El miĆ©rcoles por la noche, el Q2 Stadium de Austin FC, serĆ” el epicentro de uno de los eventos mĆ”s esperados del calendario futbolĆstico en NorteamĆ©rica: el MLS All-Star Game 2025.
SerÔ un duelo de alto nivel entre las mÔximas figuras de la Major League Soccer y los mejores representantes de la Liga MX. En esta edición, uno de los focos estarÔ en un enfrentamiento con aroma español, protagonizado por Carles Gil, capitÔn del New England Revolution, y los mundialistas Sergio Ramos y Sergio Canales, hoy compañeros en el Monterrey.
Aunque nacieron en puntos distintos del mapa espaƱol āValencia, Camas y Santander, respectivamenteā los tres han llegado al mismo escenario: el fĆŗtbol de NorteamĆ©rica. Y para Gil, volver a compartir cancha con compatriotas de renombre internacional es algo muy especial.
āSergio Canales y Sergio Ramos son espaƱoles, asĆ que siempre es especial. Han tenido carreras increĆbles en Europa y en EspaƱa, asĆ que serĆ” un placer jugar contra ellosā, expresó el mediapunta del Revolution, en la previa al partido.
Carles Gil, nacido en Valencia (y exjugador del Elche, Valencia CF, Aston Villa y Deportivo La CoruƱa) ha construido una carrera brillante en la MLS desde su llegada a MLS en 2019. A lo largo de siete temporadas, el mediapunta ha demostrado ser mucho mƔs que un habilidoso creador de juego.
Al frente tendrÔ a dos jugadores con pasado ilustre: Sergio Ramos, originario de Camas, leyenda del Real Madrid y de la selección española, y Sergio Canales, nacido en Santander, un mediocampista fino que también defendió la camiseta merengue y que ha brillado en LaLiga antes de aterrizar en México y enfrentar a equipos de la MLS en torneos binacionales.
Experiencia y quĆmica en un All-Star
Este es el cuarto Juego de las Estrellas para Carles Gil, quien ya es un veterano de este tipo de eventos. Desde su llegada a la MLS en 2019, se ha convertido en uno de los jugadores mÔs influyentes de la liga, con una carrera que incluye un premio MVP en 2021 y múltiples récords individuales con New England.
Pero por mĆ”s familiar que sea con el evento, Gil no deja de disfrutar cada edición. āEs mi cuarta experiencia. En Los Ćngeles estaba lesionado y no pude ir. Austin tiene muy buenas instalaciones, la ciudad es muy bonita, buen clima. Estoy pasando buenos momentosā, dijo.
La preparación para el partido ha sido breve, pero efectiva. āHoy entrenamos un poco mĆ”s. Ayer fue mĆ”s un dĆa de recuperación. Somos jugadores que ya hemos jugado juntos, asĆ que tratamos de construir algo de quĆmica para el partido de maƱana, y estuvo bienā, explicó el espaƱol sobre el ambiente en el grupo de estrellas de la MLS.
Cuando se le preguntó si es fĆ”cil construir quĆmica en tan poco tiempo, fue sincero:
āNo, ya sabes, son solo dos dĆas de entrenamiento, asĆ que es difĆcil. Pero al final, aquĆ estĆ”n los mejores de los mejores. Cada uno tiene su calidad, y al final esto es fĆŗtbol. Estamos teniendo buenos momentos y seguro que maƱana haremos un buen partido.ā
Un formato āmuy americanoā... pero efectivo
El concepto de un Juego de Estrellas, con formato de exhibición y eventos previos como el Skill Challenge, es algo muy arraigado a la cultura deportiva de Estados Unidos. Para Gil, al principio fue extraño, pero ya se siente parte del formato.
āQuizĆ”s en la primera vez fue raro, pero ahora es mi cuarta vez y ya sĆ© cómo funciona. Es una buena experiencia compartir con estos jugadoresā, afirmó.
Lejos de verlo como una obligación, Gil lo vive con entusiasmo: āNo, no es trabajo duro. Pero sĆ, queremos ganar maƱana. Es un partido contra un gran equipo de la liga mexicana, asĆ que claro que vamos a intentar ganar.ā
Cuando se le preguntó si este formato podrĆa funcionar en Europa, especialmente en LaLiga, respondió con realismo: āDifĆcil. Hay muchos partidos en Europa. Si encontraran una forma de hacerlo⦠no sĆ©, tal vez. Nunca se sabe. Hay mucha tradición tambiĆ©n.ā
Rivalidad equilibrada
El partido enfrenta a dos ligas que han crecido en los últimos años y que mantienen una rivalidad deportiva cada vez mÔs pareja. Para Gil, la balanza estÔ muy equilibrada.
āEl nivel es muy parecido. Depende mucho de los duelos del dĆa. Siempre hay bastante igualdad. Muchas veces los detalles marcan la diferencia. En MĆ©xico, por ejemplo, estĆ” el tema de la altura; aquĆ en Estados Unidos, tambiĆ©n cambia. Pero desde hace tiempo hay mucha igualdad entre las ligas.ā
En ese contexto, el cruce con figuras de la talla de Sergio Ramos y Sergio Canales le añade una capa de emoción y respeto.
Si bien el partido es una exhibición, el espĆritu competitivo no desaparece. Gil reconoce que el objetivo es ganar, pero tambiĆ©n disfrutar el proceso y la convivencia con colegas que normalmente son rivales.
āYa hice el All-Star Skill Challenge, que fue una experiencia muy bonita. Y bueno, creo que al final esto se trata de compartir momentos y entrenamientos con gente que normalmente es tu rival. Gente de mucha calidad, tratar de disfrutar. Y el partido, aunque sea amistoso, siempre quieres ganar. Y con la rivalidad con la liga mexicana, todavĆa mĆ”s. Es un plus.ā
Acento espaƱol, tambiƩn en el banquillo
El encargado de dirigir a las estrellas de la MLS en este duelo serÔ Nico Estévez, técnico del Austin FC, precisamente el club anfitrión del evento en el Q2 Stadium. Nacido en Valencia, al igual que Carles Gil, Estévez representa otra pieza clave del talento español que serÔ protagonista en esta edición del All-Star Game. Su conocimiento del fútbol estadounidense, sumado a su sensibilidad tÔctica y cultural con varios de los jugadores convocados, le otorgan una influencia significativa en un partido que, aunque amistoso, lleva consigo el orgullo de toda una liga. Bajo su mando, la MLS buscarÔ volver a imponerse a la Liga MX en este ya tradicional duelo de élite.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.