Match Reaction

Nicolás Fernández Mercau, sueños en grande para un New York City FC en una nueva era

Untitled design (29)

En ‘la Gran Manzana’, todo sucede a toda velocidad: el tráfico, el pulso de las aceras, el trajín constante del Metro… y ahora, también, los goles vertiginosos de Nicolás Fernández Mercau.

El New York Minute esta noche se materializó con un bombazo del argentino, quien en el 1:48 firmó el tercer gol más rápido en la historia del Hudson River Derby y puso al clásico entre el New York City FC y los New York Red Bulls al rojo vivo desde el pitazo inicial.

Fernández Mercau, quien se unió al club apenas en julio pasado, procedente del Elche CF de España, ya parece tener su nombre grabado en los carteles de Times Square. No es solo un refuerzo más: es la cara de una nueva etapa para NYCFC. Con el nuevo estadio previsto para 2027, el club busca referentes que encarnen esa transición, y Nicolás, con su zurda precisa y carácter firme, aparece como uno de los principales candidatos.

Como un actor que llega a Broadway y rápidamente conquista el papel protagónico, Fernández Mercau ha construido su propio relato en un equipo que necesitaba nuevos líderes. Su rápida adaptación, tanto en lo táctico como en lo competitivo, demuestra que está listo para escribir una nueva historia en la franquicia.

El Gran Combo del NYCFC

En una ciudad que respira música desde Harlem hasta SoHo, el “Gran Combo” de NYCFC también tiene su ritmo. No es salsa, aunque lo parezca. Es fútbol con acento latino, y esta vez sonó afinado: Nicolás Fernández Mercau abrió la partitura con un gol fulminante al minuto 1:48, Andrés Perea obsequió una bonita diana en el 26', y Thiago Martins cerró la función con una finalización certera a los 65’. Tres tiempos bien marcados de una sinfonía que sacudió el Sports Illustrated Stadium.

Pero el ritmo no lo llevan solos. La armonía del 11 del técnico Pascal Jansen se completa con Alonso Martínez , incisivo por las bandas; Agustín Ojeda, siempre desequilibrante entre líneas; y el eterno Maxi Moralez, que aporta pausa, visión y oficio. Con ellos, el ataque de NYCFC es una orquesta completa.

La conexión entre Fernández Mercau y ese ramillete en la ofensiva fluye como los rieles del tren 7: directa, veloz y con las paradas necesarias. Cada pase, cada movimiento tiene algo de coreografía callejera; como si las jugadas nacieran en el Brooklyn Bridge, cruzaran por el Lower East Side y terminaran celebrándose en Central Park.

El clásico no fue solo fútbol: fue espectáculo. En el campo, NYCFC montó su propio Broadway. Y en el cartel principal, los nombres que firmaron el guion del día brillaron bajo los reflectores. Por si fuera poco, un NYCFC que entró al derbi neoyorquino ya clasficiado a la postemporada, dejó al cuadro taurino al borde de la eliminación matemática, apenas aferrado a la décima posición de la Conferencia Este.

De Elche a la Gran Manzana

Antes de llegar al corazón de Manhattan, Nicolás Fernández Mercau recorría otros escenarios. Fue pieza clave en el ascenso del Elche CF a LaLiga española, y en el verano de 2025 su teléfono no paró de sonar: River Plate lo quiso para la vuelta a Núñez, Sevilla FC lo tentó con seis millones de razones y hasta el Olympiacos de Grecia buscó su zurda.

Pero Nueva York lo llamó. Y él respondió.

Lo que pudo haber sido un paso más en Europa o un regreso al fútbol argentino terminó siendo un salto a lo desconocido… y acertó. En lugar de colgar su talento en alguna galería del viejo continente, Nicolás Fernández Mercau eligió convertir cada jugada en arte urbano bajo las luces del Yankee Stadium.

Aquí, donde el MoMA celebra la vanguardia, el Metropolitan Museum guarda los clásicos, y Broadway vive del espectáculo, él mezcla todo eso en la cancha: creatividad, precisión y show. Cada partido suyo en Nueva York tiene algo de exposición al aire libre, algo de coreografía callejera, algo de ese caos ordenado que hace única a esta ciudad.

Su elección de NYCFC fue algo más que un movimiento de mercado: fue un instinto. Una señal de que hay jugadores que saben cuándo y dónde aparece su verdadero escenario. Y Nueva York, con sus luces, su ruido, su urgencia y su magia, parece hecha a su medida.

¿Qué sigue para NYCFC?

Con pocos partidos por disputar en la temporada regular, el NYCFC no baja el ritmo; el siguiente reto será nada menos que ante el Philadelphia Union el próximo sábado 4 de octubre en el Subaru Park (7:30 PM ET | MLS Season Pass).

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.