Son Heung-Min: la velocidad supersónica que redefine a un LAFC candidato al título

WhatsApp Image 2025-10-28 at 6.10.41 AM

Hay momentos en que un club parece estar esperando la llegada de un héroe.

Cuando la historia pide un nuevo protagonista, el llamado no tarda en responderse. Así ocurrió en Los Ángeles, donde Heung-Min Son aterrizó como un superhéroe moderno: veloz, carismático y decidido a cambiar el rumbo del LAFC.

Desde su arribo, el futbolista surcoreano se ha convertido en el nuevo héroe de acción del equipo negro y dorado, el encargado de escribir el siguiente capítulo tras la era de Carlos Vela. Su impacto fue inmediato: 9 goles y 3 asistencias en apenas 10 partidos de temporada regular, una irrupción tan espectacular que junto a Denis Bouanga formó una dupla de película, responsable de 18 goles consecutivos, un récord histórico en la MLS.

Pero más allá de las cifras, la llegada de Son simboliza algo más grande: la reactivación del alma competitiva del club. Desde que “Sonny” aterrizó en Los Ángeles, LAFC no solo volvió a ganar partidos; recuperó su identidad, su energía y su fe en la grandeza, y este miércoles ante Austin FC (MLS Season Pass - 10:30 pm ET), puede comenzar a labrar su legado en los MLS Cup Playoffs 2025 presentados por Audi.

Un impacto inmediato: el efecto “Sonny”

Heung-Min Son es un ícono global, capitán de la selección de Corea del Sur, estrella de la Premier League durante casi una década con el Tottenham, y uno de los futbolistas asiáticos más influyentes de la historia.

Desde su debut, Son mostró lo que siempre lo ha caracterizado: velocidad, determinación y una energía contagiosa que levanta a los compañeros y a la afición. Su conexión con Denis Bouanga fue instantánea, como si ambos se conocieran desde hace años.

Bouanga, que había sido el alma ofensiva del equipo en 2023 y 2024, encontró en “Sonny” no solo un complemento perfecto, sino una contraparte ideal. Mientras el gabonés ataca los espacios y busca el remate, el surcoreano interpreta los movimientos con precisión quirúrgica, combinando inteligencia táctica con una ejecución impecable.

Juntos, se convirtieron en una dupla de ciencia ficción, que nos recuerda a “Los Supersónicos”, el clásico animado, por el estilo de juego que ambos proponen: velocidad supersónica, transiciones vertiginosas y goles que parecen sacados de un videojuego.

El Gol del Año y la magia de un jugador diferente

Heung-Min Son acaba de ganar el Gol del Año 2025 en la MLS, presentado por AT&T, gracias a su potente y precisa pegada en una cobranza de tiro libre espectacular, en el que fue su debut moviendo las redes con su nuevo equipo, cuando apenas se escribían las primeras líneas de aquel duelo ante FC Dallas.

El surcoreano llegó y ya va dejando una huella. Esa mentalidad explica por qué su adaptación a la MLS ha sido tan rápida. Son llegó con hambre de gol, y con mucho deseo de seguir ganando. Y LAFC, un club acostumbrado a los grandes escenarios, le ha dado hasta ahora el entorno ideal para hacerlo.

De Vela a Son: el relevo generacional del LAFC

El ciclo de Carlos Vela marcó la primera gran era de LAFC. Con el mexicano, el equipo ganó la MLS Cup en 2022, fue subcampeón en 2023 y consolidó una identidad ofensiva y ambiciosa. Pero como todo ciclo, llegó a su final.

La llegada de Heung-Min Son no solo representa un nuevo capítulo: simboliza un relevo generacional y cultural dentro del club. Son aporta carisma, disciplina, profesionalismo y una presencia mediática global que pocos futbolistas pueden igualar.

Y en el campo, ese liderazgo se traduce en resultados. Con él, LAFC recuperó la sensación de ser un equipo temible, capaz de convertir cada ataque en una amenaza y cada partido en un espectáculo.

Un club acostumbrado a las grandes citas

Para entender la magnitud del presente de LAFC, hay que mirar hacia atrás. En solo siete temporadas, el equipo angelino se ha transformado en una potencia continental:

  • MLS Cup 2022 (campeón)
  • Final MLS Cup 2023 (subcampeón)
  • Final Copa de Campeones CONCACAF 2020 y 2023
  • Final Leagues Cup 2024
  • Campeón US Open Cup 2024

Ningún otro club en MLS ha tenido un recorrido tan consistente en torneos nacionales e internacionales en tan poco tiempo. LAFC no solo compite: define eras.

Y ahora, con Son Heung-Min en sus filas, esa ambición ha tomado una nueva forma. El club quiere volver a ser el campeón de MLS y lo ve como un paso natural dentro de su crecimiento sostenido.

