Millones de aficionados. Sesenta y tres partidos. Treinta y dos equipos de seis confederaciones. Doce estadios sede. Un premio acumulado de mil millones de dólares.
El Mundial de Clubes de FIFA 2025 alcanzó cotas sin precedentes con la celebración del prestigioso torneo internacional en Estados Unidos este verano.
"Creo que la Copa del Mundo de Clubes ha sido un éxito increíble y un momento de orgullo para todos los involucrados en el fútbol en Norteamérica", declaró el Comisionado de la Major League Soccer, Don Garber.
"Gianni Infantino tuvo una visión audaz y la FIFA ofreció un evento extraordinario. Este fue un momento decisivo para el deporte.
"Estoy orgulloso de la presencia de nuestro país en todos los niveles para la Copa Mundial de Clubes. Gran parte del crecimiento futuro del fútbol mundial está ocurriendo aquí, en Estados Unidos, y en toda Norteamérica. El Mundial de Clubes lo demostró".
Los representantes de MLS
MLS contó con tres equipos en la versión expandida del torneo, en la que Inter Miami CF, LAFC y Seattle Sounders FC compitieron contra rivales de clase mundial.
Liderado por Lionel Messi, el Inter Miami se convirtió en el primer club de la MLS en alcanzar las rondas eliminatorias del Mundial de Clubes tras mantenerse invictos en el Grupo A. En el camino, una victoria por 2-1 sobre el gigante portugués FC Porto convirtió a 'las Garzas' en el primer club norteamericano en vencer a un equipo europeo en una competición oficial.
Y aunque Seattle y LAFC no avanzaron de grupo, llamaron la atención en todo momento, especialmente en sus respectivos enfrentamientos con los finalistas Paris Saint-Germain y Chelsea FC.
"Lo mejor del Mundial de Clubes es que nuestros equipos tuvieron la oportunidad de enfrentarse a algunos de los mejores clubes del mundo, y se mantuvieron a la altura", dijo Garber.
"Las investigaciones nos indican que nuestros aficionados miden la MLS por el rendimiento de nuestros equipos contra los mejores clubes. Estos partidos elevan el perfil de la MLS y demuestran que nuestros equipos merecen estar en el debate futbolístico mundial".
Antesala del Mundial 2026
El evento también ofreció un anticipo de lo que nos espera el próximo año, cuando Estados Unidos, México y Canadá sean coanfitriones de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Este torneo ampliado contará con la participación de 48 países, y volverá a incluir sedes y ciudades de la MLS en el foco mundial.
"El Mundial de Clubes demostró que Norteamérica puede ser el epicentro mundial del fútbol", declaró Garber. "Fue la antesala perfecta para el Mundial del próximo verano".
"No tengo ninguna duda de que Norteamérica estará a la altura el próximo verano. El Mundial será el evento deportivo más espectacular en la historia de nuestro país y será un gran impulso para todos los involucrados en el fútbol de esta región".
En cuanto a un futuro Mundial de Clubes en Estados Unidos, Garber espera que sea posible.
"Me encantaría ver el regreso del Mundial de Clubes a Estados Unidos", declaró Garber. No estoy seguro de los planes de la FIFA, pero este fue un momento crucial para el fútbol en nuestro país, y un momento crucial para la Major League Soccer con tres equipos compitiendo".
"Si el torneo regresa, me gustaría ver a aún más clubes de la MLS involucrados".
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.