Inter Miami CF vuelve a encender ilusiones.
Con Lionel Messi en modo leyenda y un equipo que, cuando está en su mejor versión, parece intratable, 'las Garzas' están otra vez en condiciones de dominar la temporada regular de la MLS. El objetivo es claro: conquistar su segundo Supporters’ Shield y, esta vez, llegar mucho más lejos en los Playoffs.
Después del espectáculo ofrecido en la victoria 4-1 sobre CF Montréal, donde Messi marcó dos goles, asistió en otro y fue elegido Jugador de la Jornada, las expectativas alrededor de Inter Miami se dispararon. No solo fue incluido en el plantel del MLS All-Star Game 2025, sino que también es uno de los cuatro finalistas para ser capitán del equipo estelar. Y con razón: su rendimiento actual no solo reafirma su lugar como el mejor jugador de la liga, sino que también eleva el techo competitivo del equipo dirigido por Javier Mascherano.
Cuando se encienden 'los Cuatro Fantásticos', no hay quien los detenga
Lo visto el pasado sábado fue una clara demostración del potencial de este Inter Miami, remontando y goleando como visitantes ante un Montréal que venía en subida tras vencer a New York City FC en la jornada anterior.
Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba volvieron a mostrarse en sintonía, con la energía renovada tras su participación histórica en el Mundial de Clubes. A ellos se suma un grupo joven que no deja de crecer, liderado por el argentino Tadeo Allende y el venezolano Telasco Segovia, dos de las revelaciones de la temporada.
Con el mediocampo funcionando como un reloj y los ataques cargados de precisión y potencia, guiados por el inspirado ‘10’, el Miami de los Cuatro Fantásticos y los jóvenes emergentes parece no tener competencia cuando logra desplegar su fútbol. Y eso es exactamente lo que hizo frente al club canadiense, que fue claramente superado.
El legado del Mundial de Clubes
Un factor clave para entender este momento del equipo es su participación en el pasado Mundial de Clubes. Aunque Inter Miami no levantó el trofeo, su actuación frente a rivales de talla mundial como Al Ahly, FC Porto, Palmeiras y PSG dejó huella en el grupo.
“El nivel de competencia en el Mundial de Clubes fue muy alto. Jugamos contra los mejores equipos del mundo, de las mejores ligas del mundo”, explicó Segovia, autor del gol clave en la remontada frente a Porto. “Eso nos ayudó mucho a enfocarnos y también a ver de qué estamos hechos".
Mascherano coincide en que ese torneo fue un punto de inflexión. “El equipo y los jugadores se han demostrado a sí mismos que cuando estamos convencidos, cuando sabemos lo que queremos, podemos lograrlo. Ahora tenemos que transferir esa mentalidad a la liga doméstica, a la MLS. Sabemos que todos quieren vencernos”.
Ese cambio de mentalidad, ese salto competitivo tras enfrentar a gigantes del fútbol internacional, puede ser el motor que lleve a Inter Miami a un nuevo título en temporada regular. La experiencia dejó cicatrices, sí, pero también enseñanzas, convicciones, y una dosis extra de carácter que ahora se refleja en cada presentación del equipo rosa.
Una carrera a contrarreloj... que puede ser una ventaja
Otro elemento que llama la atención es la posición en la tabla. A pesar de no haber jugado en varias jornadas por sus compromisos internacionales, Inter Miami sigue en la parte alta del Este y ha disputado cuatro partidos menos que varios de sus rivales directos.
La lectura es simple: si gana esos encuentros pendientes, puede quedar como líder absoluto de la Conferencia Este. El primer paso para conseguirlo será este miércoles, cuando visite a New England Revolution (7:30 pm ET - MLS Season Pass), en un duelo que marcará el arranque de una serie de seis partidos de liga durante el mes de julio.
El margen de error es mínimo, pero también lo es la presión: los demás ya jugaron y consiguieron los puntos. Ahora, Inter Miami tiene la oportunidad de escribir su destino con claridad. Y lo hará con Messi en plenitud, un equipo encendido y un entrenador que empieza a dejar su sello.
¿Vienen refuerzos?
El plantel aún tiene algunas bajas sensibles: Yannick Bright, Gonzalo Luján, David Ruiz, Ian Fray y Noah Allen están fuera por lesión, aunque los tres primeros ya se reincorporaron a los entrenamientos del equipo. Se espera que todos regresen antes de los Playoffs, pero no se descarta que el club sume nuevas piezas durante la ventana de transferencias.
Inter Miami también debutará en la Leagues Cup 2025 ante Atlas FC a finales de mes, en otro frente de competencia que puede poner a prueba la profundidad de su plantel. Sin embargo, con Messi y la 'maquinaria rosa' a pleno, cualquier torneo parece accesible.
¿Un equipo listo para los Playoffs?
Una gran deuda del año pasado fue la temprana eliminación en los Playoffs. Después de haber ganado el Supporters’ Shield en 2024, el equipo cayó inesperadamente ante Atlanta United.
¿Está listo Inter Miami para que no se repita la historia? La respuesta corta es que aún es temprano, pero los indicios son positivos. El equipo está más rodado, con un nuevo cuerpo técnico que mueve bien sus piezas, y con una plantilla más balanceada entre experiencia y juventud.
Además, el aprendizaje del Mundial de Clubes y la derrota en los Playoffs pasados parecen haber sembrado un sentido de urgencia diferente.
“Si jugamos como lo hicimos contra Porto y Palmeiras, vamos a poder ganar la liga”, dijo Telasco Segovia con seguridad. El joven venezolano no habla solo de talento, sino de mentalidad, esfuerzo y convicción.
¿Camino a la historia?
Inter Miami ya hizo historia al convertirse en apenas el sexto club en ganar la Supporters' Shield en sus primeras cinco temporadas en la MLS. Desde que amplió la temporada regular a 34 partidos en 2011, Miami fue apenas el tercer equipo en ganarla tras no clasificarse para los playoffs la temporada anterior, uniéndose al LAFC en 2022 y a los San Jose Earthquakes en 2012.
Ahora, con Messi todavía marcando diferencias y rodeado de un equipo que ha elevado su estándar, pueden convertirse en uno de los pocos clubes en ganar el trofeo en años consecutivos.
Pero más allá del trofeo de temporada regular, el verdadero objetivo es uno: la MLS Cup. Para eso, tendrán que sostener el ritmo, esquivar lesiones, rotar inteligentemente y llegar al tramo final del año con energía y variantes.
Hoy, todo parece posible. El Messi más determinante de la MLS está de regreso. Mascherano ha encontrado el tono justo. Los jóvenes responden. Y el recuerdo del Mundial de Clubes sigue fresco, alimentando la ambición de un equipo que ya no se conforma con competir: quiere
¿Podrá Inter Miami sostener este nivel y lograr lo que se le escapó en 2024? La temporada recién está entrando en su fase más exigente, pero una cosa está clara: cuando este equipo juega a su máximo nivel, no hay rival que lo contenga. Y esa es, sin dudas, una gran noticia para los fans… y una advertencia para el resto de la MLS.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.