Matchday

Ender Echenique, nuevo capítulo Vinotinto en la MLS

Untitled design (26)

En MLS sobran goles venezolanos. El más nuevo juega para FC Cincinnati.

Ender Echenique anotó su primer gol con el equipo de Ohio, y es parte de una cadena vinotinto que forma parte de la personalidad de la Major League Soccer, a este punto.

Es una tendencia del equipo Pat Noonan y que no se queda solo en los colores 'Naranja y Azul'.

El venezolano fue el protagonista para abrir el marcador en la victoria 2-3 de Cincy ante LA Galaxy en Carson, California.

Primer grito

Cada temporada hay una pieza nueva, uno que amplía la huella vinotinto en la liga. El protagonista de hoy firmó hace muy poco proveniente del Caracas FC, como una pieza de proyección en la Liga FutVe, la liga doméstica venezolana.

Y con la confianza que el entrenador le dio de inmediato, el nacido en Maracay, Venezuela, ha disputado seis partidos, en los que ha aprovechado para aportar 1 gol y 1 asistencia.

La noche del sábado presenció su primer tanto en la liga, pero no solo suena como un número...

Llegó para quedarse

El delantero venezolano marcó gol y ha visto 341 minutos en un escenario ideal para tener más validez: competir cara a cara con una de las mejores ofensivas de la temporada 2025.

  • Con el brasileño Evander, uno de los candidatos al MVP.
  • Brenner: otro brasileño y exestrella del Cincy campeón de Supporters' Shield en 2023, que decidió volver.
  • Kevin Dénkey: el artillero que llegó como un fichaje récord.

Y él desde su llegada no se escondió en la sombra de nombres grandes y apareció con la frescura de lo nuevo.

Funcionó rápido y aún cuando no fue parte de la primera mitad del año, disputará sus primeros Playoffs en la liga estadounidense, con puntos claros que aportan al sistema de Noonan y podrían potenciar a sus compañeros en ataque: velocidad, cambio de rítmo, versatilidad y oportunismo.

MLS vinotinto

Es un capítulo más en esa relación que ya parece natural entre Venezuela y la MLS, un vínculo que ha transformado la carrera de muchos deportistas y que ahora abre espacio a nuevas generaciones.

Lo que comenzó con pioneros ya es una constante. Josef Martínez, Cristian Cásseres Jr., Miguel Navarro, Yangel Herrera, José Martínez, Telasco Segovia, Kevin Kelsy (el anterior venezolano en la plantilla de Noonan)... todos son nombres que abrieron caminos.

Ahora se suma el maracayero, demostrando que no se trata de coincidencias, sino de una tendencia que sigue floreciendo.

Porque al final, la conexión entre MLS y Venezuela es una realidad sostenida. Ya no se trata de excepciones ni sorpresas, sino de una presencia constante que sigue creciendo.

Echenique no es el primero, y seguramente no será el último. La liga ya reconoce el talento venezolano como parte de su ecosistema competitivo.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram y Facebook.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.