La ruta hacia la gloria: Austin, Vancouver y… ¿Messi?

Los Playoffs de 2025 representan una nueva oportunidad para LAFC de reafirmar su dominio. Su camino comienza este miércoles frente a Austin FC, un rival peligroso pero irregular. Son y Bouanga liderarán el ataque, acompañados por un mediocampo sólido que sabe cuándo acelerar y cuándo controlar.

En el horizonte, sin embargo, hay desafíos mayores. En una hipotética semifinal de la Conferencia Oeste, podría aparecer Thomas Müller y su Vancouver Whitecaps, un duelo que promete ser un choque de estilos y de experiencia europea.

Y si el destino quiere un guión de película, la gran final del 6 de diciembre podría enfrentar a Son Heung-Min y LAFC contra Lionel Messi y el Inter Miami. Dos íconos globales, dos estilos opuestos, dos marcas que trascienden el fútbol.

Messi, el artista. Son, el héroe de acción.

Un duelo que, sin duda, sería el broche de oro para una temporada inolvidable.

La nueva identidad del ataque angelino

Durante los últimos meses, el estilo de juego de LAFC ha evolucionado, dependiendo más en esta nueva etapa de una estructura ofensiva fluida donde todos los jugadores entienden los espacios.

Son aporta algo que el equipo necesitaba: inteligencia táctica en velocidad. No solo corre, sino que piensa mientras lo hace. Se asocia con Bouanga, atrae marcas, y genera superioridades numéricas en cada transición.

El resultado es un equipo que combina la intensidad de un videojuego con la precisión de un reloj suizo. Cada pase parece tener un propósito. Cada carrera, un destino.

Y cuando ambos atacantes están en sintonía, LAFC parece una máquina imposible de detener, un ataque supersónico.

El término, además de divertido, captura a la perfección la esencia de este nuevo ataque angelino. Son y Bouanga representan una generación de futbolistas que no solo buscan anotar, sino entretener. Que entienden el fútbol como un espectáculo.

Más que un jugador: una figura global

El fichaje de Son Heung-Min también ha tenido un impacto profundo fuera del campo. Su llegada abrió nuevas audiencias en Asia, multiplicó las interacciones en redes sociales y llevó a LAFC a ser uno de los clubes más seguidos del continente.

Las camisetas con el número 7 se agotaron en cuestión de días. Los partidos del equipo comenzaron a transmitirse con mayor frecuencia en Corea del Sur y en todo el sudeste asiático.

Pero más allá del marketing, lo que más ha impresionado al club es su humildad.

Ese liderazgo silencioso ha contagiado a un vestuario joven, y ha consolidado una cultura de trabajo que combina el espectáculo con la disciplina.

El legado que comienza a escribirse

En apenas unos meses, Son Heung-Min ya ha dejado su huella en la MLS. Su ritmo de producción —9 goles y 3 asistencias en solo 10 partidos— sugiere que, de haber llegado antes en la temporada, habría estado sin duda entre los principales candidatos al Jugador Más Valioso. A eso se suma su Gol del Año 2025, y su papel determinante en el resurgir de LAFC como un contendiente real al título.

Pero más allá de los números y los premios, lo más valioso es la sensación que deja en cada partido: la de un futbolista que disfruta cada minuto, que conecta con los aficionados y que ha entendido, desde el primer día, la cultura del club y de la ciudad.

En Los Ángeles, una urbe donde el entretenimiento es parte de la identidad, Son Heung-Min representa la fusión perfecta de talento, espectáculo y pasión.

El futuro Negro y Oro

Pensar en el futuro de LAFC sin Son parece imposible. El club ha encontrado en él no solo a su nueva figura, sino también al símbolo de una segunda era dorada.

Así como Carlos Vela fue el ícono que lideró el nacimiento del equipo y su primer título, Heung-Min Son puede ser el hombre que lo lleve a consolidarse como una dinastía.

Porque LAFC no quiere ser solo un club exitoso. Quiere ser una marca global, una referencia de excelencia en la MLS y en toda la región.

Y con Son al mando, esa ambición parece más real que nunca.

El héroe que llegó desde el futuro

Los Supersónicos no eran solo dibujos animados. Eran una familia que vivía en el futuro, con tecnología avanzada y un ritmo acelerado. Algo muy parecido a lo que LAFC está construyendo en el presente.

Son Heung-Min es el protagonista perfecto para esta nueva era: veloz, preciso, carismático y letal. Un futbolista que combina la técnica de un artista con la energía de un héroe de acción.

En Los Ángeles, ya lo adoptaron como uno de los suyos. En la MLS, ya lo temen como rival.
Y en el mundo, lo observan como una estrella que no deja de brillar.

Si el futuro de LAFC es dorado, será porque Son Heung-Min lo pintó con su luz supersónica.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.