Entrevista exclusiva: Javier Mascherano, y su desafío mayúsculo con Inter Miami

Solo restan días para que se ponga en marcha, de forma oficial, la temporada de Inter Miami.

La pretemporada va llegando a su fin y el momento de la verdad está a la vuelta de la esquina. Con una buena preparación y buenas sensaciones, Inter Miami va cerrando sus amistosos de preparación con la mente en la próxima semana donde deberá afrontar su debut en la Copa de Campeones de Concacaf, ante Sporting Kansas City (martes, 18 de febrero - 8 pm ET - FS2), y su estreno en la temporada regular 2025 de MLS ante New York CIty FC (sábado, 22 de febrero - 2:30 pm ET - MLS Season Pass).

Jornadas antes de todos los desafíos mencionados, Javier Mascherano, su flamante director técnico, habló en exclusiva, con MLS Español y explicó cómo recibió la posibilidad de dirigir a Inter Miami, lo que significa entrenar a jugadores como Lionel Messi, Luis Suárez; recordó cuando había fichado por Inter Miami en 2019; y lo que será para el club disputar el Mundial de Clubes este año.

¿Cómo se dio su llegada a Miami?

"Obviamente que para mí es un desafío mayúsculo. Poder venir a una liga que está en crecimiento constante y, sobre todo, venir a un club como Inter Miami que tiene una exposición muy grande. Así que con mucha ilusión de este nuevo desafío y con muchas ganas y mucha energía positiva.

Me llegó totalmente de sorpresa. Yo estaba abocado a la Selecciones juveniles de Argentina, con toda la planificación del Sudamericano y surgió esta posibilidad muy de repente, donde no tuve tiempo para pensarlo. Había que tomar una decisión bastante rápida".

¿Cómo se administra este plantel de Inter Miami?

"Tenemos un mix. Un híbrido entre jugadores jovenes y jugadores con mas experiencia. Es tratar de acoplarlos. Soy de los entrenadores que tratan de ver las cosas positivas. El equipo, el año pasado, ha mostrado muchos aspectos positivos, de hecho, fue el equipo que mas puntos hizo y batió un récord en esa liga. Desde ese punto, es que nosotros tenemos que seguir construyendo".

¿Cómo está posicionada la MLS como liga?

"Es una liga que ha cambiado mucho en los úiltimos años. Antes era una liga en la que grandes jugadores se venían a retirar. Hoy es una liga que potencia jugadores. Ya hay varios jugadores, como el ejemplo de Inter Miami con Diego Gómez. Jugadores que usan esta liga como trampolín a Europa, algo impensado 10 años atrás. Eso le ha dado competitividad, interés y todo lo que puede generar el Mundial que se avecina en 2026.

Es relativamente joven, comparandola con las ligas tradicionales. También ha tenido un crecimiento exponencial en este último tiempo. Eso hace que genere un profundo interés, no solo en jugadores sino también en entrenadores. Esa es la realidad".

Descubre más en la entrevista que captó MLS Español con 'el Jefecito', nuevo director técnico de 'las Garzas'.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram y Facebook.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.