Ya nos acostumbramos a que Lionel Messi ponga entre paréntesis todo lo que pasa en MLS. Pero incluso la presencia del crack argentino no logra empalidecer a uno de los máximos goleadores de la liga: Denis Bouanga.
Nacido en Francia, e internacional con Gabón, Bouanga es uno de los artilleros más voraces en la historia de la liga... pero MLS (y los Cuartos de Final de la Copa de Campeones de Concacaf) aguardan el regreso del atacante nacido en Le Mans a su máximo nivel.
Desde su llegada a Los Angeles Football Club a fines del verano de 2022, el artillero ha sido sinónimo de goles, desequilibrio y protagonismo en la última línea rival.
En 2023, fue el amo y señor del área: terminó como Botín de Oro de la temporada regular con 20 goles, llevando a LAFC a competir al más alto nivel tanto en la MLS como en torneos internacionales.
Y aunque en 2024 no repitió el primer lugar en la tabla de goleadores, volvió a marcar 20 tantos - los mismos que Lionel Messi y Luis Suárez -, terminando apenas por detrás del imponente Christian Benteke.
'Sequía' en Los Ángeles
Lo que nadie esperaba en 2025 es que a los delanteros de área del conjunto angelino les costara tanto encontrarse con el gol. Hasta ahora, en siete juegos de temporada regular de la MLS, LAFC solamente ha podido anotar ocho goles, con siete protagonistas diferentes.
Dentro del grupo de goleadores, solamente David Martínez ha podido anotar más de un tanto (2), y tres son defensores: Aaron Long, Ryan Hollingshead y Artem Smolyakov.
Jeremy Ebobisse, Nathan Ordaz y Cengiz Ünder han aportado un gol cada uno, y hay dos grandes ausentes: Olivier Giroud y Denis Bouanga.
El hombre que había convertido el gol en rutina en la MLS, llegó al mes de abril sin haber marcado ni una sola vez en la temporada regular.

La sequía goleadora de Bouanga no parece ser por falta de oportunidades. El delantero continúa siendo titular habitual, se posiciona bien, genera peligro y encuentra espacios como siempre. Pero el gol, ese viejo compañero, simplemente no aparece. ¿Es una cuestión de confianza? ¿Le falta química con sus nuevos acompañantes ofensivos? ¿O simplemente es una racha que se romperá pronto?
Martínez y Ordaz, al rescate de goleadores consumados
Con Bouanga desconectado de las redes y con Olivier Giroud buscando su primer gol desde finales de septiembre del año pasado y sin mostrar su mejor versión, LAFC ha encontrado en sus jóvenes latinos una solución parcial.
David Martínez, venezolano de apenas 18 años, ha sido una de las gratas sorpresas del plantel. Con velocidad, técnica y una sorprendente madurez para jugar en el último tercio, Martínez ha comenzado a sumar minutos importantes y ya ha aportado goles clave en el arranque del campeonato.
Nathan Ordaz, el delantero de raíces salvadoreñas de 20 años, también está respondiendo a la confianza del cuerpo técnico, convirtiéndose en una pieza funcional, versátil y cada vez más influyente.
Entre ambos, han anotado o asistido en más de un tercio de los goles del equipo en 2025 - 6 de 15 -, si sumamos MLS y CCC.
Tanto Martínez como Ordaz están asumiendo roles fundamentales y cargando con el peso ofensivo del equipo,: arrastran marcas, generan superioridades y oxigenan a un ataque que necesita volver a encenderse.
A sus 38 años, Olivier Giroud llegó a Los Ángeles como una leyenda del fútbol europeo. Campeón del mundo, ganador de Champions y eterno referente del juego aéreo y el sacrificio, el francés tiene el liderazgo y la experiencia para asumir la responsabilidad del gol.
Su comienzo de temporada en 2025 ha sido mucho más lento de lo esperado.
Aquí es donde la presencia de Ordaz y Martínez puede marcar una gran diferencia. Ambos atacantes ofrecen movilidad, presión alta, combinaciones rápidas y diagonales constantes, que pueden liberar espacio para que Giroud pueda posicionarse donde más cómodo se siente: dentro del área.
Si los jóvenes continúan creciendo, podrían convertirse en los escuderos perfectos para que Giroud vuelva a ser uno de los ‘killers’ más temidos del campeonato.
¿Veremos pronto al Bouanga de 2023 y 2024?
Parte del éxito de Bouanga en temporadas pasadas fue su entendimiento con sus socios ofensivos. En 2023, compartió ataque con una estrella como Carlos Vela, y en 2024 tuvo como socio principal en el ataque Mateusz Bogusz, con 16 goles y ocho asistencias.
