En una temporada marcada por eclipses y turbulencias, LA Galaxy encontró un respiro sideral en el torneo que enfrenta LIGA MX y MLS.
Entre los tropiezos de la temporada, 'los Galácticos' hallaron en Leagues Cup una bocanada de aire con la victoria ante Orlando City 2-1, el tercer lugar del torneo y un boleto 'espacial' a la Copa de Campeones Concacaf 2026, un universo que conoce como la palma de su mano.
No era solo el boleto al campeonato continental que se jugaba, o un lugar en el podio, era encontrar una alegría, un momento dignificante en un año complicado, y LA Galaxy lo hizo.
En el Dignity Health Sports Park, sacó un pase a una galaxia por la que ya ha navegado con un partidazo de Gabriel Pec, goles de Marco Reus y Joseph Paintsil, y deja residuos espaciales para el siguiente año.
Regreso a un territorio cósmico conocido
No solo el Galaxy es el club de MLS con mayor cantidad de títulos de liga (6 en total, el más reciente la MLS Cup 2024), sino que es uno de los equipos de MLS con más participaciones en el torneo de clubes organizado por la confederación de Norteamérica, América Central y la Región Caribe, bajo el nombre de Liga de Campeones de Concacaf o Copa de Campeones de Concacaf.
El equipo angelino, uno de los fundadores de Major League Soccer participó de las siguientes ediciones:
- 1997 - Copa de Campeones de Concacaf
Subcampeón, perdió en la final ante Cruz Azul (México) por 3-5
- 1999 - Copa de Campeones de Concacaf
Cayó en la fase previa (repechaje) ante Necaxa (México) en definición por penales
- 2000 - Copa de Campeones de Concacaf
Campeón, tras derrotar en la final a Olimpia (Honduras) por 3-2
- 2003
Eliminado en cuartos de final por Necaxa (México), por un marcador global de 6-2
- 2006
Eliminado en cuartos de final por Saprissa (Costa Rica), por un marcador global de 3-2
- 2010-11
Eliminado en la fase preliminar por Puerto Rico Islanders, por un marcador global de 5-3
- 2011-12
Eliminado en cuartos de final por Toronto FC, por un marcador global de 4-3
- 2012-13
Eliminado en semifinales por CF Monterrey (México), por un marcador global de 3-1
- 2013-14
Eliminado en cuartos de final por Xolos de Tijuana (México), por un marcador global de 4-3
- 2015-16
Eliminado en cuartos de final por Santos Laguna (México), por un marcador global de 4-0
- 2025
Eliminado en cuartos de final por Herediano (Costa Rica), por un marcador global de 4-2
Hasta 2008, el torneo se llamó Copa de Campeones de Concacaf. Desde ese año en adelante (bajo un formato renovado) la mayor competición regional a nivel de clubes es la Liga de Campeones, conocida actualmente como Copa de Campeones de Concacaf.
Desde su aparición en MLS, LA Galaxy clasificó a 11 ediciones del torneo continental.
Otros clubes que han tenido una participación importante en Concacaf:
- Toronto FC (7 veces)
- Seattle Sounders FC (6)
- Houston Dynamo FC y New York Red Bulls (5)
Proyecto Vanney: la Galaxia prometida
La temporada regular no fue la mejor órbita que el equipo de Greg Vanney tuvo tras haber levantado la MLS Cup 2024. Fue un año difícil, impredecible para el equipo de Los Angeles, y de buscarse otra vez.
En Leagues Cup se encontró, llegó a las semifinales, a la instancia de los mejores cuatro, y consigo trajo mejores resultados en la liga doméstica y mucho oxígeno. Se recuperó y mostró su mejor versión del año.
¿Cuáles son esos residuos positivos?
1. Un equipo que empezó a mostrar resilencia: sin contar las semifinales ante Seattle Sounders, que cayeron 0-2, Galaxy no perdió ningún partido entre la Fase Uno, y las eliminatorias. En total ganó cuatro partidos, empató uno y perdió solo uno.
2. El momento de sus atacantes más prolíficos en su temporada 2024, cuando levantaron la copa de MLS.
- Joseph Paintsil apareció para ponerle ventaja al marcador con un golazo de media distancia, y ha tenido un exponencial progreso en la temporada. Vertical, explosivo y con un instinto voraz por la banda y para atacar los espacios, fue el máximo goleador de la galaxia en Leagues Cup con 4 goles y una asistencia.
- Gabriel Pec, el brasileño eléctrico, con su regate corto y un pie izquierdo que respira samba. Fue el MVP del partido, con la asistencia magistral para el gol de Reus. Él, es otro gran punto que ha marcado la mejoría del equipo de Vanney. Su capacidad para desequilibrar por banda o interior lo convierte en el generador de caos de los angelinos: 2G y 1A en el torneo continental, mientras que es el segundo más contribuidor del club en MLS: 5G y 5A.
3. El despertar galáctico de Marco Reus: el alemán es otra figura que reluce en el positivismo que se saca de esta última etapa de Galaxy en la temporada. Anotó 3 goles en Leagues Cup, y fue el autor de estreno ante Orlando City Sc.
4. Respuesta de la Galaxia: la manera de volver a la carrera en el partido y poner el 2-1, cuando pierdes desventaja dice mucho de la capacidad de contestación. El primer gol vino de una salida muy bien elaborada desde atrás y una finalización a la altura... son pistas del enfoque Vanney, de lo que mostró en su temporada de campeonato 2024 y lo que aún puede demostrar.
5. Juego colectivo: lo que lo hizo campeón, algo que hacía muy bien cuando Riqui Puig estaba en su mejor momento -que se espera vuelva muy pronto-, y que se demuestra en los contraataques bien realizados, un poco más de solidez atrás, un tridente que se empezó a conectar mejor y...
Un poco de luz y estrellas en un panorama oscuro galáctico.
Horizonte 2026
El próximo año se perfila mucho mejor para el grupo galáctico. El Galaxy tiene en sus manos la oportunidad de alinear sus planetas: recuperar a su faro creativo -Puig-, sumar refuerzos y aprovechar el impulso de un escenario internacional, como lo será la ConcaChampions.
Y ahí está la paradoja que solo el fútbol y la Leagues Cup pueden regalar: Galaxy, que tiene el peor récord en la MLS con 19 puntos y jugará la Copa de Campeones de la Concacaf la próxima temporada después de ganar el partido por el tercer lugar frente a 'los Leones'.
Un giro estelar que confirma que en este torneo, la lógica se rompe y la galaxia encuentra nuevos caminos para brillar.
La próxima parada será Concacaf, y allí, el club más veces campeón de la MLS tendrá otra oportunidad de recordarle al continente que su galaxia aún sigue encendida.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.