Oro latino: ¿Quiénes son las 6 promesas juveniles que deberías conocer en MLS?

Diseño sin título (6)

Ya tenemos en la lupa muchas figuras latinas que han brillado esta temporada. ¿Pero qué otras sorpresas deberías esperar en esa materia en MLS?

Muchas de estas promesas en la liga, significan el cambio generacional inevitable, no son solo una apuesto al futuro, sino también un presente que está rindiendo frutos en números y en influencia.

Ya a simple vista se hacen notar los grandes talentos emergentes que se han consolidado más como 'estrellas', como Diego Luna (Real Salt Lake), David Martínez (LAFC), Nathan Ordaz (LAFC), Obed Vargas (Seattle Sounders FC) o Telasco Segovia (Inter Miami CF).

Fuera de eso, los que se proyectan, y de quienes hoy ahondaremos, es posible que aún no podamos llamarles las 'figuras' del torneo, pero están marcando la diferencia para sus equipos, con historias diferentes, nacionalidades y estilos de juego variados.

Estas son las seis juventudes con mucha proyección en la liga:

El medio que ahora perfila en la punta

Gerardo Valenzuela. 20 años y ya muestra sus credenciales en un equipo que tiene dos estrellas ofensivas que reforzó el club con cifras récord, como Evander y Kevin Denkey.

El de raíces argentinas debutó como profesional con FC Cincinnati en apenas 2023, equipo con el que sintió que tenía una 'mejor oportunidad' mientras era juvenil. Fue el séptimo jugador de la Academia del club de Ohio en firmar con el primer equipo con 18 años.

Este año, ha sido superlativo para el atacante, pues ha anotado 4 goles en 14 partidos jugados, comparados al único gol y 3 asistencias que tuvo en 2024.

GettyImages-2217575079

Ha crecido en el plantel de Pat Noonan y ha ganado muchos minutos significativos en este tramo (475), pero ¿por qué se ha vuelto importante?

  • Empezó a ser un recambio efectivo en la delantera. En un lugar en el que compite con Sergio Santos directamente, un futbolista más experimentado, al lado de la estrella #10, Evander, y el artillero Denkey.
  • Su posición natural es en el mediocampo, pero su características técnicas y altura le han dado las razones para ganarse un lugar en la punta.
  • De sus más recientes y mejores actuaciones fue su gol decisivo para el empate de Cincy ante FC Dallas.
  • Tiene un 'low-profile', pero su momento actual en un equipo que se direcciona a pelear el título lo pone en la lupa más que nunca.
  • Es un futbolista con pausa, lectura y gol, tres atributos importantes.

Un lateral acorde a New York Red Bulls

El panameño, Omar Valencia, se incorporó en diciembre al primer equipo y no pasó mucho tiempo para afianzarse como títular en el equipo del alemán, Sandro Schwarz.

Llegó a RBNY II del MLS NEXT Pro en 2023 y rapidamente fue firmado para jugar partidos como lateral izquierdo fijo. Tanto así, que se convirtió en el primer defensor en la historia de la franquicia en registrar cinco asistencias en sus primeros diez partidos jugados.

Internacional con Panamá (y RBNY es 'experto' en esa materia, luego de haber contado con jugadores como Amir Murillo y Fidel Escobar), tiene 21 años y pudo haber disputado Copa Oro con su selección, pero fue baja por una aparente lesión. Sin embargo, en el pasado se convirtió en el primer jugador activo de la MLS NEXT Pro en participar en una Copa América, en 2024.

Más allá de su historia, ¿qué lo hace relevante este año y su campaña de proyección?

  • Ya dijimos un dato clave, y es su capacidad de proyección ofensiva pese a su papel de defensor que lo hace muy valioso en el equipo de la 'Gran Manzana'.
  • Trucho, como lo conocen, además aumentó su valor en el mercado por su gran temporada.
  • Ha disputado 14 partidos titular y 2 de suplente esta temporada, un gran salto tras haber solo jugado un partido con el primer equipo en 2024.
  • 5 asistencias lo ponen en el top junto a Emil Forsberg, de los jugadores con mas asistencias en el RBNY.
  • Es un futbolista muy diligente, técnico y físico, que sumado a su buena pegada y rapidez forman un muy completo lateral izquierdo.

¿Heredero del gol en Portland?

Otro pleno veinteañero, uno de los refuerzos de Portland Timbers en la temporada, y una figura que ya brilló en Europa y en otro equipo de MLS.

Nacido en Valencia, Venezuela, con menos partidos que los que disputó con Cincy el año pasado, iguala sus contribuciones directas, esta campaña con 5 goles y 1 asistencias en 19 partidos.

Kevin Kelsy, viene proyectandose desde el año pasado y desde que jugó en el Shaktar Donetsk de Ucrania en las otras dos campañas anteriores. Esta vez acompañado por una camada de futbolistas latinos y aprendiendo de una figura goleadora del club de Cascadia: Felipe Mora.

¿Es un oro bruto latino del futuro?

  • Hay muchas razones para pensar que sí, y una de esas, es su proyección como el 'heredero' del gol en POR.
  • Se adapto rápido a Portland y es el tipo de '9' que presiona mucho, rápido y definidor al choque.
  • Sus saltos entre el fútbol europeo, a dos clubes diferentes de MLS, demuestran su madurez a tan corta edad.
  • Esta su segunda temporada en la liga y tiene a su mando un entrenador -Phil Neville- que confía en su proyección y la necesidad del tiempo que podría necesitar para que lleguen lo goles con más frecuencia, entre sus últimas declaraciones se refirió en el trabajo del cuerpo ténico en el desarrollo de futbolistas jóvenes como él. "Mi cuerpo técnico hace un trabajo increíble desarrollando a estos jóvenes jugadores... Nunca se pierde la fe en ellos, así que Kelsy volverá la semana que viene", refiriendose al próximo partido. "Estaba frustrado y me alegra. Los goles llegarán. El chico mejora cada día",

Delantero con acento de potrero

Ex Nacional de Montevideo y Boston River (también de Uruguay), con 23 años, Bruno Damiani llegó este año para convertirse en una figura ofensiva determinante en Philadelphia Union, que pelea el Supporters' Shield en el tercer lugar y tercero en la Conferencia Este.

