Dejan Joveljic no mira atrás, pero este domingo, su pasado lo visita.
LA Galaxy deberá visitar a Sporting Kansas City en el Children's Mercy Park, para enfrentar a quien hasta 2024 fue su goleador.
El serbio, quien en su momento fue la sombra del mexicano Javier ‘Chicharito' Hernández, más tarde se transformaría en el delantero titular y una de las grandes figuras que llevaron al Galaxy a conquistar la MLS Cup 2024.
Con la ‘9’ que dejó otro mexicano, Alan Pulido, Dejan es el nuevo rostro ofensivo de SKC, e inevitablemente, el pasado siempre toca la puerta.
Volverá a encontrarse con su ex equipo, en el Sunday Night Soccer el próximo 5 de mayo (7:00 pm - MLS Season Pass). Un partido que hace recordar a fantasmas del pasado glorioso más cercano del Galaxy.

Joveljic: el heredero silencioso
En la era angelina de Chicharito, no solo brilló como el goleador insignia del Galaxy, sino que temporada tras temporada se coló entre los cinco máximos anotadores de toda la MLS.
Dejan Joveljic llegó fichado de la Bundesliga, como joven prospecto europeo proveniente del Eintracht Frankfurt, y durante años fue paciente en la sombra del ídolo mediático que representaba el mexicano en LA Galaxy. Fueron tres temporadas en las que su rol designado era ser el delantero suplente.
Esa paciencia del serbio, le trajo recompensas: cuando el mexicano regresó a Chivas, él se adueñó del ataque angelino y convirtió la temporada 2024 en su obra maestra: 15 goles, 6 asistencias y la sexta MLS Cup para la vitrina de LA Galaxy.
Remarcable se queda corto con lo que significó él para el club, en cuatro temporadas se convirtió en el séptimo máximo goleador histórico.
Su salida fue diplomática. El Galaxy necesitaba reestructurar su plantel de estrellas. Nadie peleó, nadie lloró en público. Pero Joveljic se marchó hacia Kansas City. Y desde entonces, el Galaxy no volvió a ser el mismo.
El presente del delantero recuerda a ese momento en el que tuvo que responder por la salida de Chicharito, y curiosamente para reemplazar a otro mexicano y Jugador Franquicia, en las tareas ofensivas de Sporting KC, Alan Pulido, un delantero que hizo 38 goles y 15 asistencias en cinco temporadas con la camiseta azul.
¿Revancha?
El próximo domingo, Joveljic se enfrenta por primera vez al club con el que ganó su primer título en la MLS, el que lo hizo campeón. Aquí algunos puntos importantes de ese duelo:
- Si hay algo en el que coinciden Galaxy y Sporting KC en la actualidad, es la necesidad de sacar adelante un inicio de temporada para olvidar.
- Los angelinos aún están en búsqueda de su primera victoria de la temporada regular de MLS.
- SKC tuvo un cambio abrupto a mitad de las primeras diez jornadas de MLS, y fue la salida de su histórico director técnico, Peter Vermes, que dirigió al equipo desde 2009. ‘Abrupto’ sonará negativo, pero al contrario, desde que Kerry Zavagnin tomó riendas como interino, consiguió su primera victoria en la temporada con un doblete del delantero serbio.
El rol de Joveljic en 2025
- Joveljic lleva 5 goles y 1 asistencia en lo que va de 2025: números sólidos en un equipo que aún está en modo despegue.
- Vacíos: Alan Pulido era el delantero de los ‘Magos’ y su salida a C.D. Guadalajara dejó un espacio importante. Post-Vermes y post-Pulido, SKC busca identidad; Joveljic fue traído como el nuevo faro ofensivo. Por otro lado, Galaxy con ausencias importantes en el mediocampo, como Riqui Puig -por su lesión- o Gastón Brugman, fichado por SC Nashville.
