La final del torneo internacional tendrƔ a dos campeones de Ʃpocas diferentes, con hƔbitos de finales diferentes.
Seattle Sounders e Inter Miami CF jugarÔn la última instancia de Leagues Cup 2025 con precedentes diferentes pero con experiencia en finales.
El contraste es inevitable: la experiencia consolidada de los Sounders, un club que estĆ” en MLS desde 2009, que es multicampeón, frente al desenfreno reciente de un Miami que ha levantado dos tĆtulos en dos temporadas y disputa otra final de Leagues Cup en tres aƱos.
SerĆ” el Ćŗltimo dĆa de agosto, el próximo domingo 31 (8:00 pm - MLS Season Pass, AppleTV+)
Seattle, veteranos de noches ganadas
El club esmeralda es quizÔ de los mÔs consistentes en su historia de la Major League Soccer, mÔs si se trata de jugar partidos que definen, y ganarlos. Su primer consagración importante fue en 2016:
- MLS Cup 2016 (vs. Toronto, victoria en penales)
- MLS Cup 2019 (vs. Toronto)
- MLS Supporters' Shield 2014
Y en el panorama internacional:
Sin contar con el conglomerado de titulos que ya habĆa ganado desde su temporada debut:
- US Open Cup 2009, 2010, 2011, 2014.
Y decisivas...
MÔs que nada en la era gloriosa de Brian Schmetzer, Sounders ha disputado doce finales, de las cuales no ganó MLS Cup en dos oportunidades (subcampeón 2017 y 2020).
Quedó en segundo lugar en la U.S. Open Cup 2012 y MLS Supporters' Shield 2011.
Seattle convirtió el Lumen Field en un escenario de finales con un ambiente único, y lo volverÔ a hacer una vez mÔs en Leagues Cup, por primera vez.
El equipo de Schmetzer ya habĆa sido finalista en este torneo que enfrenta MLS y Liga MX: esa vez enfrentó a Club León durante la pandemia en 2021. Se disputó en el Allegiant Stadium de Las Vegas y se alzó el equipo mexicano 3-2.
Las Garzas y la revolución del 'efecto Messi'
El caso de Inter Miami es mƔs reciente, pero igual de ruidoso: ya sabe lo que es conquistar esta competencia.
En 2023, con Lionel Messi al mando, levantó su primer tĆtulo en la Leagues Cup, y lo hizo de visitante en Nashville, tal como ahora lo intentarĆ” en el imponente Lumen Field.
Esa vez, el triunfo se dio en Geodis Park, y fue el inicio de una era icónica del astro argentino en Inter Miami, y que quedarÔ para la historia.
A diferencia de Seattle, el club rosa se fundó en 2018 y apenas debutó en 2020. Con apenas seis años ya levantó su primer trofeo internacional y el Supporters' Shield 2024.
Dos tĆtulos en tres aƱos desde la era Messi y solo tres finales ha disputado en ese corto recorrido, una en el que se quedó con el segundo lugar:
- U.S. Open Cup 2023.
Schmetzer vs Mascherano
La comparación de entrenadores también marca un contraste de épocas, tal como sus clubes.
Brian Schmetzer, hijo de Seattle y parte de la institución desde sus dĆas como jugador, casi diez aƱos siendo la cabeza del proyecto esmeralda.
Lo fue antes de que el equipo se estrenara en la Major League Soccer y volvió tras los primeros años en la liga que fueron liderados por el ex entrenador alemÔn y estadounidense Sigi Schmid.
Javier Mascherano, en cambio, es un tĆ©cnico en construcción, reciĆ©n llegado en 2025 y con menos aƱos de experiencia como entrenador (nunca habĆa manejado clubes, y solo habĆa trabajado previamente en los equipos juveniles de la Selección Argentina), aunque tenga la voz de experiencia gracias a su carrera como jugador, experto en finales en ese Ć”mbito con el FC Barcelona y la Selección Argentina.
Dos trayectos diferentes
- Origen: Schmetzer es hijo de Seattle, formado en el club desde jugador en la era NASL; Mascherano es sĆmbolo de la selección argentina, ex capitĆ”n, que inició su carrera como DT en la Albiceleste juvenil.
- Experiencia: Brian lleva casi una dĆ©cada al frente de los Sounders, con mĆ”s de 350 partidos dirigidos; Mascherano fue entrenador de la Sub-20 argentina en el Sudamericano PreolĆmpico 2023 y en el Mundial Sub-20 organizado en Argentina, experiencias que le dieron rodaje antes de llegar a Inter Miami en 2024, su primra experiencia de clubes.
- TĆtulos: El entrenador de Seattle suma 2 MLS Cups (2016, 2019) y la histórica Copa de Campeones Concacaf 2022; Mascherano aĆŗn no ha ganado trofeos como entrenador.
- Estilo de liderazgo: Mascherano transmite intensidad, carÔcter competitivo y la experiencia de haber sido capitÔn de la élite mundial; Schmetzer representa serenidad, pragmatismo y una conexión emocional profunda con Seattle.
- Reconocimiento: Mientras que el argentino carga con el prestigio de su carrera como futbolista y la expectativa de lo que pueda construir en MLS; Schmetzer es visto como el arquitecto de una potencia estable y ganadora.
Messi en Seattle
No serĆa la primera vez que el GOAT visita las tierras del noroeste del PacĆfico, The Emerald City.
Lumen Field, antes conocido como CenturyLink Field, ya fue escenario de Lionel Messi en la Copa América 2016, cuando disputó allà un partido de fase de grupos con Argentina.
Curiosamente, en aquel entonces, el seleccionador era Gerardo āTataā Martino, a quien Mascherano terminó sustituyendo en Inter Miami a finales de 2024.
Y mucho antes que eso, el astro argentinó visitó una vez el estadio esmeralda, cuando era reconocido como Qwest Field, pero vistiendo la camiseta del FC Barcelona, y en un amistoso ante Seattle:
- Amistoso - 2009 - FC Barcelona 4-0 Seattle Sounders: Messi anotó doblete.
- Copa América Centenario 2016 - Argentina 3-0 Bolivia: Messi ingresó en el segundo tiempo, partido de fase de grupos.
Aquella vez, 45.753 voces se encendieron para corear su nombre. Hoy regresa a Lumen Field, pero lo harĆ” distinto: en una final, y como visitante.
Dimensión del escenario
Si queremos hablar de estadios que se escuchan, que se sienten en la Major League Soccer, no hay ninguno como el Lumen Field. El mismo que tiene una capacidad de 68.740 espectadores regularmente, como hogar de los Seahawks de la NFL y el equipo de MLS.
Es conocido por ser insignia récord: el estadio mÔs ruidoso del planeta en 2013. Tiene mucho que ver con la acústica que su infraestructura le aporta.
- Ha sido sede de la final de MLS Cup 2019, la misma que levantó el equipo esmeralda para vencer a Toronto 3-1.
- DespuƩs el escenario local de Seattle para la serie final ante Pumas UNAM (3-0) en la Copa de Campeones Concacaf 2022.
- Ha recibido dos veces finales de U.S. Open Cup.
En definitiva, un estadio que podrĆa ser sinonimo de grandes escenario en la MLS, y ahora en Leagues Cup.
Cuando se habla de estadios ādignos de finalesā, Lumen Field no solo cumple en capacidad, logĆstica e infraestructura, sino que transmite esa vibra de catedral moderna del fĆŗtbol estadounidense.
El escenario perfecto para la gran final entre Seattle y Miami. Dos franquicias que ejemplifican generaciones diferentes y muy vigentes.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.