obed Vargas y Cristian Roldán.
- Defensa sólida, con la trabajo áereo del colombiano, Yeimar Gómez, un defensor central físico, y con buena técnica.
- Delanteros obedientes como De Rosario, y un Jesús Ferreira que hace jugar al equipo.
Y tal como lo dijo el capitán Roldán a MLS Español, tras la final: "Trabajamos muy duro, nuestro equipo pelea noventa minutos", justo antes de que levantara su primer título con la banda. Es un equipo con ambición.
Es un conjunto que juega "en equipo", como lo comento De la Vega, "somos un equipo que trabaja bien grupalmente, creo que lo individual no es lo que más resalta en nosotros", y de eso va.
Seattle funciona en el colectivo, mientras que sus individualidades se complementan.
4. Factor Brian Schmetzer
Más allá de nombres y sistemas, está la figura del entrenador eterno, y de uno que lo ha ganado todo desde el banquillo esmeralda.
Schmetzer lleva casi dos décadas vinculado al club. Desde que asumió el control del primer equipo a mediados de 2016, su gestión es de las más exitosas y fructíferas de toda la liga. Brian es, literalmente, un prócer local. Su manejo de plantel ha sido clave: dar confianza a jóvenes como Vargas o De la Vega en escenarios grandes, y como lo hizo en sus declaraciones en la previa.
El entrenador estadounidense lleva años afinando un modelo reconocible, y esa estabilidad pesa más que cualquier improvisación.
Eso lo hace ser tan querido en Seattle, y hoy le dio otro honor a la ciudad.
5. El rugido de Lumen Field
El estadio fue una caldera que empujó a los Sounders hacia la historia. Una vez más, el público se convirtió en motor y testigo de una noche inolvidable.
Un ambientazo que se repitió muchas veces en la historia de Seattle desde que hace vida en el Lumen Field, llena de noches históricas, como cuando ganaron su último título continental en 2022, ante Pumas UNAM.
Con una afición que responde, miles de camisetas esmeraldas y un apoyo incondicional con un equipo que no parece fallarles, y un proceso que sigue logrando cosas, y superando su pasado.
Brian Schmetzer, Pedro, Vargas, los Roldán, todos fueron parte de la gran conquista, pero el hacer historia viene respaldada de otra historia, la pasada.
Sounders es historia pura en MLS y come espacios, poco a poco, en territorio continental.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.