LAFC encontró su receta: sacrificio y juego directo

USATSI_23869969

El contraste de los estilos se repitiĂ³ durante toda la noche. Austin FC se plantĂ³, dominante con la pelota en los pies, en el BMO Stadium.

El visitante asumiĂ³ la iniciativa pero se frustrĂ³ una y otra vez ante la muralla inexpugnable Negro y Oro que sostuvo el anfitriĂ³n. Y LAFC, escolta de la Conferencia Oeste, no se despegĂ³ de su contragolpeadora identidad. Austin se envalentonĂ³ ante su superioridad y alimentĂ³ su ilusiĂ³n a partir de sus pases pero esos sueños no fueron mĂ¡s que una trampa, una carnada que Steve Cherundolo diseĂ±Ă³ y que sus dirigidos ejecutaron a la perfecciĂ³n con paciencia y concentraciĂ³n.

El porcentaje de posesiĂ³n de Austin fue abrumador durante los primeros diez minutos pero al local le alcanzĂ³ con un saque de arco para lastimar: Hugo Lloris lanzĂ³ un pelotazo en forma de asistencia que sorprendiĂ³ a una desarticulada Ăºltima lĂ­nea y Denis Bouanga capitalizĂ³ el error para el 1-0. La escena se replicĂ³ en la segunda mitad, con distintos intĂ©rpretes pero con un mismo desenlace: Aaron Long interrumpiĂ³ un pase filtrado y Bouanga desatĂ³ el vendaval desde su propio campo con un toque automĂ¡tico para Mateusz Bogusz, quien girĂ³, condujo y clavĂ³ la daga para servirle el 2-0 definitivo a Cristian Olivera.

"Todos en la liga sabemos el poder de fuego que tienen -se lamentĂ³ Josh Wolff, estrategia de Austin, en la conferencia de prensa posterior a su eliminaciĂ³n-. LAFC es bastante directo. No les importa no tener la pelota, pueden jugar en largo, jugar a buscar segundas pelotas. Su transiciĂ³n es extremadamente buena".

Wolff, conforme con el funcionamiento de su equipo, se despidiĂ³ del certamen lamentando la falta de jerarquĂ­a en la zona de definiciĂ³n. Los Angeles Football Club despachĂ³ a Austin FC y sellĂ³ su presencia en los octavos de final de la Leagues Cup, donde enfrentarĂ¡ al ganador del cruce entre San JosĂ© Earthquakes y Necaxa, con un libreto que enarbola partido a partido: apenas mantuvo un 39,4% de posesiĂ³n del balĂ³n.

El dato no es un accidente ni una circunstancia: solo en uno de sus Ăºltimos siete encuentros registrĂ³ mayor tenencia de la pelota que su adversario. La excepciĂ³n fue en el empate por 2-2 ante Vancouver en la Ăºltima jornada de la ronda inicial de la Leagues Cup, en una racha que comenzĂ³ en la victoria en El TrĂ¡fico ante Los Angeles Galaxy y durante la cual vapuleĂ³ a Tijuana y Seattle.

La transformaciĂ³n de LAFC, impulsada por Cherundolo desde su aterrizaje en el club en enero de 2022 y profundizada especialmente tras la salida de Carlos Vela a fines de 2023, parece haber alcanzado su cĂ©nit durante el Ăºltimo mes. La fĂ³rmula le ha brindado grandes rĂ©ditos a la franquicia angelina, amĂ©n de la accidentada derrota por 5-1 ante Columbus Crew.

Desde el clĂ¡sico ante el Galaxy, LAFC adoptĂ³ una postura que le permite potenciar las principales virtudes de sus mayores figuras. El conjunto de Cherundolo se repliega en un bloque bajo, con los once jugadores por detrĂ¡s de la lĂ­nea del balĂ³n, cediĂ©ndole la iniciativa al oponente de turno. Agazapados a la paciente espera de que aparezcan los espacios para liberar sus contragolpes, LAFC le permite avanzar con la posesiĂ³n de la pelota mientras se abroquela en una telaraña alrededor del arco defendido por Hugo Lloris.

Para la eficacia del plan es imprescindible un condimento innegociable: el sacrificio de los once jugadores dentro del campo. Cherundolo ha logrado convencer a todas sus piezas, incluso a las de mayor vocaciĂ³n ofensiva, de supeditar su talento individual a la demanda colectiva. Bouanga y Bogusz, quienes ocuparon el tridente junto al venezolano David MartĂ­nez, fueron los primeros defensores de una resistencia sin fisuras: el rival tendrĂ¡ que lucirse con un remate desde media o larga distancia para descifrar el enigma angelino.

