Dos equipos en direcciones opuestas en el Oeste. Uno que añora su pasado brillante. Otro que se reinventa y empieza a creer.
Mientras St. Louis CITY SC intenta recordar quién fue, Portland Timbers escribe un buen presente en Major League Soccer, y ambos se enfrentaran por segunda vez en la temporada, ahora en el Energizer Park por Sunday Night Soccer (7:00 pm ET - MLS Season Pass).
Lo que si está claro es que ambos están buscando controlar su realidad, aunque para el equipo de Misuri significa un momento dificil, los Timbers viven su mejor momento en años. Uno está en un proceso de renacer, y CITY, necesita hacerlo.
2023: un espejo glorioso
Para CITY SC, el debut en MLS no fue una simple primera temporada: fue una declaración de principios.
Ese año St. Louis, mostró la mejor versión de un debutante: intensidad, presión y convicción. Pero el recuerdo puede ser una trampa, o tal vez la dirección. Quedó primero en la Conferencia Oeste, algo nunca logrado por en equipo de MLS en su primera campaña de expansión.
Una temporada debut soñada bajo el mando de Bradley Carnell, ex futbolista de Bundesliga, entrenador de Red Bulls y ahora director técnico de Philadelphia Union.
Era un STL muy directo y vertical con mucha presión alta, algo que caracteriza a los equipos Carnell. Tanto así, que fue finalista en el premio al entrenador del año.
St. Louis 2025: entre lo que fue y lo que no encuentra
Hoy el equipo parece otro. El fuego se volvió chispa. La presión no muerde igual, el equipo no defiende como bloque, y la convicción ha dado paso a la confusión.
Bajo la dirección de David Critchley, quién ingresó para sustituir a Olof Mellberg en mayo de este año, el equipo no ha logrado recuperarse de esa sensación que ya venía arrastrando desde principio de temporada.
No ha podido ganar, de hecho solo ha ganado tres encuentros en los 21 que ha disputado, con 12 derrotas y 6 empates. Una muestra de desincronización e irregularidad.
El club, con cambios en el banquillo ha querido simular esa gran primera campaña, y uno de los grandes protagonistas desde sus inicios fue João Klauss, que es el máximo goleador este año, manteniene su momento goleador, pero va más allá de eso, es el funcionamiento.
El brasileño fue determinante para lograr un extraodinario año de expansión y a pesar del mal momento que vive STL es el faro ofensivo. Sigue ahí, haciendo goles, tirando del equipo aunque a veces parezca remar solo:
- 2023: 10 goles en 19 partidos
- 2024: 5 goles y 3 asistencias en 27 PJ
- 2025: 7 goles en 20 partidos.
No es su año con mejor promedio de gol, pero eso podría cambiar. Klauss es de esos delanteros que pueden marcar incluso cuando su equipo no juega bien, y eso no es poca cosa en medio de un presente sin demasiada brújula.
Klauss, sin tanto ruido, sigue representando esa otra cara del renacimiento del lado rojo: la del que no renace porque cayó, sino porque se rehúsa a dejar de empujar.
¿Entonces? ¿Es un bajón individual o un problema colectivo?
Esfuerzo colectivo
Es muy difícil tomar un equipo a un poco menos de mitad de temporada y transformarlo, muy pocos lo han hecho. Critchley ha ajustado algunas cosas, y aflojó en otras:
- En su primer partido en el banquillo como técnico logró un victoria 2-1 vs San Jose Earthquakes.
- Logró que que el poder ofensivo mejorara, hicieron diez goles desde esa fecha en seis jornadas, comparado a los 15 partidos en los que anotó 12. Un promedio totalmente diferente.
- Recibió muchos más goles en su era que los que recibió en esos primeros quince partidos bajo el mando de Olof.
- Otras piezas
El tema es encontrar el equilibrio de ambos lados, pues en su período sufrió muchas desatenciones, aunque estuvo muy cerca de empatar ante Orlando City hace dos jornadas y vs RSL el pasado 5 de julio.
Es difícil demandar un cambio inmediato, y parece que la visión y el proyecto a largo plazo no parece una prioridad. Es una transición muy pronta, pero el penúltimo lugar en su Conferencia ya es bastante presión.
Renacimiento inglés y latino
En la otra vereda, Portland Timbers está teniendo su mejor momento desde 2021.
