¿Llegó la hora más grande de la estrella mexicana en el equipo de expansión?
Hirving 'Chucky' Lozano vive el fútbol con el fuego en los ojos y el diablo en el hombro, así al menos lo explicó una vez. De esa manera le apasiona jugar a la pelota. Y eso le ha dado un carácter digno de su apodo, hecho para momentos grandes. Es un jugador que no se achica ante escenario adversos, como el del fin de semana pasado cuando entró desde el baquillo, el tablero 1-1 y un golazo en su debut de postemporada que le recordó a todos por qué es el rostro de San Diego FC.
¿El regreso del fuego?
Pero el verdadero momento grande llega ahora -este domingo- cuando el club de expansión, que ya es de los más exitosos de la historia, enfrente a Portland Timbers, por el Juego 3 de la Serie al Mejor de Tres de los Playoffs 2025 en la Major League Soccer (9:00 pm - MLS Season Pass, Apple TV).
Ahí es donde 'Chucky' debe volver a ser lo que siempre fue con el Tri, Pachuca, PSV Eindhoven o SSC Napoli: el distinto, el que cambia partidos y levanta proyectos.
Para lo que vino
El equipo del sur de California fichó a la estrella de la Selección Mexicana para noches así. Después de quedar fuera del primer juego de la Ronda Uno, volvió desde el banquillo para el Juego 2 y respondió con lo que mejor saber hacer: goles 'ganadores', como el que una vez le hizo a Alemania en el Mundial de Rusia 2018, para avanzar a octavos de final.
Esa anotación le sumó ventaja en el marcador a SD, pero esa hazaña se desdibujó tras el empate del equipo dirigido por Phil Neville, y el triunfo final de los locales en el Providence Park, que forzó un tercer partido.
Ahora, en este encuentro que define su pase a Semifinales de Conferencia, tiene la oportunidad de reivindicar su lugar como: primer Jugador Franquicia, y la figura emocional de un club que ya no parece de expansión.
Así como Chucky, San Diego piensa en grande
¿Por qué SDFC no se comporta como un club debutante?
Porque desde su primer día en la liga estadounidense parecía como si llevaran años jugando juntos. El equipo de Mikey Varas nació identidad, con propósito estructurado y con jugadores a la altura de una temporada histórica.
Hechos que lo demuestran:
- Primer clasificado de la Conferencia Oeste en su temporada inaugural.
- Mejor equipo de expansión en la historia de la MLS, con el mejor puntaje (63) en la tabla final, superando los registros de LAFC 2018 y St. Louis 2023.
- Varas, finalista al Entrenador del Año, consolidó un estilo basado en presión alta, amplitud y control de ritmo, que pocas veces de desequilibró.
- Anders Dreyer, Contratación del Año 2025, fue motor ofensivo del equipo y referente de constancia, de los mejores atacantes en el año.
Y no se quedará solo con eso: lo quiere todo, o algo más. Alcanzar las Semifinales de la Conferencia Oeste o algo trascendente en la primera postemporada de la historia del club, y porqué no, pensar bien grande con la MLS Cup 2025.
Todas esas ambiciones dependerá de lo que pase ante su gente el domingo en el Snapdragon Stadium.
Diablo en el hombro
Es la hora de Hirving Lozano. Esa es la primera pregunta que deberíamos responder. Más allá de que el danés Anders Dreyer ha sido su principal aliado —y el más productivo del equipo—, el mexicano es el distinto: el que sabe lidiar con la presión, el que se mueve cómodo cuando el reloj arde.
Y ahora tiene una carga extra: la de reivindicarse.
¿Tendrá este domingo en el Snapdragon Stadium 'el fuego en los ojos y el diablo en el hombro', El Chucky? Si algo es seguro es que este año, la estrella mexicana fue clave en el salto histórico de San Diego:
- Acumula 10 goles y 10 asistencias en 28 partidos disputados esta temporada, incluyendo los Playoffs.
- Es el referente de la hinchada y el club, por la binacionalidad de la ciudad y su gente, por la figura que representa desde sus comienzos en el fútbol mexicano, hasta el fútbol europeo. Es adorado por los fans.
- Golazos decisivos, como el que hizo ante Sporting Kansas City, que mantuvo al equipo como líder del Oeste. Reconocido por la liga con el Goal of the Matchday
- Primer Jugador Franquicia en la historia del club, y figura más influyente en términos de marca, afición y conexión cultural.
Pero su valor va más allá de las estadísticas. Lozano tiene algo que no se compra: experiencia para competir en la élite y aparecer en los momentos grandes.
- Lo demostró en 2018, cuando su gol ante Alemania —entonces campeona del mundo— definió uno de los triunfos más recordados en la historia moderna del fútbol mexicano.
- Lo demostró también en Europa: campeón con PSV Eindhoven en los Países Bajos, campeón de la Serie A con Napoli, y protagonista en ligas donde la exigencia es diaria.
Esa combinación —producción + jerarquía— es justo lo que necesita el equipo californiano este domingo, después de que la garra y la experiencia histórica de POR, se impusiera en el Providence Park. Ahora le toca a él, y a los suyos.
El mexicano es un jugador que sabe transformar la presión en energía y que contagiar a los suyos. Y si algo lo distingue del resto es que no teme al escenario, lo disfruta.
San Diego tiene un sistema calibrado, una identidad arraigadd, un ataque feroz, solidez defensiva como muy pocas en la liga y un líder estratégico en su DT, Varas.
Pero su motor emocional es Chucky: el jugador con fuego en los ojos… y el diablo en el hombro.
Esta es su hora más grande. Esta es la hora en que todo lo que fue desde que fichó como Jugador Franquicia, y en su carrera, cobra más sentido.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.
