En una noche con ambiente europeo en el TQL Stadium, Inter Miami CF, mostró la que ya parece ser su mejor versión en la era Leo Messi y quizá de todos los tiempos.
El 'club argentino' de la Major League Soccer sacó a uno de sus rivales más incómodos de la era del #10, en un escenario histórico y goleada: un 0-4 ante FC Cincinnati muy brasileño, que lo clasifica por primera vez en su historia a la final de la Conferencia Este.
Versión peak
Un hat-trick de asistencias, un gol de Lionel Messi, doblete de Tadeo Allende y el primer tanto del jovencito de 19 años -Mateo Silvetti- con la camiseta rosa, dan la sensación que MIA funciona bajo la versión más completa —y quizá definitiva— de este equipo en la era del GOAT. Un plantel muy rosarino, que juega como extensión de los lugares donde el 10 fue más feliz —FC Barcelona y la Selección Argentina—, y con el que Javier Mascherano acertó todo en estas Semifinales.
Obstaculo clave
Allende, quién anotó los dos goles que liquidaron el encuentro, dejó claro lo que para todos fue evidente cuando le preguntaron que hizo 'bien' IMCF la noche del domingo:
"Fue muy gran partido, fuimos superiores en todo momento. En el primer momento muy firme, el segundo tambien, hay que hacer una mirada atrás, los partidos que jugamos acá nos costó mucho. Fue muy duro, pero bueno, el partido importante fue hoy y lo sacamos de la mejor manera, así que una felicidad enorme para todo el grupo".
No era solo la presión de lograr un hecho histórico, y llegar por primera vez a la final, se trataba de sacarse una espina en este escenario y fuera de él:
- Hasta ahora desde la llegada de Messi en 2023, el equipo de Ohio tenía estudiado muy bien al equipo rosa, siendo el 'gran obstáculo en el camino' con tres victorias, un empate y una derrota.
- No le permitió al equipo rosa ganar en el TQL Stadium desde su enfrentamiento en la US Open Cup, en 2023.
- IMCF solo había ganado una vez a los 'Naranja y Azul' en la era Messi, con la ausencia de él, y dos goles de Luis Suárez, la gran novedad de Masche el domingo, tras dejarlo en el baquillo.
Ese plan duró por dos años, hasta que dejó de funcionar. Esta vez MIA aceleró y no miró atrás, sacando del camino cualquier cuenta de Pat Noonan, Evander, o Brenner.
¿Mascherano encontró la fórmula?
Javier Mascherano y sus dirigidos hicieron su mejor partido en mucho tiempo, y en escenario que lo pedía: sin ese salto competitivo era muy difícil avanzar.
Y tal vez el DT argentino encontró la clave en el último duelo de la Ronda 1 ante Nashville en el que Lucho no estuvo disponible por suspensión: una idea que reorganiza el ataque, acelera los costados y libera a Messi en su zona de máximo impacto.
- La fórmula Messi: Mascherano entendió que, para potenciar al 10, necesitaba rodearlo de delanteros más móviles y rápidos, capaces de atacar espacios, fijar centrales y obligar a la defensa rival a decidir. Esa movilidad le permite a Messi entrar como falso 9, recibir entre líneas y manejar el partido donde más daño genera: el último tercio.
- El factor Mateo Silvetti: El rosarino de 19 años cambió por completo la dinámica ofensiva. Su atrevimiento, su velocidad, y su lectura del espacio obligó a Cincy a desplegarse. El ex Newell's rompe líneas y parece tener una conexión casi automática con el #10, al que asistió para su gol de cabeza.
- La presencia de Allende por fuera, sumada al vértigo de Silvetti, le dio a MIA un ancho de ataque que no tenía. Los extremos ganaron duelos, atacaron metros libres y forzaron al rival a defender hacia atrás.
- Un Miami más vertical: con esta estructura, el equipo acelera más, transita más rápido, rompe más líneas y convierte cada recuperación en amenaza. Un contraste con el Miami previsible del inicio de temporada. Este plan convierte cada pase de Messi en oportunidad, y le da mucha más soltura.
Ese ajuste devolvió a Leo a un entorno que recuerda al Barça de sus días brillantes y a la Argentina campeona: recibir entre líneas, decidir el ritmo, asistir o rematar según lo dicte el momento.
Rosario y tres capítulos
El chico que cambió partidos en el Mundial Sub-20 con la albiceleste ahora cambia Semifinales de MLS con la misma naturalidad. Por 'grandes' razones Silvetti no fue un descubrimiento para Masche, fue la carta sorpresa que no solo él conocia, Messi reconocía.
- Ya tiene 1G+3A en postemporada, solo dos titularidades y cuatro partidos disputados.
Rosarinio, atrevido, veloz y ahora muy decisivo. Como lo fue bajo la dirección de Diego Placente, seleccionador juvenil de Argentina.
Su conexión con Messi es un automatismo a esta altura. Ya sabe cómo y dónde encontrarlo, tiene la chispa que el equipo necesita, y al igual que el astro argentino, también es rosarino.
Hay una gran conexión en Miami desde la ciudad natal de ambos futbolistas, y completa la ecuación un detalle adicional: Javier Mascherano también se formó en el futbol de Rosario.
Tres generaciones diferentes son parte de la posible mejor versión de 'las Garzas'.
Messi como maestro, Silvetti como irrupción y Mascherano como arquitecto.
La mejor versión de Miami… y quizá la definitiva
Por primera vez en su historia, Inter Miami llega a una final del Este.
Pero lo más importante es cómo llega, con una identidad táctica clarísima, con mejor funcionamiento defensivo, y con un plan que, por primera vez, se siente completo:
- con Messi en modo total, su mejor año, dueño del ritmo, su mejor momento físico desde que viste la camiseta rosa, sin parar de romper récords.
- Con Allende elevando su techo, ganando duelos y sumando gol, que se ayuda de los ajustes.
- Con Silvetti explotando, un rosarino que cambió por completo el trabajo ofensivo del equipo. Con bastantes sacrificios defensivos.
- Con Mascherano encontrando su plan más coherente, más valiente y más competitivo.
Y con un equipo que finalmente encontró su versión más cercana a su objetivo: el título de Conferencia y la MLS Cup.
Se ve un Miami serio, muy argentino, muy rosarino y quizá en su punto más alto del ciclo Messi, buscando el título que les falta.
El resto del Este ya lo sabe, este es un Miami distinto. Y lo más inquietante es que todavía parece tener margen para más.
Philadelphia Union o New York City FC lo tendrán que averiguar.
Disfruta de toda la acción de los equipos de MLS a través de MLS Season Pass.