- No hay, al día de hoy, un reemplazo en el equipo de Greg Vanney que pese lo mismo que pesaba el serbio. La llegada de Christian Ramírez desde Columbus Crew como nuevo ‘9’ no ha sido un fracaso, ni mucho menos, pero tampoco ha marcado diferencia en este arranque de liga. El delantero estadounidense de raíces colombianas suma 4 goles y una asistencia en 9 partidos, un registro correcto… pero que por ahora no llena el vacío que dejó Joveljic.
El delantero ajedrecista
Fútbol y ajedrez. Suena curioso, el término 'ajedrecista', más allá de ser uno de los hobbies del delantero, es un reflejo de su personalidad y parte de su mentalidad a la hora de disputar o prepararse para un partido.
Dejan Joveljic está oficialmente rankeado por la FIDE, el organismo internacional de ajedrez. Tiene perfil, juega torneos, estudia jugadas.
Es considerado como el mejor futbolista jugador de ajedrez. Para él, “siempre tienes que pensar algunos movimientos por delante de tu oponente, ser paciente y esperar sus errores”.
Lo cierto es que en la cancha se comporta así: frío, metódico, paciente. No necesita muchos toques, no necesita dominar el partido. Solo necesita un error rival para castigar. Si hay algo que lo define, es la eficiencia.
El “fantasma” de Joveljic todavía flota en Carson. Esa frialdad, esa mente estratégica en el área, es la que hoy extraña LA Galaxy. El serbio conoce bien a su ex equipo. Sabe cómo respiran sus defensores, qué zonas duelen más, y qué errores suelen repetirse -aunque sufrió varias salidas-. Va a esperar. En silencio.
Si sumamos eso al devenir negativo de los angelinos, es más preocupante para los dirigidos por Vanney.
SKC, entre el pozo y la promesa
Sporting Kansas City es hoy el anteúltimo de la Conferencia Oeste. Detrás suyo, casualmente, sólo está el Galaxy. Pero desde que cambió el cuerpo técnico, el equipo muestra síntomas de vida.
El club cuenta en sus filas con sabor hispano:
- El centrocampista español, Manu García, es el que intenta conectar los hilos para el ataque y ya se nota ciertas conexiones con Joveljic. Tiene la mayor cantidad de pases claves en el equipo del Midwest, un gol, y comparte el primer lugar de asistencias. Además, tiene un perfil defensivo y de control clave, con el mejor promedio de duelos ganados (5,7).
- Daniel Rosero, colombiano, uno de sus defensores que aún lucha por la titularidad absoluta.
- Memo Rodríguez da equilibrio en el medio, y quien también fue compañero del serbio en Galaxy.
- Joaquín Fernández, otro español en el vestuario, que ha aportado solvencia atrás, y es el zaguero central más presente.
- Recién llegado, el joven mexicano Santiago Muñoz cedido por Santos Laguna, que está en espera de su momento como otro de los delanteros a disposición de Zavagnin.
Al frente, como nuevo referente, Joveljic. El que reemplaza a Pulido. El que hereda el peso de hacer soñar a un club que comienza una era de reestructura, tras despedir al único entrenador que tuvo por 16 años.
Acaban de caer en su más reciente jornada, pero ante el líder de la Conferencia Este, FC Cincinnati, y el segundo equipo con más puntos en la liga, con un mes casi perfecto.

El pasado no se olvida, se enfrenta
Ya hablamos de los fantasmas en demasía. Pero, este Sunday Night Soccer, a través de MLS Season Pass, es un duelo con historia reciente, de esos donde las decisiones del pasado todavía se sienten en la cancha.
La Galaxy sigue rastreando sus mejores posibilidades, y Sporting Kansas City fichó a un delantero que mantiene un perfil bajo pero que ha sabido asumir su rol en el área, y que asume como líder ofensivo en medio de una campaña irregular.
Ambos equipos llegan necesitados, presionados por una tabla que los tiene en el fondo del Oeste. Y aunque este cruce no tiene cartel de clásico, tiene una carga emocional importante.
Joveljic no buscará revancha porque nunca hubo conflicto. Pero su sola presencia en el área ya será un recordatorio para Galaxy, de la gloria fantasmagórica en 2024.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.