Como complemento de su esquema defensivo, LAFC conoce a la perfecciĂ³n su hoja de ruta ofensiva. La velocidad, el desequilibrio y uno contra uno de Bouanga son su bandera en ataque. BotĂ­n de Oro de 2023, llegĂ³ al parate por Leagues Cup como el segundo mĂ¡ximo anotador con 16 tantos y se encamina a luchar por defender su corona hasta el final. Durante la fase inicial, y especialmente en el cruce ante Austin, el talento a campo abierto del gabonĂ©s marcĂ³ la diferencia.

Pero no es la Ăºnica clave de la avanzada angelina. Mateusz Bogusz, quien comenzĂ³ el encuentro como falso nueve en una posiciĂ³n mĂ¡s avanzada que de costumbre dentro del campo, fue elemental con sus intervenciones pero tambiĂ©n con su versatilidad para permitirle a Cherundolo modificar la fisonomĂ­a tĂ¡ctica de su formaciĂ³n sin realizar sustituciones.

LAFC KIKE

Aunque sobresalen las prolĂ­ficas figuras ofensivas de LAFC, para que la propuesta Negro y Oro funcione resulta trascendental sobrellevar el asedio y mantener una resistencia edificada sobre su concentraciĂ³n y disciplina. Con sus once gladiadores dispuestos a batallar durante los noventa minutos, hay dos nombres propios que sobresalen en su plan.

Los angelinos han conseguido con Ă©xito mantener a los delanteros rivales lejos del Ă¡rea, forzĂ¡ndolos a ejecutar desde media o larga distancia. Pero si el bastiĂ³n que erige por delante de su arco sucumbe ante la creatividad rival, JesĂºs Murillo aparece para corregir los desajustes y desbaratar las situaciones de riesgo. Imperial en el juego aĂ©reo, aprovecha su agilidad para salir a los costados y su agresividad para apagar los incendios dentro del Ă¡rea.

Y si todo falla, siempre estarĂ¡ Hugo Lloris. DespuĂ©s de algunas dudas iniciales, se ha consolidado definitivamente como uno de los mejores arqueros de la Major League Soccer. Ante Austin brillĂ³ en una funciĂ³n dual: construyĂ³ el gol de Bouanga con un saque rĂ¡pido que repetirĂ­a en varias ocasiones durante la noche y apareciĂ³ en todo su esplendor negĂ¡ndole el empate a Owen Wolff en la ocasiĂ³n mĂ¡s clara de Austin en los noventa minutos.

Aunque el plan ha sido efectivo, Cherundolo se anticipa al futuro. Ante la prolĂ­fica campaña de un LAFC directo y arrollador, parece cuestiĂ³n de tiempo para que los rivales le cedan la iniciativa y se replieguen en un bloque bajo, forzando al Negro y Oro a asumir la iniciativa. "Es reconfortante saber que tu equipo se siente cĂ³modo haciendo eso. Pero tambiĂ©n hemos visto cĂ³mo eso puede no terminar bien, como pasĂ³ contra Columbus Crew no demasiado tiempo atrĂ¡s, y jugando en casa", advierte el entrenador ante la pregunta de MLS Español.

Cherundolo no pretende que sea la Ăºnica identidad de su equipo. Como demostrĂ³ ante Austin, donde fue mutando en su formaciĂ³n con el correr de los minutos, el entrenador campeĂ³n de la MLS Cup y del Supporters' Shield en 2022 valora la flexibilidad: "Es bueno saberlo. Es una gran herramienta para defender desde bien atrĂ¡s y contragolpear, pero ciertamente eso no deberĂ­a definirnos. No es la manera en la que lo vemos, ni es la manera en la que queremos que sean las cosas. Lo vamos a usar, si es necesario. Pero ciertamente queremos mejorar con la pelota, crear mĂ¡s ocasiones y tener mĂ¡s posesiĂ³n del balĂ³n. Una de las cosas que han definido a LAFC durante los Ăºltimos años es la ‘contra presiĂ³n’, pero eso es algo que no existe si juegas contra equipos que van al contragolpe".

Con Olivier Giroud, quien estuvo presente en el estadio disfrutando de la victoria de sus nuevos compañeros, como flamante incorporaciĂ³n, Los Angeles Football Club sumarĂ¡ un nombre estelar a un ataque cargado de dinamita. La inclusiĂ³n del ariete francĂ©s, quien demostrĂ³ durante su etapa en la SelecciĂ³n de Francia que puede adaptarse a un papel mĂ¡s altruista en un escenario similar al que LAFC mostrĂ³ ante Austin, supone un desafĂ­o tambiĂ©n para un equipo que buscarĂ¡ exprimir al mĂ¡ximo a su nuevo artillero.