Siguiendo a Luna: De academias y canteras de MLS, al sueño del Mundial 2026

Untitled design (23) copy

Diego Luna superó la prueba.

En una liga que presume de importar talento de todo el mundo, la historia del volante ofensivo de Real Salt Lake es un recordatorio de que el fútbol estadounidense también sabe forjar joyas propias.

Desde abajo el volante de raíces mexicanas no llegó al club del estado de Utah por la vía rápida. Paso a paso, fue ganando terreno hasta consolidarse en la Major League Soccer.

De las canchas locales al gran escenario

Lo más potente del caso Luna es que su desarrollo es 100% estadounidense.

Tras pasar por la academia de San Jose Earthquakes, y la Barcelona Residency Academy en Arizona, Luna arrancó su camino profesional en El Paso Locomotive, de la USL Championship, siguió en Real Monarchs (filial de RSL), para luego debutar con Real Salt Lake el 4 de junio de 2022.

Formado en los grassroots, Luna representa el sueño y el esfuerzo de tantos jóvenes que van en la pirámide local, con ruta real hacia la élite.

Su crecimiento en la USL, su salto al entorno profesional con Monarchs y su explosión definitiva en RSL son la prueba de que la estructura de desarrollo en Estados Unidos funciona cuando se apuesta por el talento y se le da confianza. Diego Luna, no caben dudas de ello, es producto del entorno formativo del fútbol estadounidense.

MLS: el trampolín que lo puso en el radar

La llegada de Luna a la MLS fue el verdadero punto de inflexión. En Real Salt Lake encontró el entorno competitivo y la visibilidad que necesitaba para dar el salto de calidad. Los números de Luna en 2025 confirman ese salto de calidad con ocho goles y cuatro asistencias en 16 partidos de liga.

El "Lunático" se consolida como la pieza clave en el ataque de RSL y el goleador de los Utahinos. Esta evolución refleja su crecimiento individual y el impacto tangible que la MLS ha tenido en su desarrollo como futbolista de élite.

La MLS le permitió medirse ante figuras internacionales y lo expuso a un ritmo y exigencia que aceleraron su maduración. El respaldo del director técnico Pablo Mastroeni y la oportunidad de ser protagonista en partidos claves lo transformaron en un jugador hecho y derecho, listo para retos mayores.

¿Entra en el equipo de 'Poch' en 2026?

A menos de un año del Mundial y tras una Copa Oro donde dejó huella, con doblete en la semi-final ante Guatemala, Luna entra de lleno en la conversación sobre cómo se integrará el Team USA en la Copa del Mundo de FIFA del próximo año.

Ya no es solo una promesa de la cantera ni un proyecto a futuro, es una realidad que ilusiona a Mauricio Pochettino y a toda la afición de la Selección de Estados Unidos.

Su historia es la de un futbolista que aprovechó cada escalón del sistema estadounidense, que nunca dejó de crecer y que ahora, gracias al impulso de la MLS, está listo para vestir la camiseta de las barras y las estrellas en la máxima cita.

Luna es la prueba viviente de que la MLS crea estrellas locales. Y que esas estrellas son capaces de atraer el interés de clubes de LaLiiga de España, la Premier League de Inglaterra y la LIGA MX.

Y un punto tan importante como su evidente calidad, es que Luna siente auténtico orgullo por jugar con los colores de Estados Unidos, habiendo crecido en un hogar con raíces mexicanas.

La base local de USMNT

La presencia de la MLS en la Selección de Estados Unidos fue absoluta en la final de la Copa Oro 2025. De los once titulares, ocho hoy en día juegan en la MLS.

Esta base local fue protagonista y demostró que el campeonato doméstico era el principal semillero y motor del USMNT in la Copa Oro 2025. Más que un simple campeonato regional, la Copa Oro es el último desafío oficial centralizado en Norteamérica que permitirá medir el nivel competitivo y la cohesión de los equipos en un contexto de alta exigencia.

Con solo un año por delante para la máxima cita, este torneo se conviertio en el escenario ideal para que las tres selecciones anfitrionas afiancen su preparación, ajusten detalles tácticos y definan sus plantillas.

Más allá de las ausencias “europeas” esta edición y versión de la USMNT hablo el idioma de MLS, y llegó a la final con personalidad propia, impulsada por la calidad y la luz de Luna. La Selección tal vez ya encontró a un nuevo crack.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram, Facebook y YouTube.

Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.