Voces: Michele Giannone

Michele Giannone: ¿Quiénes pueden ganar las Semifinales de Conferencia 2025?

Untitled design (38) copy

La recta final de los Playoffs de la MLS Cup 2025 presentados por Audi comienza. Ocho equipos quedan en competición, y de ellos surgirán los cuatro elegidos que jugarán las Finales de Conferencias. Vancouver, LAFC, Cincinnati, Miami, Philadelphia, New York City, San Diego y Minnesota velan armas, para buscar -en muchos casos- su primer boleto a una MLS Cup. Michele Giannone analiza a los candidatos y sus opciones, y brinda en esta columna un pronóstico para cada una de las Semifinales de Conferencia.

La 'fecha FIFA' ha quedado atrás y los MLS CUP Playoffs 2025 están de vuelta. Durante las próximas tres semanas, y sin interrupciones, se jugarán las Semifinales de Conferencia, las Finales de Conferencia, y todo culminará con la ansiada MLS Cup 2025 presentada por Audi, el 6 de diciembre.

VANCOUVER WHITECAPS FC VS. LAFC

Sábado - 9:30 pm ET (MLS Season Pass, Apple TV)

Con el permiso y respeto que merece el sembrado #1 de la Conferencia Oeste, San Diego FC, este partido es para muchos, y me incluyo, la final de conferencia adelantada.

Con un BC Place a reventar, el club y la ciudad de Vancouver autorizaron la apertura del anillo superior del estadio, por lo que se espera un lleno espectacular para este choque de gigantes, en lo colectivo e individual.

El equipo canadiense vive la mejor temporada en la historia de la franquicia, mayor cantidad de victorias en una temporada regular con 18 y más goles anotados (con 66), finalizando en el segundo lugar de la conferencia, llegaron a la final de la Copa de Campeones de Conncacaf, y consiguieron el una vez más el título del Campeonato Canadiense. Ahora, los dirigidos por Sorensen, buscan dar otro histórico paso, su primera final de conferencia.

Tristan Blackmon, Defensor del Año en MLS, y el goleador Brian White se espera estén de regreso, dos piezas fundamentales para Vancouver.

El problema es el rival, un LAFC que ha sido su bestia negra en los últimos años. Los Whitecaps nunca han vencido a los angelinos en una eliminatoria directa en ninguna competición, incluyendo las últimas dos temporadas en donde Los Angeles Football Club los eliminó en los MLS Cup Playoffs. Sumado a eso, la llegada en el verano de Son Heung-min ha elevado al equipo de Cherundolo a un nivel poco antes visto en la historia de la liga y ha creado una de las duplas ofensivas más prolíficas que se hayan visto en Major League Soccer junto junto a Denis Bouanga.

Predicción: A pesar de la devastante ofensiva de Son y Bouanga y la paternidad histórica de LAFC sobre Vancouver, me inclino por los canadienses. Vancouver es mejor que LAFC en lo colectivo, tiene más y mejores opciones desde el banquillo, y la experiencia y calidad de Thomas Müller dirigiendo la maniobra. En casa, con la afición local a sus espaldas, se llevan la victoria y su primer boleto a una final de conferencia.

FC CINCINNATI VS. INTER MIAMI CF

Domingo - 5 pm ET (MLS Season Pass - Apple TV)

Nuevamente me toca perdón y permiso, ya que sin querer faltarle el respeto a Philadelphia y su merecido Supporter’s Shield, esta es la final de Conferencia Este adelantada.

Mano a mano, frente a frente, los dos mejores ‘diez’ de la liga en Lionel Messi y Evander.

Cincinnati es un equipo difícil de descifrar, especialmente jugando en casa. Fue el mejor visitante de la conferencia del este y el segundo mejor en todo MLS detrás de San Diego, sin embargo, en casa fue muy irregular enfrentado a ese misma métrica. En el TQL, apenas fue el octavo mejor en casa en toda la conferencia del este, detrás de equipo de NYRB que ni siquiera calificaron a la post temporada. Inexplicable.

Los dirigidos por Pat Noonan dependen mucho de sus individualidades, especialmente de Evander y sus 18 goles durante de la temporada regular. Fueron el equipo número 17 en Major League en expectativa de gol con 53,37… nuevamente, inexplicable. Esto quiere decir que en lo colecta genera muy poco, y que, nuevamente, depende al extremo en momentos individuales y magia de sus principales figuras: Evander, Denkey y Brenner.

Y durante los playoffs, en los 3 partidos ante Columbus, casi les pasa factura. Evander no ha aparecido, en esos 3 encuentros tiene 0 goles y 0 asistencias. Ante Miami eso no puede ocurrir.