En 2024, sin Vela, Bouanga asumió un papel más central, trabajando en ambos roles, como el definidor y como el generador. Su conexión con Timothy Tillman y Bogusz desde el mediocampo es algo que seguramente añora tener nuevamente, pero ahora con Giroud y las dos figuras jóvenes del equipo, que piden más y más protagonismo con el paso de los días.

Bouanga ha anotado tres de los siete goles de LAFC en los cinco partidos que han jugado de CCC, y para que LAFC avance, tendrán que ser más clínicos de lo que fueron en la ida, para no dejar la puerta abierta a Lionel Messi y el Inter Miami CF.
En la ronda anterior, dos de sus picardías abrieron el marcador ante el Columbus Crew, a quienes además sentenció con un gol de visitante en la vuelta cuando el partido y la llave se le complicaban de gran manera a LAFC.
Siguen llegando los goles claves de Ordaz y Martínez
En el partido de ida de los Cuartos de Final ante Inter Miami, fue Nathan Ordaz el que aprovechó la oportunidad que le brindó su entrenador Steve Cherundolo para jugar en una posición distinta, más parecida a un nueve de área, aunque con la movilidad que le caracteriza.
Ordaz ya cuenta con la confianza, y este tipo de actuaciones le sigue abriendo puertas, en los distintos roles del ataque Negro y Oro. "Se ha ganado la confianza. La confianza es algo que no se da simplemente: uno se la gana, y Nathan se ganó esa confianza. Nos lo demuestra en los entrenamientos, le ha ido muy bien esta temporada, trabajó duro fuera de temporada, aprovechó su oportunidad y se ganó el derecho a jugar", dijo el DT tras la victoria por la mínima con el gol del salvadoreño.
Estas primeras semanas de temporada han sido de mucho crecimiento y desarrollo para Martínez y para Ordaz, que son quienes más aportan algo distinto a los avances ofensivos de LAFC. "Ha crecido muchísimo este año. Desde la pretemporada, ha sido uno de esos jugadores que te emociona ver qué puede aportar, y lo demostró. Jugando como ‘nueve’ — que en realidad no lo es —. Entró por necesidad porque tenemos algunas lesiones, y fue muy peligroso. Amenazó con sus desmarques, tuvo buenas corridas, buen juego de espaldas, bajando a recibir — exactamente lo que necesitábamos de él. Y luego, un gol muy, muy importante para nosotros. Se nota que está ganando confianza, que está creciendo como jugador, se da cuenta de que ya no es tan joven. Puede dar ese paso adelante y aportarnos minutos importantes. Eso es lo que necesitamos de él,” dijo Ryan Hollingshead luego de la ida en Los Ángeles.
¿Se atreverá Cherundolo a utilizarlos juntos para este partido? ¿O será un poco más cauto tomando en cuenta que tiene la ventaja tras los primeros 90 minutos?
¿Nathan Ordaz de '9' para la vuelta?
David Martínez por la banda derecha del ataque, Denis Bouanga por la banda izquierda y con Nathan Ordaz como 'falso 9'. Imagínense este diseño por un segundo. ¿Quién se imaginaba que nos planteáramos este tridente titular en un partido definitivo de la temporada como lo es este para LAFC?
Con un Giroud que apenas jugó 69 minutos por primera vez tras recuperarse de su lesión el fin de semana en Houston, es posible que esta sea la propuesta.
Este tipo de partidos suele definir el rumbo de una temporada. Si Martínez y Ordaz continúan aprovechando los minutos que reciben, podría ser este el punto de quiebre en el que Cherundolo termine por relegar a Giroud y Ebobisse a un rol más secundario.
Al final, los entrenadores viven de los resultados recientes, y este par de ‘joyas’ ha representado exactamente eso: resultados, optimismo y frescura.
Tras mostrar su lado menos vistoso el fin de semana en la derrota ante el Houston Dynamo, es probable que veamos a Nathan Ordaz nuevamente como titular en esa posición que sigue aprendiendo. “Sí, estoy aprendiendo todos los días y estoy haciendo lo que el entrenador me pide. Si quiero jugar, no puedo ser exigente con qué lado o en qué lugar. Si quiero jugar, voy a intentar dar lo mejor de mí y ayudar al equipo tanto como pueda. Como delantero, tienes que marcar goles. Y hacerlo contra Inter Miami, que es un gran equipo, y contra Messi, siempre se siente bien" afirmó Ordaz tras el duelo de ida que terminó a favor de su equipo gracias a su gol partiendo en esta demarcación.
Con el marcador a su favor y la confianza en alza tras su actuación en la ida, Nathan Ordaz y David Martínez se perfilan como dos de los nombres a seguir en el partido de vuelta ante Inter Miami, en un choque que será una verdadera celebración del fútbol con sabor latino.
¿Podrá Ordaz volver a marcar diferencia o responderán los cracks de Inter Miami en casa?
Todo se define este miércoles a las 8 pm ET en el Chase Stadium.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.