El club californiano que nació sin miedo, conquistó el Oeste y ahora busca demostrar que su éxito no fue casualidad.
Muchos equipos sueñan con tener un impacto inmediato en la Major League Soccer. Pocos logran construirlo como equipo de expansión, tan pronto y en su primer año de existencia competitiva.
San Diego FC lo hizo porque entendió su identidad desde el día uno, y por eso protagoniza el cuento de hadas para cualquier club en expansión, y que jugará el Juego 2 de la serie al Mejor de 3 de los Playoffs 2025, presentados por Audi (9:30 pm ET - MLS Season Pass).
Debut que no parece debut
El equipo de California debutó con una victoria ante LA Galaxy en Carson 0-2 el 23 de febrero, el que fue campeón de la MLS Cup 2024 ¡Y vaya que comienzo!
Su entrenador, Mikey Varas, lo definió como algo que ya venía dentro de la mentalidad del equipo: "dijimos desde el principio que estamos aquí para ganar", y eso que grabado e inmortalizado hasta esta instancia de la temporada.
El hoy candidato a Director Técnico del Año logró que un grupo de jugadores que nunca habían jugado juntos parecieran una orquesta con años de ensayos y giras.
Más allá del magnetismo de su estrella mexicana Chucky Lozano, su gran figura y embajador del proyecto, la mayoría de las incorporaciones que tuvo californiano eran nombres desconocidos en la MLS. Sin ruido mediático. Sin compras impulsivas.
Ese equilibrio —entre el espectáculo y la estructura— explica por qué San Diego FC pasó de debutante a contendiente en cuestión de meses.
¿Qué objetivos logró en todo este tiempo?
- Liderato de la Conferencia Oeste en temporada inaugural, algo que solo un equipo de expansión logró, St Louis CITY SC
- Máximo número de victorias en su Conferencia
- Tercer mejor cifra de diferencia de goles
- Meterse en playoffs en su primer campaña, algo que solo logró Nashville en 2020 y Fire en 1998.
- Clasificarse a la Copa de Campeones Concacaf 2026.
¿Otros récords y logros?
- SDFC terminó su temporada regular con 63 puntos, lo que representa el récord de puntos para un equipo de expansión en MLS.
- Tuvo la mayor asistencia registrada en un evento deportivo en el Snapdragon Stadium, con 34.506 aficionados que presenciaron el histórico encuentro.
- Tres de sus jugadores fueron nombrados para el equipo All-Star de la MLS en su primera temporada: Hirving “Chucky” Lozano, Anders Dreyer y Jeppe Tverskov.
- Su victoria en la Ronda 1 de Playoffs lo dejó como el tercer club de expansión en ganar ese primer
- También ganó la mayor cantidad de partidos que cualquier equipo de expansión, superando el récord de St. Louis CITY SC de 2023 (17).
El secreto no es secreto: está en la base
San Diego FC tiene una estructura que mezcla raíces, comunidad y propósito. Su éxito temprano no se explica solo en el campo: se explica en su visión.
¿Cuáles son esas bases o ese método?
1. Conexión binacional: En la ciudad de San Diego, el fútbol se respira en dos idiomas. El club abrazó esa dualidad como parte de su identidad. Un proyecto nacido en la frontera, entre México y Estados Unidos, donde las dos culturas se encuentran. Los jugadores sienten esa raíz profunda entre el sur de California y México, la afición lo representa y el club lo promueve. Ya se considera un símbolo de orgullo local, y de herencia mexicana, algo esencial para todo lo que representa el club.
2. El modelo Right to Dream: Detrás del éxito inmediato hay una red que ya dio resultados en tres continentes. El grupo propietario de San Diego FC también lidera el proyecto Right to Dream, un sistema de academias global que combina educación, formación humana y desarrollo futbolístico en África y Europa.
Su primera sede en Estados Unidos, ubicada en el corazón de California, es la academia más moderna de la MLS.
Ese modelo asegura que el éxito no sea efímero, ni mucho menos una casualidad en el club. Que se fundó bajo el lema de competitividad, formatividad y propósito.
- Fue pionero en la MLS al integrar una escuela privada con una academia residencial de fútbol, formando jóvenes talentos entre los 12 y 18 años bajo un mismo sistema educativo y deportivo.
