Matchday

Diego Rossi, líder del 'milagro' competitivo de Columbus Crew

WhatsApp Image 2025-04-08 at 11.46.08 AM

Diego Rossi y cómo la garra charrúa es clave en la resiliencia de Columbus Crew.

El Crew resiste en la Major League Soccer, el estilo Wilfried Nancy sigue brillando y cada vez parece más claro que la gloria ‘Black and Gold’ perdura por una idea, y no depende demasiado de nombres propios ¿o sí?

Ellos no extrañan, evolucionan, y resisten incluso las ausencias más sentidas, como la de Cucho Hernández.

La pizarra del director técnico francés no tiembla, al contrario, encuentra nuevos protagonistas, los moldea, los enciende y ante las faltas, otras figuras relucen como el creador y ahora goleador, Diego Rossi, la mente creativa. Sumado a su talento con sello MLS Next Pro, Jacen Russell-Rowe o Aziel Jackson.

El Sunday Night Soccer le dará otra oportunidad a los de Ohio a mantener su invicto ante uno de las defensas más sólidas de la MLS, la del St. Louis CITY SC, en el cierre de la jornada 8 (7:00 pm ET - MLS Season Pass).

¿Se podría definir como un ‘milagro’? Aún con los vacíos que sufrieron, son líderes y juegan como líderes en la Conferencia Este.

La resurrección permanente del Crew

‘Save The Crew’, fue el nombre de un movimiento de lucha de los aficionados de Columbus, frente a la posibilidad concreta de perder al equipo, verlo dejar la ciudad, pero que con resiliencia ganaron 'atarlo' a su lugar de origen.

Ese momento crítico de 2018 cuando la franquicia casi desaparece y fue salvada por su hinchada, es el mito fundacional moderno y es otro rasgo que identifica a Crew como un equipo sobreviviente y resiliente.

No pasó tanto tiempo desde que el equipo fundador volvió a tocar la gloria. Columbus Crew levantó su segunda MLS Cup con Lucas Zelarayán como gran figura, uno de esos nombres que ya habita el panteón dorado del club. Su despedida coincidió con la llegada de Diego Rossi, un relevo de calidad que no bajó el listón.

En 2025, está a un solo partido de igualar la racha invicta de ocho partidos que logró hace quince años.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 3.53.56 PM

¿El colectivo trasciende al crack?

En el Crew se han combinado las salidas de figuras claves, con una insistente y continua competitividad.

Siempre se han reinventado, y hace dos años lo hicieron con un tridente temible: Cucho Hernández, Christian Ramírez y el propio Rossi. Juntos llevaron al Crew a levantar dos nuevos trofeos: la MLS Cup 2023 y la Leagues Cup 2024.

El patrón se repite: las estrellas se van, pero el Crew sigue ganando. Se mantuvo en la cima tras la partida de Zelarayán en 2023, y tampoco se desplomó cuando el colombiano hizo las maletas rumbo al Real Betis. Dos cracks que, sin exagerar, estuvieron entre el top 3 de los mejores futbolistas de la MLS. Pérdidas sensibles, sí, pero no paralizantes.

¿De dónde saca fuerzas para volver a la cima? En Columbus hay algo más que talento individual: hay una idea, una identidad, y un técnico como Wilfried Nancy que convierte la transición en continuidad.

Sus nuevas referencias, una bandera uruguaya

La maquinaria sigue funcionando: Diego Rossi es el reemplazo ‘a la medida’, que se adapta al perfil de su entrenador francés. El uruguayo es un jugador preparado para brillar en la MLS.

Fue figura creativa y de gol en su país con Club Atlético Peñarol, ganó títulos allá y acá con LAFC, ‘vistió’ el Botín de Oro en la MLS is Back Tournament y de la temporada reducida de temporada regular.

Cuando llegó al Crew, ya era uno de los galanes de la MLS, había ganado el Supporter 's Shield, y más experiencia -con un título- en el Fenerbahce de Turquía.

El oriundo de Montevideo, tomó un papel que mezcla funciones de creación, goles y definición este año, y ha sabido responder, en siete fechas ya tiene 4 goles en MLS, comparados a los 12 goles que hizo en 35 partidos el año pasado.

Se le suma la producción goleadora de Jackson y Russell-Rowe, que han contribuido con 5 goles y una asistencia en temporada regular.

Pero, ¿a qué nos referimos con que el uruguayo es un futbolista ‘a la medida’?

Ya nos explayaremos en temas tácticos, pero en simples palabras: Nancy propone tener la pelota por encima de todo, y quién mejor para tener la pelota que el atacante de 26 años, para controlar su sector, construir y dibujar.

Hasta ahora, Rossi tiene estadísticas que lo posicionan como el más peligroso del Crew. En temas de finalización al menos hizo 21 tiros, 11 a puerta, y en creatividad, ha completado 12 regates y 5 pases claves, y 180 pases precisos.

