Matchday

Evander y Lucho Acosta, protagonistas de una nueva revolución en MLS

vygvuixb4nzxmulbslsm

El mercado de MLS está que arde.

La MLS ha introducido una innovadora normativa denominada “Cash for Player” ("Dinero en efectivo a cambio de un Jugador"), que permite a los clubes intercambiar jugadores utilizando dinero en efectivo sin restricciones. Esta medida busca fortalecer el mercado interno, incentivando que las principales figuras permanezcan en la liga y promoviendo la reinversión de capital dentro de la misma.

Novedad para MLS

Los intercambios o adquisición de futbolistas a cambio de dinero en efectivo es un mecanismos normal y frecuente en las ligas de todo el mundo, pero es un elemento novedoso en MLS, y está causando efectos profundos en el mercado de transferencias de la liga norteamericana.

Dos figuras latinas potentes de la liga, Luciano Acosta y Evander, fueron las puntas de lanza de este movimiento que cambia para siempre la situación del mercado en esta parte del mundo.

¿Qué ofrece esta nueva regla para las franquicias y jugadores?

La implementación de la regla “Cash for Player” ofrece múltiples beneficios, y cumple con varios objetivos:

  • Retención de talento: Al permitir transacciones directas en efectivo, los clubes tienen más incentivos para negociar dentro de la MLS en lugar de buscar transferencias al extranjero, asegurando que jugadores destacados continúen aportando al crecimiento de la liga.
  • En el caso de Evander, FC Cincinnati rompió un récord al abonar 12 millones de dólares más incentivos a Portland Timbers por el pase del brasileño.
  • Por la transferencia de Luciano Acosta, FC Dallas abonó un mínimo de 5 millones de dólares por su transferencia a FC Cincinnati.
  • Reinversión interna: Los fondos generados por estas transferencias pueden ser reutilizados por los clubes para fortalecer otras áreas de sus plantillas, promoviendo un ciclo de mejora continua y competitividad equilibrada.
  • Flexibilidad financiera: La posibilidad de utilizar dinero en efectivo sin límites en los intercambios brinda a los equipos mayor libertad para estructurar acuerdos que se alineen con sus estrategias deportivas y financieras.
Evander
De Portland Timbers a FC Cincinnati

Evander es la clase de futbolista por los cuales esta nueva regla beneficia tanto a la liga. El creativo brasileño se ha transformado en uno de los futbolistas más trascendentes de toda MLS. En 2024, demostró ser un jugador diferente, una pieza fundamental en Portland Timbers y por quien pasaban todas las pelotas que después terminaban en una ocasión de peligro. Es la clase de futbolista del que se puede confiar en que lleve las riendas del equipo. Y con la salida de Lucho Acosta, FC Cincinnati le dio en la tecla.

Si bien es mucho dinero el que Cincy está invirtiendo en el brasileño, es un talento ya contrastado en la liga. No es una apuesta, a la cual hay que darle tiempo de adaptación. Evander, en 2024, demostró ser uno de los futbolistas más diferenciales de la liga, a partir de goles y asistencias, y de ponerse al hombro el crecimiento futbolístico de los Timbers.

Si bien Cincinnati se desprende de uno de los mayores talentos de su historia, clave para la obtención del Supporters´ Shield en 2023, incorpora, no solo talento inmediato, sino un jugador de 26 años que se encuentra en una edad perfecta para alcanzar su máximo potencial y, por qué no, una futura venta que le haga recuperar el dinero invertido o ganar por encima de él.

Sus números en MLS

  • Partidos Jugados: 61
  • Goles: 26
  • Asistencias: 22
Luciano Acosta
De FC Cincinnati a FC Dallas

El caso de Lucho Acosta y FC Dallas es distinto. En estos momentos de la historia de la franquicia texana necesita referentes, líderes, necesita jerarquía para poder levantar a un equipo que viene en caída, que no pudo clasificar a los Playoffs la pasada temporada y que en este mercado de pases perdió a tres de sus máximos referentes futbolísticos: Jesús Ferreira, Alan Velasco y Paul Arriola.

Y aquí es donde la nueva normativa, que permite los traspasos internos por dinero, facilitó y mucho esta necesidad de Dallas: jerarquía, impacto inmediato y experiencia en MLS. Acosta, ganador del Landon Donovan MVP 2023, cumple con todos los requsitos que buscaba el equipo de Eric Quill.

El mediocampista argentino está en una edad perfecta: 30 años. Por esto, Dallas no tuvo que desembolsar tanto dinero, a pesar de haber obtenido bastante de sus recientes ventas. Es un movimiento más que inteligente, ya que lo podrá combinar con Petar Musa, uno de los mejores delanteros de MLS, que se verá abastecido por uno de los mejores asistidores de la liga. Una combinación letal.

Sus números en MLS

  • Partidos Jugados: 263
  • Goles: 75
  • Asistencias: 77

Sin dudas, estos dos movimientos no serán los únicos con esta nueva iniciativa, pero sí son las piedras fundamentales para una nueva etapa de MLS. Una medida que va a ayudar al crecimiento de los clubes, a la reinversión interna y sobre todo al desarrollo de la liga en la región.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram y Facebook.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.