¿Y quién podía dirigir mejor que Varas? El que fue ex entrenador de la selección sub-20 y asistente de absoluta de Estados Unidos. “Estilo de juego, valores, modelo de juego. Eso es lo que hizo de este un proyecto soñado para mí”, dijo Mikey a principio de año sobre lo que buscaba implementar.
Una declaración de lo que puede ser capaz bajo un modelo de valores que integran a toda una comunidad, y una base.
3. Objetivos claros: el equipo de expansión emerge como una nueva potencia en MLS que nadie esperaba. No hubo discursos de “año de adaptación”.
Desde su presentación, San Diego FC habló de metas concretas: clasificar, competir y dejar huella. Esa mentalidad se tradujo en un equipo serio, ambicioso y poco tolerante con la mediocridad.
"El objetivo aquí es ganar ahora y hacerlo de manera sostenible", fueron las palabras del CEO de SD, Tom Penn, algo que habla de las ambiciones que siempre tuvo el proyecto.
Ganar al Galaxy fue el aviso de que llegaban con todo y iderar el Oeste, clasificar a Playoffs fue la confirmación.
- Futuro en marcha: La visión va más allá del primer equipo. La academia ya trabaja con jugadores locales y talentos internacionales bajo el mismo método Right to Dream. San Diego FC quiere ser un exportador de talento, no solo un comprador.
Un método que funciona en cancha
Y no se trata solo de la base, o fundamentos del club en el presente y el futuro.
Se trata de un equipo polivalente, equilibrado y que funciona muy bien en la cancha. No solo juega bien: piensa bien, en su verdadera ventaja.
Y quizá es más de lo mismo, pero tiene un propósito que el entrenador supo distribuir a sus jugadores:
- El técnico a principios de año prometió un "estilo de juego que esté equilibrado entre la estructura, en términos de tener disciplina dentro de esa estructura, pero también libertad dentro de esa estructura para ser creativos y expresarse como individuos únicos", y creo que eso define en su totalidad el 'sello San Diego'.
- Algo que nunca escondió: "Íbamos a ser valientes con el balón, íbamos a ser implacables y íbamos a demostrar que somos un equipo luchador", dijo tras la victoria en Carson, el resto fue historia.
- SD aprecia: dominar la posesión, ser audaces con la pelota, y presión alta sin balón.
- Le funciona el 4-3-3 que implementa, que además es una de las más populares y efectivas del fútbol moderno por su equilibrio entre ataque y defensa, control del mediocampo y flexibilidad
- Es un equipo bien vertical pero con un propósito, que a veces sale con transiciones rápidas, aprovechando las corridas de Lozano, Anders Dreyer, y siendo inteligente en el repliegue defensivo. Pero también construye desde atrás, por eso Varas opta por tener lateral con capacidad ofensiva, extremos que se mueven hacia adentro y mediocentros que puedan girar y progresar en conducción/pases.
No queda dudas que su método es parte de su gran secreto en esta sopresiva campaña de expansión.
¿Chucky vuelve para el Juego 2?
Después de ganar su primer partido de los Playoffs 2025 ant Portland Timbers, en el que la gran novedad fue la ausencia de Hirving 'Chucky' Lozano, existe la posibilidad de que el mexicano vuelva para sellar la serie.
El técnico de padre chileno señaló que "si no surge ningún contratiempo esta semana, él regresará", luego de explicar que la respuesta del ex jugador PSV Eindhoven en los entrenamientos fue muy positiva, y "ha demostrado un gran compromiso para volver al equipo".
La superestrella de El Tri vivió el último partido desde la tribuna, y su vuelta le retornala equipo un faro y referencia en ataque. Su regreso puede ser el impulso final rumbo a las Semifinales de Conferencia.
Anotó 9 goles y 10 asistencias en temporada regular.
¿Puede un club con un año de vida sostener una identidad ganadora?
San Diego está decidido a demostrar que sí, y lo está haciendo. Está muy cerca de sellar una temporada de ensueño.
Pero el verdadero desafío empieza ahora: mantener la magia cuando todos ya saben quién eres.
Los rivales ya los estudian, y puede que el factor sorpresa tras toda una temporada regular se agote.
El estilo ya está definido, la base construida, la comunidad al tope y la utopía de su debut ya se transformó en una rutina para competir.
Y si este fin de semana aseguran su lugar en semis en el Providence Park, no será el cierre de un cuento de hadas… puede ser el comienzo de algo mucho más grande.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.
 
              