Los Angeles Football Club busca llegar a su tercera final en la Copa de Campeones de Concacaf... y que la tercera sea la vencida.
El destino pone a prueba a LAFC. Frente a ellos, Lionel Messi, el Inter Miami CF y el peso de la historia. No es solo un partido, es un desafío que puede definir su legado. Para conquistar la CCC, deberán derribar en los Cuartos de Final a un equipo guiado por el mejor de todos los tiempos.
El partido de ida de esta apasionante serie se jugará el miércoles 2 de abril (11:30 pm ET), en el BMO Stadium de la ciudad de Los Ángeles.
¿Está LAFC listo para desafiar al GOAT y reclamar su trono en el fútbol continental?
El final del camino de Los Angeles Football Club en la CCC hasta ahora le ha dado dos segundos lugares, con dos derrotas en las dos finales que ha disputado, en 2020 y 2023. El equipo ‘Negro y Oro’ estuvo a un paso de la gloria, pero cayó en ambas ocasiones en la etapa defintiva ante clubes mexicanos.
- En 2020, el equipo dirigido por Bob Bradley alcanzó la final tras eliminar a León, Cruz Azul y América, pero en el duelo decisivo no pudo con Tigres UANL. El conjunto regiomontano, comandado por André-Pierre Gignac, remontó en los minutos finales para llevarse el título ganando 2-1 con un gol del francés al minuto 84', en un duelo en el que uruguayo Diego Rossi había adelantado al conjunto de la MLS en el 61', y Hugo Ayala había firmado el empate en el 72'.
- Tres años después, en 2023, LAFC volvió a estar a las puertas de la gloria, esta vez contra León. Sin embargo, la historia se repitió: el equipo mexicano dominó la serie, ganando 2-1 en la ida y sellando su coronación con un 0-1 en la vuelta en el BMO Stadium, con figuras como Carlos Vela, Denis Bouanga, quien anotó el único gol de los dirigidos por Steve Cherundolo, en el partido de ida, e Ilie Sánchez, fueron parte de aquel plantel que quedó a las puertas del título.
Este 2025, el objetivo es claro: finalmente conquistar el título y consolidarse como una verdadera potencia en la región.
Tras superar una dura llave en la primera ronda por el valor del gol de visitante ante Colorado Rapids, el conjunto ‘Negro y Oro’ superó a un Columbus Crew que prometía dar más lucha con un doblete de Bouanga y la daga final de Nathan Ordaz en el partido de ida, y supo aguantar cuando Diego Rossi y el Crew se pusieron a un gol de empatar la serie con 45 minutos por jugar en la vuelta.

En cuartos de final le toca toparse nada más y nada menos que con los dirigidos por Javier Mascherano, que están inspirados, y no han perdido en lo que va de año en todas las competiciones.
¿Cómo podrá sacudirse su mal momento el LAFC, ante este rival, y con los antecedentes negativos en esta competición?
LAFC y el sueño de la supremacía en Concacaf
A pesar de sus altibajos, LAFC tiene argumentos para creer que esta vez sí podrá levantar la copa. El equipo fue armado para soñar con títulos, pues con una de las plantillas más equilibradas de la MLS, con un ataque liderado por Bouanga y un mediocampo sólido por el que el club apostó mucho con Timothy Tillman, Mark Delgado e Igor Jesus, y una defensa que no suele ser demasiado permeable, gracias a la presencia de jugadores como Aaron Long y Sergi Palencia, además del campeón del mundo Hugo Lloris en el arco.
Además, la juventud, el atrevimiento y las participaciones de goles en momentos claves de David Martínez y Nathan Ordaz, que han sido de lo más refrescante en este inicio de temporada que ha tenido bastantes altibajos.
La experiencia acumulada en torneos internacionales podría ser clave. LAFC ha aprendido lecciones en el camino hacia las finales que ha disputado en esta competición, y buscará aplicarlas para gestionar mejor los momentos decisivos de los partidos, tal y como hizo en la vuelta de los octavos de final en el Lower.com Field.
En MLS, LAFC es considerado un club de los que aspira a la élite. Desde su debut en 2018 conquistó una MLS Cup (2022) y dos Supporters’ Shields (2019 y 2022) y la US Open Cup (2024). Sin embargo, su ambición va más allá de las fronteras estadounidenses. Para consolidarse como una potencia regional, necesita un título continental, y alcanzar una tercera final en cinco años sería una prueba de que el club sigue en el camino correcto.
En un contexto en el que los clubes mexicanos han dominado la CCC, romper esa hegemonía sería un hito histórico. LAFC quiere ser el equipo que demuestre que la MLS puede seguir compitiendo de igual a igual en el escenario internacional, pero con más títulos que presumir, tras haber conseguido solo uno - el del Seattle Sounders en 2022 -, pese a que sus equipos han disputado cinco finales en los últimos diez años (Montreal Impact - ahora CF Montreal - en la 2014-15, Toronto FC en 2018 y LAFC en 2020 y 2023).
Un desafío mayúsculo: Inter Miami y Lionel Messi
Si LAFC quiere alcanzar el título, deberá superar a un rival que luce imparable: Inter Miami CF. El equipo de Florida, liderado por Lionel Messi, pero con muchos protagonistas en las diferentes jornadas, ha mostrado un nivel excepcional en 2024, y se perfila como uno de los candidatos más fuertes al título.
'Las Garzas' son el rival más exigente que podría cruzarse en el camino de LAFC. Javier Mascherano ha encontrado la fórmula para sacarle el máximo provecho a su mediocampo comandado por Sergio Busquets y a su ataque liderado por Luis Suárez y Messi, añadiéndole el trabajo serio de Federico Redondo, el picante de Telasco Segovia y Tadeo Allende, y la picardía de Fafa Picault.
