En la cuenta regresiva hacia las Semifinales de Conferencia de los Playoffs de la MLS Cup 2024, Antonella González, Miguel Gallardo y Diego Valeri nos trajeron una nueva edición de Esto Es MLS, el podcast de MLS Español. Como ocurre cada semana, lo hicieron en compañía de un invitado especial, Nicolás Fernández Mercau, Jugador Franquicia y pieza clave en el ataque de New York City Football Club, uno de los ocho equipos todavía en competición en estas instancias de la liga.
Hacia la MLS 3.0
El show de esta semana comenzó por el análisis de una de las noticias más importantes de los últimos tiempos: la llegada de la llamada MLS 3.0, y el anuncio del cambio de calendario de la liga a partir de la temporada 2027.
La campaña 2027-28 comenzará después del verano, y finalizará antes del verano del año siguiente, para estar en sintonía con las principales ligas del mundo.
Este reordenamiento brindará varias ventajas a MLS, sus futbolistas y al público de la liga. La liga tendrá un receso de actividades durante los meses más duros del invierno y del verano en cuanto al clima en Norteamérica, permitirá la disputa del fútbol de selecciones de una manera más orgánica, y el final de cada campaña de Major League Soccer llegará como antesala de cada verano, con condiciones climáticas más acordes para los desplazamientos de aficionados y futbolistas.
Los primeros playoffs de MLS para Nico Fernández Mercau
El Jugador Franquicia argentino llegó a New York City FC este verano, proveniente del Elche, en España. El exSan Lorenzo de Almagro, conversó con Antonella, Miguel y Diego sobre sus primeros meses de experiencia en la liga norteamericana.
Para el #7 de NYCFC, el público y el ambiente futbolístico argentino valoran cada vez más positivamente a la MLS.
Nicolás Fernández Mercau destacó la enorme paridad que se vive actualmente en la MLS, una liga donde el equilibrio competitivo se siente desde los primeros partidos. Para el defensor, a medida que un jugador enfrenta a más rivales y entra en etapas decisivas, se hace evidente que todos compiten en un nivel muy similar y que cada jornada puede ofrecer un resultado inesperado.
Al reflexionar sobre si esta paridad vuelve a la MLS más atractiva o más competitiva, Mercau señaló que todo depende del contexto. En ligas como la Premier League o LaLiga, donde solo unos pocos equipos dominan, la experiencia puede ser distinta si formas parte de esos clubes. Sin embargo, considera que la MLS tiene un valor especial: la exigencia de rendir al máximo cada fin de semana porque cualquier rival puede plantarse de igual a igual y poner en riesgo el resultado. Esa incertidumbre constante eleva el nivel y mantiene la emoción. “Lo lindo que tiene la Liga, la MLS, es que, como dijiste vos, cualquiera le gana a cualquiera, y también tener que estar a la altura todos los fines de semana porque sabés que cualquier equipo te viene a jugar de igual a igual y puede pasar cualquier cosa.”
Cuando se le preguntó por similitudes con el fútbol argentino, Mercau estableció un paralelismo claro. Más allá de que los equipos grandes suelen partir con cierta ventaja, en Argentina también existe la sensación de que todos pueden competir entre sí sin grandes diferencias. Para él, la MLS comparte esa esencia: ir a cualquier cancha sabiendo que, si no se juega con la intensidad y preparación adecuada, no se consigue sumar. Esa exigencia permanente, afirma, enriquece y define a ambos torneos.
Su 'Top 10' histórico de figuras del fútbol argentino
En medio de una dinámica divertida y espontánea, Fernández Mercau aceptó el reto de ordenar a diez figuras históricas del fútbol argentino del 1 al 10, asignando el puesto número uno al mejor de todos. Aunque reconoció que no sabía qué nombres venían en la lista —y que eso lo condicionó un poco en ciertas decisiones—, dejó un ranking que seguro generará conversación.
La lista completa:
- Lionel Messi
- Diego Armando Maradona
- Juan Román Riquelme
- Mario Alberto Kempes
- Gabriel Batistuta
- Javier Zanetti
- Juan Sebastián Verón
- Pipi Romagnoli
- Carlos Tevez
- Ángel Di María
Al terminar la dinámica, Nico profundizó en su top 2. Explicó que, aunque su familia admira profundamente a Maradona, él creció viendo a Messi semana tras semana, desarrollando un vínculo futbolístico directo con su juego, sus regates, sus títulos y sus hazañas.
