Matchday

La influencia de MLS en la gran revelación de la Copa América 2024: Venezuela

USATSI_23631063

La Copa América 2024 es cada vez más emocionante.

A días de cumplir la primera semana de competencia de la Copa América 2024, el miércoles se vivió uno de los partidos mas emocionantes de la competición, con una gran participación de jugadores que brillaron en su paso por MLS.

Venezuela dio el golpe sobre la mesa, en Los Ángeles, y derrotó 1-0 a México, con la presencia de muchos futbolistas que vistieron camisetas de numerosas franquicias de la liga, y fueron piezas importantes para que la ´Vinotinto´ consiga la clasificación a la siguiente instancia, entre ellos, el gran héroe de la noche.

La Selección de Venezuela es uno de los equipos que está representado por jugadores activos de MLS, como ´El Brujo´ Martínez, de Philadelphia Union, que es titular; y Daniel Pereira, de Austin FC, que todavía no tuvo minutos en el certamen.

Además de ellos, el hasta el momento líder del Grupo C, cuenta con la influencia de futbolistas que dieron la nota en MLS y, en su mayoría son titulares en su selección. Y la actuación estelar de la noche, el salvador de la victoria de Venezuela, fue Rafael Romo, el arquero que supo defender la portería de DC United en 2022 y ayer atajó un agónico penal que mantuvo su arco en cero.

Rafael Romo, que actualmente se encuentra en el fútbol ecuatoriano, supo vestir la camiseta de DC United, franquicia con la que disputó 15 partidos. 14 en MLS y uno en U.S Open Cup, durante la temporada 2022.

Debido a su buen presente, fue elegido por Batista para ser el arquero titular de la ´Vinotinto´ y está dando de qué hablar en la Copa América. Mas aún, luego de atajar un penal a Orbelín Pineda, en la victoria 1-0 de su Selección ante México.

Todo cambió en el mediocampo venezolano ante México, desde el ingreso de Cristian Cásseres Jr. El mediocampista de 24 años, que a sus 18 años dejó su tierra natal para emigrar hacia New York Red Bulls, donde se ganó su lugar en el New York Red Bulls II, hasta afianzarse en el primer equipo. Allí, gracias a sus buenas actuaciones y brillar siendo titular consiguió ser transferido al fútbol europeo. Precisamente, al Toulouse de la Ligue 1, hace casi un año.

En esta Copa América 2024, todavía no ha podido jugar como titular, pero sí ha tenido grandes desempeños ingresando desde el banco de suplentes, y aportando su dinamismo y lectura de juego para su Selección. Ante México, fue una pieza fundamental que le aporto frescura al mediocampo y piernas frescas para el ida y vuelta.

Sus estadísticas en RBNY

  • Partidos jugados: 125
  • Goles: 15
  • Asistencias: 13

El lateral zurdo que supo vestir la camiseta de Chicago Fire, hoy está consolidado en Talleres de Córdoba, Argentina, y también en la Selección de Venezuela. Como cualquier seguidor de MLS sabrá, colabora en toda la banda izquierda, de principío a fin. Un jugador que realiza grandes desgastes físicos en todos los partidos y que está demostrando su mejor versión en esta Copa América.

Sus estadísticas en Chicago

  • Partidos jugados: 104
  • Goles: 0
  • Asistencias: 11

Cuando uno piensa sobre la representación venezolana en el mundo del fútbol, uno de los primeros nombres que se viene a la cabeza es de Yangel Herrera. Una fija en el mediocampo de la ´Vinotinto´, junto al ´Brujo´ Martínez, que se complementan a la perfección, se conectan muy bien y se conocen de maravillas. El ancla absoluta de su equipo y que viene brillando en el fútbol europeo hace años.

Entre 2017 y 2018, Herrera fue parte importante de un New York City FC que estaba construyendo algo grande. Que de a poco iba gestando una franquicia que en 2021 consiguió alzarse con la MLS Cup, en aquella final ante Portland Timbers.

Sus estadísticas en NYCFC

  • Partidos jugados: 38
  • Goles: 1
  • Asistencias: 4

Una fija en el XI titular de Venezuela es Jefferson Savarino. El creativo, actualmente en Botafogo, es el enlace que necesita su Selección para conectar a los mediocampistas, con la referencia de área, como es Salomón Rondón, y a su compañero de generación de juego como es Yeferson Soteldo.

Savarino, que se fue recientemente transferido al fútbol de Brasil, vistió por mas de seis años, la camiseta de Real Salt Lake, franquicia con la que creció, se asentó y brilló, siendo uno de los pilares fundamentales del equipo en sus últimos meses.

Sus estadísticas en RSL

  • Partidos jugados: 142
  • Goles: 40
  • Asistencias: 30

El emblema de Venezuela. El capitán futbolístico. Yeferson Soteldo transmite en el campo de juego todo lo que ha aprendido a lo largo de su carrera, en las diferentes ligas donde le tocó jugar. Una de ellas: MLS.

El mediocampista de 26 años, luego de haber disputado una final de Conmebol Libertadores en 2020, fue traspasado al Toronto FC, donde estuvo durante toda la temporada 2021, franquicia en la cual no pudo demostrar su mayor potencial, a pesar de haber dejado grandes destellos de enorme habilidad.

Sus estadísticas en Toronto

  • Partidos jugados: 26
  • Goles: 4
  • Asistencias: 6

Una de las grandes referencias de ataque en la rotación para Batista es Jhonder Cádiz, quien tuvo un rápido paso por MLS entre 2020 y 2021, representando los colores de Nashville. No fue la mejor de sus experiencias, ya que nunca consiguió afianzarse como titular y es por ello que el conjunto de Gary Smith no ejecutó la opción de compra que tenía en su cesión.

En esta Copa América 2024, es suplente de Salomón Rondón y en, a penas, 53 minutos disputados consiguió convertir un tanto en la victoria 2-1 de su Selección, en el debut, ante Ecuador.

Sus estadísticas en Nashville

  • Partidos jugados: 35
  • Goles: 5
  • Asistencias: 2

Christian Makoun fue uno de los primeros futbolistas por los que apostó Inter Miami allá por 2018. El defensor venezolano, a pesar de sus 24 años, ha pasado por un gran número de clubes, entre su país natal, Estados Unidos y Europa.

Makoun jugó para Inter Miami, Charlotte FC y New England Revolution, antes de emigrar al fútbol de Chipre. En MLS, no logró deslumbrar, pero sí se mantuvo por muchos años: entre 2018 y 2024.

En la vigente Copa América, forma parte de los suplentes y ha conseguido disputar un sólo minuto en el encuentro ante México, mientras que no pisó el campo en el debut ante Ecuador.

Sus estadísticas en MLS

  • Partidos jugados: 65
  • Goles: 2
  • Asistencias: 1