LAFC domina el corto historial entre cambos, con dos victorias, pero última vez que ambos equipos se enfrentaron, hace poco más de dos años, IMCF se impuso con claridad en el sur de Florida.
Para superar este escollo, el ‘Negro y Oro’ necesitará mostrar su mejor versión, especialmente en defensa. Frenar a Messi y sus antiguos y nuevos cómplices será una tarea titánica, pero esencial si quiere tener opciones.
Altibajos en la temporada regular
Su estado de forma actual no es el ideal para llegar a este tipo de encuentros trascendentales. En sus últimos cinco partidos, ha perdido cuatro y solo pudo vencer a Sporting Kansas City, uno de los equipos más débiles de la MLS tras las primeras seis jornadas. Las derrotas ante Seattle Sounders, Columbus Crew, Austin FC y San Diego FC han encendido las alarmas, y nos permiten preguntarnos: ¿Es este LAFC un candidato a títulos en 2025?
Para poder considerarlos, tienen que salir de esta mala racha, y qué mejor forma que hacerlo en este desafío continental contra el mejor equipo de la temporada hasta ahora.
Las claves del LAFC para hacerle frente a IMCF
- Recuperar la solidez defensiva: En el último partido ante San Diego FC, LAFC permitió los dos primeros goles del partido en dos pelotas paradas, con fallas graves en la marca y de su portero Hugo Lloris. En una llave como esta, no se pueden permitir estos errores en su área y dar libertades que puedan costar caro ante un equipo como Inter Miami.
- Mayor eficacia ofensiva: Bouanga sigue siendo el referente en ataque, y necesita que sigan llegando los buenos momentos de David Martínez, Nathan Ordaz y Cengiz Ünder, que ha tenido más minutos tras las bajas de Olivier Giroud y Jeremy Ebobisse. Si el venezolano y el salvadoreño tiene la oportunidad de demostrar la calidad que tienen, y jugadores como Bogusz y Tillman elevan su rendimiento y aportan más en la generación de juego, LAFC podrá hacerle daño a IMCF. Veremos si Giroud llega a tiempo y puede ser un factor en este ida y vuelta, mientras se recupera de la lesión en su pierna, pero mientras tanto, con las piezas que tiene a disposición, Los Angeles tiene con qué inquietar a la defensa de 'Las Garzas'.
- Mentalidad ganadora: El equipo debe reencontrar la confianza que lo llevó a pelear por títulos en los últimos años. Ganar partidos clave antes del cruce con Inter Miami sería ideal para recuperar el ritmo competitivo ganador. Si puede mostrar esa rebeldía con la que fue a buscar el partido ante San Diego cuando ya lo perdía 3-0 para acercarse 3-2 antes del final de la primera mitad, LAFC tiene mucho chance de competir. Para ganar ante Messi y compañía, tienes que superarlos en todos los aspectos, y lo mental será clave, ante un equipo lleno de figuras que saben cómo jugar estos partidos. Expulsiones como la de Igor Jesus el pasado fin de semana no pueden suceder.
En la batalla táctica, veremos si Cherundolo se mantiene con su medio campo de tres hombres, o si busca, en cambio, jugar un poco más a cerrarse sacrificando a algún hombre de ataque para no dejarle tantos espacios a Inter Miami, que se ha visto vulnerable en las transiciones defensivas rápidas.
Así les tocó jugar al tener un hombre menos en la segunda mitad en su visita a San Diego, y llegó a tener más ocasiones claras de gol que cuando estuvieron jugando en igualdad de condiciones.
Los cambios de banda cruzados que puede hacer con mucha precisión Mark Delgado, Martínez encarando por ambas bandas, y Ordaz por carril central juntándose con Bouanga le devolvieron la fe y la convicción al equipo.
Los cambios de banda cruzados que puede hacer con mucha precisión Mark Delgado fueron clave para darle fluidez al juego, permitiendo que el equipo encontrara espacios y sorprendiera a la defensa rival. Su capacidad para distribuir el balón con inteligencia facilitó que sus compañeros pudieran recibir en posiciones ventajosas, generando desequilibrio en el último tercio del campo. Gracias a su visión y precisión, el equipo logró romper líneas y avanzar con mayor seguridad en ataque.
Martínez, encarando por ambas bandas, añadió una dosis extra de dinamismo al juego ofensivo. Su capacidad para desbordar y superar rivales en velocidad obligó a la defensa contraria a redoblar esfuerzos, abriendo espacios para que sus compañeros encontraran mejores oportunidades de ataque. Con su regate y cambio de ritmo, Martínez se convirtió en una pieza clave en la construcción de jugadas peligrosas, manteniendo siempre en alerta a los defensores rivales.
Por su parte, Ordaz, moviéndose por el carril central y asociándose con Bouanga, aportó claridad y presencia en la zona de definición. Su capacidad para combinar rápidamente y entenderse con Bouanga permitió que el equipo llegara con mayor frecuencia al área rival. Esta conexión ofensiva fortaleció la confianza del equipo, que recuperó la fe y la convicción en su juego, reflejándose en una actitud más agresiva y determinada en busca del gol.
Si vemos más de esa versión, que pareció volver a tener fe y convicción como equipo, seguramente disfrutaremos de una llave muy entretenida entre estos dos pesos pesados de la MLS.
¿Podrá LAFC superar esta prueba de fuego, desafiar su propia historia y encaminarse hacia otra final en esta competición?
Tras el partido de ida de esta semana, la revancha se jugará en el Chase Stadium el miércoles 9 de abril, a las 8 pm ET.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.