Nadie lo imaginó de esta manera, pero las de 2017 y 2018 -las dos primeras campañas en la vida deportiva de Atlanta United en MLS- fueron los mejores en la historia de 'las Cinco Bandas'.
Fueron dos años que Gerardo Martino, primer director técnico del equipo, dejó grabados a fuego en los aficionados del club del estado de Georgia.
La obtención de la MLS Cup 2018 es un punto insoslayable e imposible de ocultar, pero lo que persiste es el calado del plantel que 'Tata' logró armar, y del estilo de juego que el prestigioso técnico logró establecer.
Los años de ausencia
Martino se marchó exactamente después de haber conseguido el máximo logro en la historia de #ATLUTD y de haber conformado el mejor plantel en los registros del club, una de las nóminas más recordadas en la historia reciente de MLS.
Nada ni nadie de lo que vino después en 'las Cinco Bandas' pudo imitar lo logrado en esos dos primeros años prodigiosos.
Por el banquillo pasaron directores técnicos de prestigio, como Frank de Boer, Stephen Glass, Gabriel Heinze, Gonzalo Pineda, Rob Valentino y Ronny Deila. Todos ellos, en mayor o menor medida, tuvieron que lidiar con la imagen eterna de un Martino ganador e idolatrado por sus jugadores y la afición.
En el terreno de juego, ocurrió algo similar. El XI de Martino, en el que destacaban Josef Martínez, Miguel Almirón, Tito Villalba, Brad Guzan, Leandro González Pírez, Franco Escobar y Julian Gressel -entre otros- nunca encontró semejanza en los años posteriores, pese a que por 'las Cinco Bandas' pasaron futbolistas de enorme calidad, como Gonzalo 'Pity' Martínez, Thiago Almada, o Luiz Araújo.
Martino creó tendencia en MLS
Ese fantástico equipo de Tata Martino en 2017 y 2018 creó tendencia. Hoy nos resulta normal y no nos sorprende ver a equipos de MLS ir a buscar joven talento en Sudamérica o Centroamérica para desarrollarlo y terminar de formarlo en Norteamérica. Y esa tendencia la inició Martino, especialmente con el fichaje de Miguel Almirón, a quien conocía bien y de cerca en su paso por el fútbol de Paraguay y Argentina.
La explosión de Miggy Almirón fue tan exponencial, que casi de manera inmediata sirvió de ejemplo para otros equipos y entrenadores, quienes acudieron a Sudamérica para identificar a nuevos valores:
- En 2018 LAFC fichó a los jóvenes atacantes uruguayos Diego Rossi y Brian Rodríguez. El equipo 'Negro y Oro' también sumó al juvenil volante colombiano Eduard Atuesta y al ecuatoriano José CIfuentes.
- Después de sus temporadas de debut, Inter Miami CF también se sumó a esta tendencia (antes del inicio de la era liderada por Lionel Messi, e incluso antes de la contratación de Martino como director técnico), con el arribo de jugadores como Leonardo Campana, Facundo Farías y Diego Gómez, entre otros.
- FC Dallas eligió a uno de los más ascendentes jugadores juveniles, como el atacante Alan Velasco.
- Orlando City elegió a juveniles uruguayos como Facundo Torres y César Araújo.
- Otro de los clubes de MLS que cambió su filosofía y política de fichajes fue New York City FC, quien encontró gran éxito con las contrataciones de jugadores como Valentín Castellanos, Santiago Rodríguez o Alonso Martínez, entre otros.
Reconexión con el fútbol sudamericano
Atlanta United protagonizó una de las irrupciones más potentes en la historia de MLS. El golpe futbolístico que ese equipo generó fue comparable (y hasta superior) a lo que posteriormente lograron Los Angeles Football Club o 'las Garzas' de Inter Miami.
Pero años recientes de frustraciones relegaron al equipo rojinegro y a sus seguidores, que esperan desde ese entonces un renacimiento que nunca llegó. El regreso de Tata es una vuelta a las fuentes, a la conexión del fútbol de estilo sudamericano y ofensivo.
Para Martino este retorno es una oportunidad de oro para regresar al proyecto en el que probablemente fue más feliz en toda su carrera como entrenador, que moldeó desde el inicio y que ahora puede retomar para volver a dar forma.
Cuando Martino dejó Atlanta United en 2018, los seguidores de 'las Cinco Bandas' innovaron al dedicarle un impresionante 'tifo'.

Así de grande es la figura de Martino en #ATLUTD. Su paso por el club fue un cambio de aire, un cambio de imagen, y -más importante- el lanzamiento de una cultura, de un estilo, de una forma de entender el fútbol en Estados Unidos. Muchos de los aspectos que él aplicó pocos años después nos parecen normales y usuales, pero Tata fue un pionero a su forma en MLS. Su huella es mucho más profunda de lo que a simple vista parece.
La nueve misión para Martino, Almirón y sus nuevos hombres de confianza será hacer renacer a esa referencia de fútbol y estilo con los colores de Atlanta United, los mismos que su amadísimo Newell's.
La dimensión humana y profesional de Martino
En 2017, Miguel Almirón escribió una columna para The Players' Tribune. Pocos explicaron mejor el impacto que Tata generó en sus carreras.
Tenemos un dicho en Paraguay.
Quiero contar contigo.
Significa que quiero apoyarme en ti. Hacerlo contigo, los dos juntos.
Es como un voto de confianza.
El pasado invierno, alguien muy especial quiso contar conmigo.
“Hay un equipo… el Atlanta, quieren ficharte y que juegues allí”, me dijo mi representante, Dani, el diciembre pasado por teléfono. “Y también han fichado a un caballero para ser el entrenador…”
“¿Quién?” Pregunté.
“…El Tata”
“¿El Tata?”
Estaba hablando de Gerardo (Tata) Martino.
Mi representante sabía lo mucho que el Tata significaba para mí. Él sabía que lo que estaba a punto de decirme iba a provocar mi reacción.
“El Tata te quiere llamar” dijo.
“¿Llamarme?” No me lo podía creer.
Estaba… ¿cómo decirlo? Avergonzado, de alguna manera. ¿Qué se supone que le tenía que decir al Tata Martino? ¿Y si me pregunta por mi posición o algo sobre fútbol y digo algo estúpido? Casi prefería que no sonara el teléfono. ¿Puedes creerlo? No quería ni contestar al teléfono de lo nervioso que estaba.
Mi padre estaba conmigo, en una habitación en nuestra casa. Los dos estábamos sentados al lado del teléfono en absoluto silencio, esperando a que sonara.
Y de repente sonó. Y contesté. Y hablé con el Tata unos minutos.
Y resulta que semejante leyenda, mi ídolo, es también una de las mejores personas del mundo.
Me dijo que tenía una oferta sobre la mesa para un nuevo proyecto en Estados Unidos, y que si terminaba yendo, quería que yo fuese con él.
“Quiero contar contigo, Miguel.”
Apenas podía creerme lo que estaba escuchando.
“Profe,” le dije, “el simple hecho de que usted me llame ya es un honor. Por supuesto que quiero ir a Atlanta con usted.”
No sabía mucho sobre la MLS. No sabía dónde estaba Atlanta. No sabía nada. Pero el Tata era el entrenador, y eso era todo lo que necesitaba saber.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.