Tuvo un gran éxito en la Primera División del Campeonato Uruguayo, y fue campeón de la Supercopa Uruguaya con Nacional.

Pese a que tiene a un delantero de 'competencia' como Tai Baribo, muy efectivo y afianzado que pelea el título por el máximo goleador, el uruguayo ha sabido demostrar sus capacidades ofensivas en su primer año con el equipo. A veces lo acompaña en la punta, otras veces es el suplente perfecto.

¿Cómo se proyecta?

  • Suma 3 goles y asistencia en 20 partidos jugados. Pero su promedio de goles esperados lo pone solo un peldaño por debajo de Baribo en ese rubro.
  • Era un futbolista que el director deportivo de PHI quiso desde el primer momento por ser el "tipo de jugador que querían en la delantera".
  • Ser su juventud, su altura y su físico lo hacen muy valioso y tal fcomo lo comentó Ernst Tanner, con "una capacidad demostrada para dominar y ser peligroso en el último tercio del campo. Además de su tamaño y fuerza, es un rematador preciso y un ataque implacable. Esperamos integrarlo rápidamente y ver su impacto en el campo”. Y así, fue, su adaptación fue rápida pero aún sigue en un proceso de crecimiento y que lo proyecta muchísimo a ser el gran futuro generacional de la liga.

Samba en el sur de California

Matheus Nascimento llegó a LA Galaxy como prestamo del club brasileño Botafogo, a un equipo que se reestructuró y tuvo salidas importantes en materia ofensiva.

El mal inicio del vigente campeón no acompañó en el pronto asentamiento del Nascimento, pero parece ser que él sí acompañó para el gran Re-nascimento del Galaxy:

Fue determinante en las dos únicas victorias del LAG en los últimos cinco partidos, entre los que se encuentran en primer gol a Vancouver Whitecaps el pasado 4 de julio, que terminó 3-0 a su favor, y el primer triunfo de los angelinos en la temporada en mayo 2-0 vs. Real Salt Lake.

¿Puede ser la nueva figura ofensiva de LA Galaxy en el resto de año?

  • Will Kuntz, gerente general de Galaxy dijo sobre la incorporación del joven de 21 años: "Matheus ha estado expuesto al más alto nivel de competiciones profesionales en Sudamérica desde que firmó a los 16 años y ha sido parte constante de la selección nacional de Brasil en cada grupo de edad juvenil".
  • Ha anotado 2 goles y 2 asistencias en 14 partidos disputados y solo 6 de esos como titular.
  • Solo ha disputado 572, una señal de que poco a poco se ha ganado más la posición como titular, sus últimos partidos todos fueron de titular, difente al inicio de temporada en el que solo jugó pocos minutos.
  • Nascimento tiene características muy instintivas, y el título de 'joya' de Botafogo se lo ganó por eso. Por su técnica, su lectura para ocupar espacios y regate.

Son muchos motivos que responde un total 'sí' a esa pregunta, es una figura emergente en Galaxy.

El arquitecto joven de Chicago Fire

Brian Gutiérrez es otra joya joven latina que encaja perfecto en este grupo de “oro en proceso”. Ha sorprendido en 2025 más que nunca, aunque es un jugador de trayectoria en el club de Chicago desde la cantera.

No es una sorpresa en términos generales, aunque sí es sorpresa su gran momento con CHI, pues fue convocado por la Selección de Estados Unidos este año, para la Liga de Naciones de Concacaf 2024-25, aunque no tuvo minutos.

Con 21 años apenas, está siendo fundamental, y lo fue en la primera fase de la temporada regular con su club, que actualmente se encuentra en posiciones de play-in. Es uno de esos casos en los que un canterano, con arraigo en su ciudad, se estabiliza en el primer equipo con fuerza.

¿De qué manera un mediocampista tan joven se proyecta con tanta fuerza?

  • Primero, es el tercer máximo contribuyente de su equipo, con 7 goles y 1 asistencia.
  • Superó ya los números de goleador de 2024, en el que hizo 6 goles y 3 asistencias.
  • En mayo tuvo su mejor momento, y se hizo un lugar en la historia del club con el número uno en las contribuciones de gol en la historia del club antes de cumplir 22 años.
  • Su habiidad para crear juego, distribuir pelotas crean un dinamismo en ataque hasta el punto que se vuelve inamovible. Es un mediapunta con visión y habilidad para romper líneas con pases y conducción. Además recupera y presiona muy bien.
  • De 15 partidos disputados 14 fueron de titular.
  • Es el segundo con más pases vivos completados que dirigieron a un remate de cara al arco, y el tercero con más acciones creadas para un disparo al arco.

Es posible que estos seis nombres no sean las estrellas en el cartel, pero cada fin de semana están afianzando sus números e influencia en sus respectivos clubes.

Quizá el jugador latino más importante aún no tenga su cara en una pancarta, como sí quizás lo tienen los otros nombres que mencionamos en un inicio.

Pero este top 6 representa a otras juventudes latinas que están hablando muy fuerte con acciones, y con un futuro prometedor en la Major League Soccer.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.