Messi, maestro Jedi de Inter Miami: el GOAT ilumina la nueva era de 'las Garzas'

WhatsApp Image 2025-11-26 at 9.03.51 AM

Inter Miami convive con una versión de Leo Messi distinta y profundamente humana: el GOAT sigue rompiendo récords, repartiendo gambetas, liderando al equipo, pero también se convirtió en el maestro Jedi que guía a una generación que creció viéndolo, que quizá jugó con él en la Play, un ídolo que los representa pero con quien también hoy comparten cancha.

Con la “Generation Next” —con nombres como los de Mateo Silvetti, Telasco Segovia, Baltasar Rodríguez, Yannick Bright, Rocco Ríos Novo y Santiago Morales, entre otros— el astro argentino replica lo que alguna vez otros hicieron por él en su carrera, dejando un legado que va más allá de los goles: formar a los futuros líderes de ‘las Garzas’.

Para quienes lo seguimos desde Barcelona, esta etapa tiene otro peso y vuelve a despertar esa emoción intacta de no querer perdernos ni un solo partido.

Maestro Jedi, y el mejor de todos los tiempos

Hay jugadores que te acompañan como estaciones de vida. Yo crecí con Messi en FC Barcelona siendo una adolescente, con esa cita sagrada de cada fin de semana que marcaba mis propios ritmos del año. Pensé que esa sensación se había quedado allá, en el ruido del Camp Nou y en la nostalgia culé… hasta que llegó a Inter Miami —dejando por fuera su éxito con la Selección Albiceleste.

Volver a sentir la necesidad de no perderme nada de eso, esa chispa, es un recordatorio de que el argentino tiene una 'magia sencilla' que trasciende escudos y que ahora, además, se transformó en algo que nunca habíamos visto tan claramente: un maestro.

Creo que definirlo como un maestro Jedi del universo de Stars Wars encaja como anillo al dedo: de los 33 rasgos Jedi, uno es la 'humildad', ellos están en contra de la arrogancia y no se consideran mejores que otros. Creen en el servicio hacia otros, en el beneficio mutuo, en la Unidad.

Leo es todo eso y más. Y es algo que para muchos lo hace brillar más, o lo hace más cercado a 'la Fuerza'.

La grandeza sencilla de Messi —esa que él nunca intenta forzar— lo convierte, sin querer, en el guía perfecto para un vestuario plagado de pibes que lo miran con la misma mezcla de respeto y vértigo con la que él alguna vez miró a Ronaldinho. Y ahí, en ese gesto, en esa humildad casi silenciosa, empieza a construirse su nueva versión.

La “Generation Next”

Hasta ahora, el GOAT se rodeó de compañeros que forman parte de su propia biografía: Sergio Busquets, Jordi Alba, Luis Suárez y Rodrigo De Paul. Los que lo acompañaron en títulos, tragedias, noches épicas y rutinas de gloria.

Pero 2025 y quizás lo que viene en los años siguientes de contrato, es la etapa en la que deja de sostenerse en su historia y empieza a sostener la de otros: el laboratorio de una generación nueva.

IMCF es ahora la plataforma donde los jóvenes que crecieron con su póster pueden aprender a jugar con Messi, y ese ecosistema para cada uno encuentra una forma distinta de leerlo:

Mateo Silvetti (19 años), rosarino y producto de Newell’s, es quizá el ejemplo más puro de este puente generacional. En una conversación con Antonella Gonzalez para MLS, el joven habló mucho de él: “Yo lo escucho mucho, me ha tocado que me dé muchas indicaciones dentro del campo, entonces, cada vez que me habla él o alguno de los chicos, siempre veo en qué puede ayudar eso para el equipo, tanto lo que uno puede hacer con pelota o sin pelota".

Messi le cedió un penal aún peleando la Bota de Oro en temporada regular en su debut con la camiseta de 'las Garzas'. Y semanas después, Silvetti le devolvió un capítulo propio de un cuento: una asistencia en los Playoffs que marcó el camino a semifinales.