Diego no es un jugador 'estelar' como lo era su ex compañero, Hernández, que tenía características más individualistas, por así decirlo. Él juega mucho más en pro del juego colectivo, o para el equipo en un nivel creativo.

Este carácter es polivalente para las ideas que propone el técnico francés, por eso el uruguayo fue clave desde su primer año bajo su mando y ahora emerge como el principal protagonista.

El artesano táctico y silencioso

¿Qué caracteriza a este Crew? Hay tres virtudes principales: el juego posicional, la presión y la verticalidad.

Wilfried Nancy es considerado uno de los mejores entrenadores de la MLS, y con justificación. Este equipo, toca la pelota con facilidad para salir en defensa, y para armar las jugadas ofensivas en consencuencia.

Para el juego posicional es necesaria la posesión, los pases cortos y ocupar espacios con coherencia en el campo, y esto termina en el avance de sus laterales para el momento de la ‘verticalidad’.

Un ejemplo claro lo encarna su lateral derecho, Steven Moreira, quien rompe el molde en la salida desde mitad de cancha y terminó firmando una asistencia quirúrgica para Russell Rowe en la victoria frente a Montreal.

Esto no es algo nuevo, la línea de tres, los cinco mediocampistas que se alternan de wings por las bandas -en este caso con Maximilian Arfsten y Mohamed Farsi- y el más repetitivo tridente, Aziel Jackson, Jacen y Diego en un rombo de ataque.

AZ intercambia papeles con Rossi, a veces uno de los dos juega de enganche y el otro acompañando al canadiense en la punta.

El control de balón es importante para Nancy, y el año pasado lo dijo uno de sus jugadores claves y el capitán, Darlington Nagbe, un experimentado de MLS que ha ganado cuatro MLS Cups con tres diferentes equipos: Portland Timbers, Atlanta United y Columbus Crew.

“Lo bueno del sistema del entrenador es que tienes mucho control del balón, pero eso implica mucha movilidad, mucha capacidad para saber dónde estarán tus compañeros; no solo entender tu posición, sino también la de tus compañeros y lo que todo el equipo intenta lograr”.

Esas capacidades son potenciadas por jugadores como el uruguayo, que juega con personalidad, es muy inteligente, da pases, define y crea. En 2025 ha hecho 180 pases precisos, con un promedio de 79.6%.

He ahí una de las claves de este equipo y su consolidación argumentada en una idea, que el técnico, quién ganó el mejor entrenador del año en 2024, ha sabido mantener.

¿Cómo se define el ‘NancyBall’ específicamente?

  • Un punto importante lo fundamentó Nancy: “¿Necesitamos dos pases porque el rival nos da la posibilidad de atacar rápido? ¿O necesitamos 25 pases para atacar? Depende. Así que se trata de esta conexión entre intentar atacar la mayor parte del tiempo y, cuando no tenemos el balón, intentar atacar también para recuperarlo lo antes posible. Así que cambiamos un poco su forma de pensar”.
  • El propósito: cada pase debe tener una razón y una dirección conceptual.
  • “Lo más importante es el concepto”, y para Nancy el concepto es encontrar las posibilidades para atacar, ya sea con la proyección y movimiento posicional de sus laterales, o el control de sus creativos.
  • Excelencia táctica estilizada y claramente disciplinada.
  • La fluidez de ataque, y ya vimos muchísimo de este concepto en lo que va de temporada, es una de las razones que lo mantienen en el primer lugar de la Conferencia Este, pero en el partido de octavos de final de la Copa de Campeones Concacaf, ante LAFC, fue la razón de la victoria 2-1 en la vuelta, aunque no le alcanzó para avanzar.

Wilfried Nancy es el genio táctico detrás del éxito: sin aspavientos, sin titulares, pero con una idea de fútbol indeleble, y que se mantiene arriba.

Si el Crew fuera una persona, ¿cómo lo definiríamos?

Hay equipos que juegan bien, y hay otros que juegan por algo más. Este Columbus Crew es ambos. No se rinde nunca y esa es su identidad emocional.

Si el Crew fuera una persona podríamos decir que es pura voluntad, sería una persona tenaz y firme, pero con mucho estilo.

Se salvaron de desaparecer por su hinchada, ganaron con sus estrellas, algunas se fueron y otras quedaron, pero permanece la elegancia, la proyección a ser uno de los mejores equipos del año.

El día de hoy, con Diego Rossi comandando el ataque y quedando como el nuevo líder en materia creativa.

Número uno en la Conferencia Este, con un punto por encima de Inter Miami CF, otro imbatible -aunque con un partido menos-, con quién tendrá que pelear el primer lugar en la jornada nueve.

Su próxima cita será en St. Louis, Misuri, ante St. Louis CITY SC, que es el onceavo del Oeste y solo ha ganado dos partidos. Podrás sintonizarlo por Apple TV - MLS Season Pass a las 7:00 pm ET.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram y Facebook.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.