Durante la temporada regular, Cincinnati goleó 3-0 a Miami como local con 2 goles del brasileño. Si Cincinnati quiere avanzar a la final de conferencia y eliminar a Messi y compañía, Evander debe tener un actuación parecida o mejor a esa. Menos de eso, no creo les alcance.

Miami por su parte tiene al mejor del mundo y de la historia que ha hecho de Major League Soccer 2025 su propio parque de diversiones. Lionel Messi ganó la Bota de Oro con 29 goles y lideró la liga con 19 asistencias, para sumar 48 contribuciones de gol, la segunda mayor cantidad en la historia de MLS. Y si, ya usted lo sabe, en 3 partidos en estos MLS Cup Playoffs es líder goleador con 5, asistencias 3 y contribuciones de gol con 8. Una locura total.

La gran interrogante para el equipo es qué decisión tomará Javier Mascherano con respecto al regreso de Luis Suárez. El uruguayo cumplió con su partido de suspensión en el tercero de la serie ante Nashville, y el equipo lució muy bien sin él, goleando 4-0 a los de BJ Callaghan.

Si tengo que adivinar, eso no tendrá peso en la mente de Mascherano, Suárez estará de regreso al XI titular, sin ninguna duda.

Predicción: Miami avanza a su primera final de conferencia en la historia del club. Messi sigue escribiendo historia y la carrera de Sergio Busquets y Jordi Alba, para felicidad de todos, se extiende al menos un partido más.

PHILADELPHIA UNION VS. NEW YORK CITY FC

Domingo (7:45 pm ET - MLS Season Pass, Apple TV)

Philadelphia Union, ganador de la Supporter’s Shield, llega a este partido como los grandes favoritos.

La lesión de Alonso Martínez durante la 'fecha FIFA' con su selección de Costa Rica es un golpe durísimo para todos los amantes del deporte, pero obviamente, mucho más para su equipo, New York City. El tico es su gran goleador, su mejor jugador y el alma del conjunto de la gran manzana.

Los dirigidos por Pascal Jansen ya llegaban a este partido con dos bajas tremendas, sus dos volantes centrales titulares, Andrés Perea y Aiden O’Neill, por lesión y suspensión respectivamente. A eso, se le suma lo que era prohibido que pasara, que Martínez no estuviera disponible… es difícil pensar que NYC pueda superar tantos elementos claves fuera.

Por su parte, Philadelphia llega con todo su plantel disponible, con la Supporter’s Shield bajo el brazo, el mejor récord como local y la mejor defensa en Major League Soccer.

Predicción: Las bajas son imposibles de superar para New York City. Philadelphia avanza sin problemas y esperará en Subaru Park al ganador de Cincinnati vs Miami por la final de la conferencia del este.

SAN DIEGO FC VS. MINNESOTA UNITED FC

Lunes (10 pm ET - MLS Season Pass, Apple TV)

Un duelo de los estilos más costrastantes de la liga.

San Diego ama tener la pelota, manejar los tiempos del juego y ahogar al rival con o sin la posesión. Minnesota es todo lo contrario, fue el equipo con menor posesión de balón por partido en MLS con el 38%, basando su ofensiva en las transiciones ofensivas, pelotas paradas y una extraordinaria defensa liderada por el Arquero del Año, Dayne St. Clair.

Por segundo partido, el estadio Snapdragon tendrá un lleno absoluto, más de 32.500 personas apoyando a los locales. Los dirigidos por Mikey Varas podrían no contar con el mexicano Hirving Lozano, quien tuvo una molestia muscular con su selección durante la 'fecha FIFA'.

Sin embargo, SDFC ha venido haciendo las cosas bien sin ‘Chucky’, suspendido por el equipo antes de Decision Day. En su ausencia, golearon a Portland 4-0 para cerrar la temporada regular y dejaron en el camino a los propios Timbers en la serie al mejor de 3.

Cabe destacar que Lozano regresó al plantel para el segundo de la serie ante Portland y entró de cambio en los partidos 2 y 3 anotando un gol y repartiendo una asistencia.

Sería una locura decir que San Diego es mejor equipo sin Hirving Lozano, al menos el XI titular, pero por lo mostrado en los últimos encuentros, si el mexicano no está disponible, es un obstáculo que puede ser superado.

Anders Dreyer, el MVP de Major League Soccer en un mundo sin Lionel Messi, llega en un momento fenomenal. Durante la temporada regular, ganando el premio de Contratación del Año, con 19 goles y 19 asistencias. Y estos MLS CUP Playoffs no ha bajado la velocidad con 3 goles y 2 asistencias en 3 partidos.

Predicción: Anders Dreyer y San Diego FC mantienen la historia viva y avanzan a la final de conferencia en donde serán locales frente al ganador de Vancouver vs LAFC. La calidad, velocidad y potencia goleadora de los de Varas será mucho para Minnesota. Dayne St. Clair hace milagros constantemente, pero esta vez no es suficiente.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.