Ambos comparten muchas similitudes en su carrera, nacieron y se criaron en Rosario, y se formaron en el mismo club:

"Desde que nací, que tenía ya implantado a Newell's, y sabía que quería ser jugador profesional y bueno, arrancar en mi club. Creo que Leo representa muchísimo, tanto para el club como para la ciudad, también al país, a ver, siendo argentino, siendo de Rosario, hoy estar compartiendo el día a día, ya hasta un buen día, la verdad que nada, uno se siente orgulloso".

La conexión del momento

  • En los últimos dos partidos de Playoffs de Inter Miami, Messi anotó 3 goles y 4 asistencias.
  • Silvetti, quien es el nuevo titular en el planteamiento ofensivo de Mascherano ya tiene 1 gol y 2 asistencias.
  • Sus pasajes rápidos, y su agilidad lo hacen un jugador ideal para liberar mejor a Messi, y darle más respiro al ataque.
  • Miami es un equipo más vertical con él y Allende por el otro sector de ataque.
  • En el último partido de semifinales se asistieron mutuamente para los tanto del 2-0 inicial.

IMCF llegó por primera vez a la final de Conferencia bajo esa conexión y ataque total argentino. Silvetti se hizo muy rápido con la confianza del técnico y del #10. Y es la nueva energía del equipo rosa.

Esa es quizá la sociedad rosarina que ha cautivado a todos en la postemporada, pero no es el único heredero rosa...

  • Telasco Segovia, el mediocampista venezolano que llegó como un proyecto en enero, hoy recibe elogios de veteranos que ven en él la mezcla ideal de intensidad, lectura y ambición. Jugar con Messi es aprender ritmo, pausa y responsabilidad. "Messi me dice que me pare por ahí en la cancha, que el me encuentra" dijo una vez, y la realidad es que jugando a su lado por la mayor parte del año, fue clave para su adaptación rápida e inmediato impacto: con su gol en el debut rosa. El nacido en Barquisimeto ha anotado 8 goles y 6 asistencias en 2025. Él sabe que está jugando con el mejor del mundo y fue un gran socio a lo largo de la temporada.
  • Baltasar Rodríguez, con su pase vertical, encuentra en Messi un socio que lo obliga a pensar más rápido, y con él en la mitad junto a Rodrigo De Paul y Sergio Busquets, el equipo encuentra otro punto de respiro y verticalidad. Mientras que De Paul apoya a Busi, para que cumpla mejor sus funciones, Baltasar apoya al campeón del mundo en ese sentido. Fue otro de los jugadores jovenes que asistió a Messi en la temporada y tal como pasa con Silvetti, es argentino y su ídolo: "No lo podía creer. Era un sueño que quería cumplir, jugar con Leo"

"Cuando lo vi la primera vez que lo saludé, me quedé más o menos ahí, mirándolo un poco. Porque yo nunca me había imaginado estar al lado de él. Tantas veces jugándolo en la Play, mirándolo por la tele… y ahora ya lo tenía al lado", dijo a MLS una vez.

Él anotó 3 goles y 3 asistencia en 14 partidos disputados de temporada regular. Un buen inicio de su primer año.

  • Después, otras figuras jovenes que lo siguen: Yannick Bright ajusta sus movimientos defensivos según cómo se mueve el 10, y para él es un símbolo de motivación y el "hambre de tener más cada vez", Rocco Ríos Novo, que considera al astro como el mejor jugador del mundo, también forma parte de esa generación que está disfrutando y aprendiendo del #10.Y otro que vale la pena mencionar es Santiago Morales, el más chico, es otro de los jovenes que aprende de Leo y de los demás maestros de 'las Garzas'.

Son futbolistas que reconocen que comparten césped con el jugador que moldeó su manera de mirar el juego.Y Messi —consciente o no— actúa como un Maestro Jedi en calma y sin imponer: su presencia basta para que los demás encuentren el camino. Aunque su liderazgo actual va más allá de eso, son indicaciones, carácter y orientar a los jóvenes.

