Hay futbolistas que parecen estar predestinados, y que se vuelven sinónimos de los clubes para los que juegan. Eso pasa con New York City FC y Alonso Martínez.
NYCFC se quitó el susto de encima y logró una victoria 3-1 sobre Chicago Fire en el Yankee Stadium, en un encuentro que arrancó con problemas pero terminó con disculpas a la grada, que celebró su segunda victoria al hilo en esta jornada 15 de la MLS.
El danés Phillp Zinckernagel metió un golazo al 19’ para el visitante y el ambiente se congeló por unos minutos en el Bronx, pero la expulsión a Brian Gutiérrez antes del descanso le abrió la puerta a los dirigidos por Pascal Jansen.
A partir del segundo tiempo todo se pintó de celeste: NYCFC se soltó y convirtió el Yankee Stadium en su propio show.
Recuperaciones en el medio del campo, pases filtrados, tiros de larga distancia y un Alonso Martínez que parecía estar metido en su propio highlight reel. El dominio fue total, 22 disparos al arco, 11 tiros de esquina y la mentalidad de ir por el partido.
Mounsef Bakrar al 58’ y Hannes Wolf al 70’ abrieron el marcador, y cuando solo faltaba el cierre perfecto, el nacido en Puntarenas dijo presente: penal al 89’, gol y festejo como si ya supiera que la Copa Oro de Concacaf lo está esperando.
Goles que marcan el rumbo
El rendimiento de Alonso Martínez no es casualidad, es pura efectividad.
El tico marca 0,71 goles por partido sin contar penales, lo que lo pone en el 3% más alto de toda la liga según el portal FBref.
También, el delantero promedia más de 3 disparos por juego (3,41, la cifra exacta), y su combinación de oportunidades generadas y creadas lo ubica en el top 10 entre los atacantes. En resumen: cuando Martínez está sobre el terreno de juego, pasan cosas. Y no por suerte, sino porque su rendimiento y efectividad lo respaldan.
Martínez llegará al torneo internacional de Concacaf con ritmo un encendido. Con 24 goles entre la campaña pasada y la actual, cuatro asistencias y un gol en último partido de la Nations League con su selección, Martínez esta listo para enfrentar en fase de grupos a la Républica Dominicana, México y Surinam en el Grupo A del torneo y hacer eco de su momento con el equipo nacional costarricense.
Orquesta celeste
Desde la pizarra del director técnico Pascal Jansen, NYCFC deja claro que ya no depende solo de la capacidad de fuego y la magia de Martínez. Con los aportes de Bakrar y Wolf, el equipo de 'la Gran Manzana' demuestra que el esfuerzo colectivo y la versatilidad táctica son parte de su nueva identidad, lo que los tiene hoy en la sexta posición de la Conferencia Este.
Mientras, la estabilidad defensiva sigue siendo tan decisiva como el poder ofensivo. El trabajo silencioso pero firme de Matt Freese, Thiago Martins y Justin Haak ha consolidado a NYCFC como un bloque compacto, obteniendo resultados que reflejan ese equilibrio para competir en serio por los puestos de playoffs y permitirse soñar en el 2021.
Trilogía de nueves, en camino a la Tierra Prometida
Desde 2015 (su año de expansión en MLS), New York City FC es un equipo que ha sido totalmente complementario del juego de sus 'nueves' o delanteros centro.
En un principio fue el 7 español, David Villa, quien desde el origen hasta el final de 2018 anotó 80 goles en 128 partidos (77 de ellos en temporada regular de MLS).
Luego, fue el turno del 11 argentina, Valentín Castellanos: Entre 2018 y mediados de 2022 fue el autor de 59 tantos, en 135 encuentros. 'Taty' fue Botín de Oro de MLS presentado por Audi en 2021, temporada en la que NYCFC alzó la MLS Cup. El mendocino es sinónimo de la mejor época de la Nueva York 'celeste'. Se marchó de MLS por una cifra millonaria, primero al Girona de LaLiga, y hoy es delantero de SS Lazio de la Serie A italiana, que compite en torneos europeos.
Alonso Martínez es, quizás, el tercer delantero centro verdaderamente significativo en la historia de NYC. Al #16 costarricense de 26 años le toca una etapa diferente. Una encarnación diferente, que busca regresar a momentos de trascendencia, luego de un par de temporadas de clara transición. El plan es que la escuadra de El Bronx se afinque definitivamente en Queens en 2027, con la inauguración de su futuro estadio, Etihad Park. ¿Puede llegar a esa fecha crucial con un plantel competitivo al máximo, como el que supo tener? Si lo consigue, probablemente sea con el tico como caudillo y líder del proyecto. Sus goles generan un convencimiento y predisponen a sus compañeros de manera que solo es comparable con lo que consiguieron en otras etapas tanto Villa como Castellanos. El desafío es máximo, pero el centroamericano tiene un premio más que apetecible: ratificar que habita la misma tierra que dos de las máximas figuras en el historial del club que cumple 10 años de existencia.

El próximo desafío
En apenas tres días, NYCFC volverá a casa para recibir al Houston Dynamo este miércoles 28 de mayo (a las 7:30 p.m. ET - por MLS Season Pass) en el Yankee Stadium y luego viajará al Geodis Park para enfrentar al Nashville SC este próximo sábado 31 de mayo ( a las 4:30 p.m. ET - por MLS Season Pass)
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.