Y lo resumió en una frase que deja claro su criterio generacional:
“Nunca vi jugar a Maradona porque soy chico. Pero mi ídolo de toda la vida siempre fue Leo. Y mientras esté jugando, va a ser siempre el mejor.”
Ese impacto personal, sumado a la vigencia histórica de Messi, terminó inclinando la balanza.
¿Por qué Nicolás Fernández Mercau usa sus dos apellidos?
Nicolás Fernández Mercau no solo se ha ganado un lugar dentro de la MLS por su rendimiento en la cancha, sino también por la identidad única que lleva en su camiseta: sus dos apellidos juntos. Lejos de ser un capricho, la elección tiene una historia personal y familiar detrás.
Desde pequeño, en Argentina, siempre lo llamaban por ambos apellidos, y él mismo recuerda que su camiseta de las juveniles ya llevaba “Fernández Mercau”. Pero la raíz del tema va más allá: fue una decisión motivada en parte por su mamá. Cada vez que lo nombraban únicamente con el apellido paterno, ella bromeaba —y a veces reclamaba— que su apellido también debía estar presente.
Por eso, decidió que su identidad futbolística incluiría a los dos: una mezcla de orgullo familiar, cariño y pertenencia.
Además, había un motivo práctico. En uno de sus equipos en Argentina, coincidió con otro jugador llamado exactamente igual que él: Nicolás Fernández. Para diferenciarse, comenzó a usar los dos apellidos y el nombre quedó instalado desde entonces.
Hoy, Fernández Mercau no solo suena bien —como él mismo dice— sino que representa una historia personal, un homenaje a su madre y una marca propia dentro del fútbol profesional.
Fin de semana de definiciones en MLS
La mesa de debate entró luego en pleno debate sobre lo que está a la vuelta de la esquina: las Semifinales de Conferencia en MLS.
- Philadelphia Union vs. New York City FC
A New York City FC le toca en suerte enfrentar el domingo (7:45 pm ET - MLS Season Pass, Apple TV) a Philadelphia Union, ganador del Supporters' Shield este año, dirigido por Bradley Carnell -el Entrenador del Año 2025 en MLS- y uno de los equipos más sólidos en la liga en la temporada regular.
A la escuadra celeste de Nueva York le tocará visitar Subaru Park sin dos jugadores claves: el goleador costarricense Alonso Martínez y el mediocampista estadounidense Andrés Pera, ambos lesionados de gravedad.
- FC Cincinnati vs. Inter Miami CF
Domingo, 5 pm ET (MLS Season Pass, Apple TV): En sus dos enfrentamientos de la temporada regular 2025, 'las Garzas' de Lionel Messi y los 'Fantásticos' no lograron derrotar el Cincy de los brasileños Evander y Brenner. Toda la estelaridad de Miami se pondrá a prueba una vez más ante un FCC cargado de talento, y que contará con el ruidoso apoyo del público local en el TQL Stadium.
¿Será Luis Suárez titular nuevamente en Miami, luego de cumplir un partido de suspensión en los Cuartos de Final ante Nashville SC, o estará el GOAT acompañado por Mateo Silvetti y Tadeo Allende?
- Vancouver Whitecaps FC vs. Los Angeles Football Club
El cruce más estelar de esta instancia de la postemporada: Thomas Müller, al frente del sólido e híper competitivo equipo canadiense que busca su primera MLS Cup, ante el LAFC de Son Heung-Min, protagonista de una de las apariciones de mayor impacto en la historia del fútbol norteamericano. Dos figuras con mayúsculas en el fútbol europeo que chocan en lo más alto de la Conferencia Oeste (sábado, 9:30 pm ET - MLS Season Pass, Apple TV).
- San Diego FC vs. Minnesota United FC
El partido que cerrará la serie de Semis de Conferencia (Lunes, 10 pm ET - MLS Season Pass, Apple TV) presentará al que muchos consideran es el mejor equipo en expansión en la historia de MLS -San Diego FC- con su primer gran dilema: jugar un partido clave sin su primer Jugador Franquicia (el lesionado Hirving Lozano), ante 'los Loons', quizás el rival más astuto de toda la liga, que aprovecha como nadie sus opciones a la contra y su juego directo, que ya vino dando grandes sorpresas a lo largo de toda esta campaña.
Recuerda: cada martes a las 3 pm ET, "Esto Es MLS" te espera con más temas de conversación sobre la liga y sus protagonistas en el canal de MLS Español en YouTube. Aquí puede ver completo el show de esta semana:
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.