Messi también tuvo maestros

Lo que el mundo está viendo en Miami no es casualidad. Messi está replicando un patrón que él mismo vivió años atras, al crecer y desarrolarse moldeado por gigantes:

  • Ronaldinho fue el primero que lo desbloqueó: lo presentó al vestuario diciendo “este será el mejor del mundo”, lo buscaba en los entrenamientos, le cedió el pase en su primer gol en el Camp Nou (2005) con un festejo icónico. Fue el primero que creyó en él siendo tan joven y llegando a un equipo lleno de estrellas, Messi lo dijo: "él me hizo todo mucho más fácil, le estoy agradecido desde siempre por lo que hizo por mi, por como me trató", de quién además aprendió sencillez y se contagió de su alegría. Lo mismo pasó con Sylvinho quién fue un jugador muy importante en la adaptación de Lionel en el primer equipo de FC Barcelona.
  • Xavi e Iniesta fueron su escuela táctica. Le enseñaron la pausa, la importancia del pase simple y la lectura del espacio. Con ellos entendió que la pelota podía ser refugio y solución. Ese ritmo que Messi ahora marca para Segovia, Bright o Baltasar nace de esa universidad del pase.
  • Cuando Thierry Henry llegó a FC Barcelona, Messi aún era una estrella en crecimiento, el francés habló muchas veces del talento del astro. Ambos compartieron vestuario en el histórico equipo de 2008 y 2009 culé bajo la dirigencia de Pep Guardiola. No es el maestro más inmediato de la carrera del astro, pero Messi ha dicho en varias ocasiones la admiración que sentía por él y lo considera una inspiración desde antes de conocerse por primera vez en el vestuario blaugrana.
  • Pep Guardiola fue el arquitecto que lo elevó. Lo convirtió en falso 9 en 2009, le explicó cómo fijar, atraer y liberar, y le enseñó a interpretar el juego más allá del talento. Esa capacidad de ordenar al equipo es puro Pep, él mismo lo admitió una vez: "no le daba mucha importancia al tema táctico, pero con Guardiola lo aprendí muchísimo, ahí empecé a entender mucho más del juego, los espacios, la tenencia, de manejar los partidos a través de la pelota". Messi bajo la dirección del técnico catalán fue su versión más icónica y rompedora de récord. "Tuve un mentor inolvidable con Pep. Crecí mucho con él. Prepara el partido para ti. Lo prepara de forma diferente y te prepara para ganar. Dice: 'Esto va a pasar, nos moveremos así', y salíamos al campo y pasaba", comentó una vez.
  • Diego Maradona fue el maestro espiritual. "Nos hizo amar el fútbol de una manera completamente diferente" dijo una vez Leo. Diego lo protegió cuando era joven, le recordó que jugara “con alegría” y le mostró que se puede portar una bandera gigante sin perder la humildad. Además que fue su entrenador en la Selección Argentina entre 2008 y 2010, aprovechó esa época para enseñarle el arte de los tiros al ángulo y consejos para tiros libres, así lo comentó Maradona una vez. Diego fue una figura de respeto y admiración para Messi, quien lo consideraba su ídolo y para él sus palabras eran sagradas. Después de levantar la Copa del Mundo en Qatar 2022, Leo dedicó unas palabras para El Pelusa: "Para nosotros los argentinos, Maradona siempre fue nuestro mayor ídolo y nuestra más profunda admiración. Me hubiera gustado que Diego me diera la copa, o al menos que viera todo esto. Desde arriba, él y mucha gente que me quiere fueron fuertes".

Todo eso, ahora, aparece destilado en su forma de guiar a los pibes. Messi es la suma de sus maestros o mentores. Y hoy, Inter Miami es el aula donde esa sabiduría se transmite hacia el futuro, a la nueva generación que le acompañará el año que viene, cuando Busquets o Jordi Alba no estén.

Legado visible

Messi activamente ha compartido palabras y momentos con los chicos de la Academia Inter Miami y la creación de la 'Messi Cup' en diciembre es parte de eso. El eslógan de esa nueva liga de fútbol juvenil creada por el argentino, lo propone claro: "Es es el punto de encuentro entre el fútbol de hoy y los jugadores del mañana", un torneo internacional sub-16 con los mejores jugadores de esa categoría en la ciudad de Miami.

