No importa cómo esté jugando tu equipo o la calidad del rival. A veces, el peso específico de un club, el legendario ambiente de tu estadio, o la experiencia en partidos de alto calibre te pueden ayudar de manera invalorable.
Fue un rescate emotivo. 'Los Leñadores' necesitaban como pocos otros equipos de MLS una reacción como la de este fin de semana. No vivían un momento colectivamente tan alto en el mítico Providence Park desde que allí jugaron la MLS Cup de 2021. Fue una noche de esas que no se olvidan. De no tener nada, a terminar la noche con el puño lleno de monedas doradas que prometen al menos un partido más.
Portland Timbers forzó el sábado un tercer juego en la Serie de Ronda Uno - Al Mejor de Tres Partidos tras una noche para el recuerdo en Providence Park. Un empate 2-2 en los últimos segundos ante San Diego FC, envalentonado por el regreso con gol de Chucky Lozano, y una victoria posterior en la deinición por penales sellaron una clasificación que refleja a la perfección el ADN del club: espíritu combativo, resiliencia y orgullo.
Más allá del marcador, el triunfo tuvo un sabor especial porque conectó con los valores que han definido a los Timbers desde su fundación. Resistencia ante cualquier adversidad, y crecerse en partidos de definición, justo en la temporada en la que el equipo celebra 50 años de existencia. El pueblo verde y oro volvió a convencerse de que esa sensación podía regresar.
Momentos memorables
Las cinco décadas de historia de Timbers tiene en su sitio preferente a esos tramos de historia en los que el equipo jugó por títulos:
MLS Cup - Campeón en 2015: Su primera gran consagración llegó en 2015, cuando bajo la dirección de Caleb Porter levantaron el título de liga tras vencer a Columbus Crew. Aquel título marcó un antes y un después: fue el primer campeonato de la franquicia y consolidó a Portland como una de las plazas más auténticas y centrales de la liga.
MLS Cup - Subcampeón en 2018: Los Timbers volvieron a llegar a la gran cita, esta vez con Giovanni Savarese al mando. Sin embargo, el sueño se truncó en Atlanta, donde cayeron 2-0 ante el United en una final marcada por la superioridad local. Aun así, aquel subcampeonato consolidó a Portland como un club habituado a pelear en la élite y confirmó la fortaleza de una generación liderada por Diego Valeri, Sebastián Blanco y el incansable Diego Chará.
Torneo MLS Is Back en 2020: En plena pandemia, los Timbers volvieron a demostrar su espíritu competitivo conquistando esta competición, con la que la liga volvió a la actividad, luego de varios meses de espera, y que se disputó en la “burbuja”, en Orlando, Florida.
MLS Cup - Subcampeón en 2021: Un año más tarde volvieron a rozar la gloria con la final de la MLS Cup disputada precisamente en Providence Park. Aunque el desenlace fue doloroso —derrota en penales ante New York City FC—, aquella tarde reforzó el vínculo indestructible entre el equipo y su afición.

Modelo 2025, líder de toda la vida
El plantel actual cuenta con figuras como el chileno Felipe Mora, el brasileño Antony, el argentino David Ayala, el uruguayo Felipe Carballo, el paraguayo Cristhian Paredes, el venezolano Kevin Kelsy, el ecuatoriano Joao Ortiz y los colombianos Juan David Mosquera, Jimer Fory Mejía y Diego Chará.
Precisamente Chará, el eterno capitán, fue el alma emocional del equipo. El colombiano, símbolo absoluto de Portland, no pudo contener las lágrimas al final del partido. Ha estado en todos los grandes capítulos de la historia del club: la MLS Cup de 2015 y el MLS is Back de 2020 y este triunfo lo vivió como uno de los más significativos por lo que representó en lo anímico, tanto a nivel individual como colectivo.
Chará no solo ha sido testigo, sino protagonista de todos los momentos importantes en la historia de los Timbers. Desde su llegada en 2011, el colombiano ha estado presente en cada final, cada título y cada remontada que ha marcado el pulso del club. Su consistencia y liderazgo lo han convertido en un símbolo de Portland y en uno de los jugadores más respetados de toda la MLS.
Su legado está respaldado por los números: Chará posee el récord de longevidad en la liga al convertirse en el primer futbolista en superar los 400 partidos de temporada regular con un mismo club. Ese registro, más allá de la estadística, resume su compromiso y su conexión con la institución. En Portland, su nombre no solo representa constancia, sino también identidad. Es el reflejo perfecto de lo que significa vestir de verde y dorado: entrega total, humildad y pertenencia.
El empuje de Providence Park también fue determinante. Y es que este estadio es mucho más que la casa de los Timbers: es un templo del fútbol estadounidense. Inaugurado hace más de un siglo y renovado con visión moderna, mantiene su esencia de estadio clásico, cercano y vibrante. Cada partido es un lleno total; las entradas se agotan sin importar el rival o el momento de la temporada.
La hinchada de Portland, encabezada por la legendaria Timbers Army, no es una afición cualquiera: canta, salta y vive el fútbol como una extensión de su identidad. En ese ambiente, entre banderas, motosierras y cánticos, el equipo encuentra una energía única que convierte a Providence Park en uno de los escenarios más imponentes e icónicos de la MLS.
En el banquillo, Phil Neville aportó su toque. El técnico inglés, criticado en ocasiones por su planteamiento táctico, volvió a mostrar una de sus mayores virtudes: su capacidad para motivar y conectar con sus jugadores. Bajo su conducción, Portland jugó con el corazón en la mano cuando más hacía falta, y derribó pronósticos ante un rival que llegaba como favorito.
Fue una victoria contra todo y contra todos, pero también una reafirmación de lo que los Timbers representan: una comunidad unida por la pasión, la diversidad y la fe en que, mientras haya tiempo en el reloj, siempre hay esperanza.
La serie regresará al Snapdrago Stadium de San Diego, donde SDFC -que ya es el mejor equipo en expansión en la historia de MLS- y estos Timbers tremendamente emocionales se verán las caras el domingo 9 de noviembre (en horario por confirmar - MLS Season Pass), para definir a uno de los Semifinalistas de la Conferencia Oeste en estos Playoffs de la MLS Cup 2025.
Si de rescatar emociones y sensaciones se trataba, 'los Leñadores' de Diego Chará cumplieron con su objetivo en la primera noche de noviembre.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.