Un equipo liderado por Phil Neville, mucho más confiando en su campaña. El equipo compite, es ordenado, sólido, y muy sudamericano, gracias a sus piezas ofensivas: Antony, Felipe Mora, Kevin Kelsy, Santi Moreno y un europeo: David Da Costa
Es un equipo con mucha más proyección, gusto por aprovechar el talento joven latino, no es un ataque demasiado goleador como lo fue el año pasado, haciendo 65 goles. Hoy mantiene 30 goles en un poco más de mitad del año, y ocupa el cuarto lugar en el Oeste.
- Ya son 9 victorias, 5 derrotas y 6 empates en 20 partidos. Sus números de visitantes son inferirores a los que disputa en Providence Park, donde el Timbers Army resuena, una de las hinchadas más intensas y fieles de la liga, vuelve a tener motivos para cantar con fe en el segundo estadio más ruidoso.
Figuras resonantes sudamericanas
- Antony Alves Santos, brasileño ha tenido posiblemente su mejor temporada bajo el mando de Neville, con su mejores números y más minutos. De 1886 minutos disputados en 2024, pasó a tener 1384. Anotó 6 goles y 7 asistencias en 18 partidos jugados, la cantidad máxima de contribuciones de los 'Leñadores' y se convirtió en una figura ofensiva más imprescindible que antes, y la llegada de David Da Costa desde el RC Lens francés, lo potencia. Solo hay un único problema, el brasileño podría perderse el encuentro por una lesión, y estar afuera por unas cuantas semanas. Esto podría ser un factor determinante ante STL.
- Felipe Mora: el chileno está viviendo su renacimiento más simbólico con la camiseta de los Timbers. Mora, tal como la temporada pasada, se ha vuelto a plantar como un 9 de confianza, más cerebral que explosivo, pero igual de decisivo. Ha anotado 5 goles y 4 asisrencias. Su experiencia es clave en el plantel en el que conviven muchos jovenes.
- Kevin Kelsy: venezolano, de 20 años, ha empezado a sumar minutos en la rotación de Neville, y su presencia ya no pasa desapercibida. 5 goles y 1 asistencias en 876 minutos.El exjugador del Shakhtar Donetsk y FC Cincinnati ha demostrado potencia, presencia aérea y hambre. Es un 9 rápido e instintivo.
- David Ayala: el argentino es el encargado del orden en la mitad, se ha vuelto una normalidad en el 11 de Neville.
- Santi Moreno: 4 goles y 4 asistencias, el caleño es un desequilibrante que juega a un buen ritmo, a la par con las rotaciones del conjunto leñador. Es un jugador que rompe la monotonía.
¿Qué está haciendo bien Portland?
- Portland volvió a parecerse a un equipo con identidad, aunque es un club que preserva eso, y la cultura, por su localidad, el arraigo con sus hinchas, pero es un punto más futbolístico.
- Recuerda a la épica en la que MLS Cup 2021, cuando perdió el título ante New York City FC, y que terminó ese año en la cuarta posición de la Conferencia Oeste, como lo está ahora.
- Hay roles bien definidos en todas las líneas, con un juego capaz menos vertical, pero más elaborado.
- Un grupo que no depende de un solo nombre, sino del colectivo, y más que nada latino.
- Es un equipo que apuesta por la juventud.
Claves para encontrar el norte
Este partido será un pulso entre dos velocidades: St. Louis necesita caos y hacer la épica, Portland quiere calma, mantenerse en ese rumbo positivo, aunque le cuesta mucho no ser el local.
- En su última victoria ante SJ, STL tomó ventaja del Energizer Park, y esta puede ser una oportunidad para que la condición de visitante de Portland le siga fallando. No gana un partido afuera desde que venció 2-4 a LA Galaxy en el Dignity Health Sports Park.
- Si CITY logra arrastrar el juego a su ritmo, presionar alto y recuperar en campo rival, puede revivir algo de 2023, con la determinación de Klauss.
- Pero si Portland impone su pausa, controla los tiempos y filtra juego por dentro, es probable que la balanza caiga de su lado, si el equipo de Midwest no hace ajustes defensivos y se mantiene en alerta.
- Ya se enfrentaron por primera vez esta temporada, con victoria del equipo de Cascadia 2-1 en Oregon. Con un gol de Antony y David Ayala para POR.
No será solo un partido será la brújula. St. Louis busca el pasado como si estuviera escondido bajo la alfombra del presente. Portland, en cambio, sigue caminando con paso firme, pero aún mira de reojo sus fantasmas de visitante.
Uno juega a reencontrarse. El otro, a no desviarse. Pero ambos buscando el norte en Sunday Night Soccer.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.