Es parte de la cultura que quiere dejar, y ¿por qué no? Podemos decir puede ser parte del legado que Leo quiere dejar. Un legado que podría ser tangible incluso cuando él ya no esté.

Y todo esto mientras sigue dominando la MLS, ahí es dónde el legado alcanza otro nivel. Messi no solo enseña, Messi sigue siendo el mejor.

El GOAT vive en Inter Miami

El astro está mostrando una versión que parece que estuviera recién comenzando.

A los 38 años, sostiene un nivel físico que desafía cualquier lógica, juega todos los partidos grandes y lidera métricas ofensivas impresionantes en la Major League Soccer.

Su 2025 es una temporada de madurez en el que ya no solo es un atacante que revoluciona todo, es el mediocampista que revoluciona todo, y el capitán que 'Las Garzas' necesita. Ahora tiene más templaza, más lectura y pausa. Mientras que sus carreras y gambetas siguen haciendo de las suyas, también produce más que todos.

Su año espectacular, su físico, su vigencia, sus números entre temporada regular y Playoffs 2025:

  • Máximo goleador histórico de Inter Miami en una temporada: 35
  • Máximo asistidor histórico: 20
  • Máximo en contribuciones directas (G+A): 59
  • Mejor promedio de rating en plataformas estadísticas.
  • Más big chances creadas: 34
  • Más dribbles exitosos: 96
  • Más remates al arco por partido: 2.5
  • Mejor xG+xA por encuentro: 1.34
  • Mejor frecuencia goleadora: 1 gol/79 minutos

Este año rompió otros récords extraordinarios:

  • Primer jugador en liderar goles y asistencias en Argentina, Barcelona e Inter Miami
  • Récord de contribuciones totales a lo largo de su carrera profesional: 1.300 (896 goles y 404 asistencias) en 1135 partidos.
  • Estableció una marca de liga estadounidense el domingo ante FC Cincinnati: 12 contribuciones de gol (6G/6A) en una sola postemporada con su gol y hat-trick de asistencias con 'las Garzas'.

No queda dudas que el término que para muchos 'es un cierre de carrera', es realmente un nuevo prime para el #10, pero en la MLS. Sostenido por su incansable carácter de productividad, goles y asistencias, pero también apoyado de su jerarquía para liderar, su talento cerebral mejor desarrollado con los años, longevidad y físico extraordinario con 38 años.

Al final, la vigencia de Messi no es solo un dato, es parte de su enseñanza. Teoría y práctica conviven en él. Mientras guía a la nueva generación de 'las Garzas', sigue rompiendo récords en MLS y en el fútbol mundial, demostrando que la excelencia también se transmite desde el ejemplo. Y la magia continuará por ahora: recientemente el #10 anunció su extensión de contrato con Inter Miami CF.

Y ahí surge la pregunta inevitable: ¿no será este, también, el verdadero legado de Leo Messi en la MLS o en su carrera?

Dimensión Jedi

Si sus récords explican por qué sigue siendo el mejor, esta dimensión explica por qué su legado ya pertenece a otra escala. Yo nunca me habría imaginado que la historia terminaría aquí: con Messi convertido en un maestro. Aunque en realidad —si lo pienso— siempre lo fue. Su fútbol fue una cátedra silenciosa durante veinte años. Nadie tiene un máster en este deporte como él.

Este es, de verdad, su año de maestro Jedi, y por qué no, de Gran Maestro Jedi —si te gusta Star Wars entenderás—. No se trata de jerarquía o su título de GOAT, sino de la esencia que ilumina al resto sin forzar nada y su claridad para ordenar el caos sin hablar de más.

Y ahí aparece la respuesta a la pregunta: sí, esto también es parte de su legado, en el que puede convertirse en el gran maestro de este juego en el sur de la Florida, como el referente definitivo, que gana y enseña.

Deja un camino encendido para los que vienen, incluso mientras sigue siendo el mejor de todos.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.